Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


El Xinrun 579, con bandera de Vanuatu, pero de propiedad china, fue detectado a principios de mes por Prefectura dentro de la ZEE (Foto: PNA)

Pesca ilegal: China intensifica su presión sobre el Mar Argentino utilizando buques con bandera de Vanuatu y Camerún

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Monday, January 27, 2025, 00:10 (GMT + 9)

Además de emplear “barcos nodriza” de Panamá, China ahora ha desplegado al menos 13 embarcaciones que, bajo "banderas de conveniencia", operan al límite e incluso dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina. Según una investigación, esta estrategia permite a las empresas chinas ocultar actividades ilícitas, como la pesca ilegal y la trata de personas.

El medio informativo argentino Infobae ha destacado una reciente investigación que denuncia “una nueva maniobra china para encubrir la pesca ilegal en el Atlántico Sur”. Este informe preliminar, elaborado por el Círculo de Políticas Ambientales (CPA), señala que al menos 13 buques, pertenecientes a empresas chinas, operan con banderas de conveniencia de países como Vanuatu y Camerún. Hasta ahora, la investigación ha identificado a 10 de estas embarcaciones y sus empresas propietarias.

A Milko Schvartzman también le resulta llamativo que, en diversas oportunidades y bajo la excusa de 'problemas climáticos extremos', varios buques poteros chinos hayan ingresado a la ZEE Argentina (ver recuadro en blanco). Schvartzman está investigando este curioso detalle, ya que llama la atención que buques españoles, taiwaneses y coreanos no adopten la misma conducta y opten por otro tipo de soluciones. Foto: Milko Schvartzman/Infobae

Una práctica camuflada y creciente

“Denunciamos una nueva maniobra de la flota de Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) que opera en el borde externo de la Zona Económica Exclusiva argentina. Estas embarcaciones de origen chino utilizan banderas de conveniencia de otros países para ocultar su verdadera identidad”, señaló Milko Schvartzman, experto en pesca del CPA.

Foto: Prefectura Naval Argentina

Aunque esta estrategia de camuflaje no es nueva, la investigación detectó un marcado incremento en 2024. Según Schvartzman, desde 2020 se ha documentado la presencia de estos buques en la llamada “Milla 201”, el límite externo de la ZEE argentina, donde solo pueden pescar embarcaciones con bandera nacional. Este año, se identificaron pesqueros con banderas de países no registrados previamente, como Vanuatu, una pequeña nación isleña del Pacífico.

Al menos 13 embarcaciones bajo sospecha

En la temporada 2024-2025, la investigación detectó 13 buques operando bajo banderas de conveniencia, de los cuales 10 pertenecen a empresas chinas. Uno de estos, el Xinrun 579, con bandera de Vanuatu, fue interceptado en enero por la Prefectura Naval Argentina (PNA) dentro de la ZEE.

Fuente: Milko Schvartzman/Infobae

Según la PNA, el Xinrun 579 ingresó el 5 de enero y permaneció hasta la tarde del mismo día, navegando a menos de 6 nudos, lo cual, bajo la normativa pesquera argentina, constituye una presunción de actividad de pesca. El buque, un arrastrero de alta tecnología, no es un pequeño pesquero artesanal de Vanuatu, sino que pertenece a la empresa china Xinrun Ocean Co. Ltd., con sede en el país asiático.

Foto: Prefectura Naval Argentina/FIS

China y el uso estratégico de banderas de conveniencia

“La práctica de utilizar banderas de conveniencia permite a las embarcaciones chinas encubrir actividades ilícitas, como la pesca ilegal en el Mar Argentino”, explicó Schvartzman. Además, señaló que China recurre a “barcos nodriza” con bandera de Panamá para el transporte de las capturas, aprovechando la falta de regulaciones estrictas en estos países.

El informe también alerta sobre flotas más pequeñas, provenientes de Vanuatu y Camerún, que son, en realidad, propiedad de empresas chinas. Estas flotas operan a lo largo de la frontera marítima entre el Mar Argentino y aguas internacionales, y muchas de sus actividades están subsidiadas y controladas por el estado chino.

Flota de los Xinrun bandera Vanuatu provenientes del puerto de Shidao-China © GFW:MilkoSchvartzman

Impacto en el Atlántico Sur

Según la investigación, estas operaciones forman parte de una estrategia más amplia de China para consolidar su control sobre los recursos y la geografía del Atlántico Sur, incluyendo la ZEE argentina. Además, se denuncia el uso del puerto de Montevideo como base logística, lo que facilita las operaciones de estas embarcaciones en la región.

Acuerdos pendientes para combatir la pesca ilegal

Para enfrentar este problema, Schvartzman subrayó la necesidad de que Argentina ratifique acuerdos internacionales clave, como el de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que prohíbe subsidios a la pesca, y el de la Organización Marítima Internacional sobre seguridad en buques pesqueros. Ambos acuerdos ya fueron aprobados por el Congreso y están a la espera de ratificación por parte del Poder Ejecutivo.

F/V/ 'Xinrun 579'. © GFW:MilkoSchvartzman. Click on the image to enlarge it

Otros compromisos internacionales, como el Acuerdo de la ONU sobre Biodiversidad Marina en Aguas Internacionales (BBNJ) y el Acuerdo de Medidas del Estado Rector del Puerto de la FAO, también son esenciales para frenar la expansión de las flotas pesqueras destructivas.

La investigación destaca el creciente desafío que representan las prácticas de pesca ilegal en el Atlántico Sur, impulsadas por empresas chinas que operan bajo el camuflaje de banderas de conveniencia. Sin una acción coordinada a nivel nacional e internacional, este problema podría seguir afectando los recursos marinos y la soberanía marítima de la región.

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
China
Sep 17, 06:00 (GMT + 9):
La Insaciable Demanda de China Convierte a Noruega en su Principal Mercado de Camarón de Agua Fría de la Noche a la Mañana
Japón
Sep 17, 05:40 (GMT + 9):
Genki Sushi Apuesta por la Acuicultura en Tierra para Revolucionar el Suministro de Salmón
España
Sep 17, 05:00 (GMT + 9):
OPMEGA Insta a ANFACO a Respaldar Firmemente el Real Decreto sobre Denominaciones Comerciales
Francia
Sep 17, 00:10 (GMT + 9):
Minoristas Franceses Exigen Mayores Estándares de Bienestar para el Salmón; ASC Afirma que su Nueva Norma ya los Cumple
Argentina
Sep 17, 00:10 (GMT + 9):
La Temporada de Langostino en Argentina en Peligro por el Retraso del Inicio y la Presencia de Merluza
Brasil
Sep 17, 00:10 (GMT + 9):
La Producción Brasileña de Tilapia Cerca de una Revolución con Tecnología Genética de Vanguardia
Mundial
Sep 17, 00:10 (GMT + 9):
FAO Globefish: Los Precios Mundiales de los Bivalvos Podrían Aumentar a Medida que la Producción Enfrenta Amenazas Climáticas y Especies Invasoras
España
Sep 16, 06:10 (GMT + 9):
Detenidos el Capitán y el Primer Oficial del Buque que Hundió a un Pesquero con Tripulación Española en Mauritania
Mundial
Sep 16, 06:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones de Camarón de la India Enfrentan Aranceles en EE. UU., Amenazando a la Industria y Creando una Oportunidad para sus Rivales
Francia
Sep 16, 06:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Falsa Alarma: La Escasez de Sardinas Francesas es un 'Malentendido de Suministro'
Emiratos Arabes Unidos
Sep 16, 06:00 (GMT + 9):
Finnforel Entra en el Mercado de los EAU, Llevando Trucha Arcoíris de Cultivo en Tierra a los Consumidores del Golfo
Japón
Sep 16, 00:10 (GMT + 9):
EN BREVE - La Captura de Calamar Volador Japonés Aumenta un 78%, Pero Crecen las Preocupaciones por su Pequeño Tamaño
Noruega
Sep 16, 00:10 (GMT + 9):
Informe de Pesca Pelágica de Noruega, Semana 37
España
Sep 16, 00:10 (GMT + 9):
La Acuicultura Española Lanza su Primera Gran Campaña para Promover el Pescado de Cultivo como la Solución al Futuro de la Alimentación
Argentina
Sep 16, 00:10 (GMT + 9):
SPI Astilleros y Maronti SA Presentan el Buque 'Santísima Trinidad'



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La pesca del calamar gigante: un futuro incierto por un año más
Nueva Zelanda La pesca del calamar gigante (dosidicus gigas), el cefalópodo más abundante del mundo, enfrenta un futuro incierto después de que una reunión clave en Nueva Zelanda no logr...
Aumento de la Tensión entre Venezuela y EE. UU. Tras la Intercepción de un Buque de Pesca Venezolano por un Buque de Guerra Estadounidense
Venezuela Las tensiones entre los Estados Unidos y Venezuela se han intensificado después de que un buque de pesca de atún venezolano fuera interceptado y abordado por un buque de guerra estadouni...
La Industria Atunera Mundial Destaca la Sostenibilidad y la Innovación como Claves para el Futuro
España La XII ANFACO WORLD TUNA CONFERENCE, celebrada en Vigo, concluye con una declaración unánime del sector global, que subraya la importancia de la sostenibilidad pesquera, la transformaci&...
Detenidos el Capitán y el Primer Oficial del Buque que Hundió a un Pesquero con Tripulación Española en Mauritania
España Una colisión inexplicable en Nuadibú deja cinco tripulantes mauritanos desaparecidos y genera gran preocupación en Galicia. Las autoridades locales han suspendido la búsque...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER