Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: Revista Puerto

La coima de los 15 'palos' (U$D millones) por pasar el semáforo en verde

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Thursday, September 05, 2024, 03:00 (GMT + 9)

El escandalo saltó ayer en “lapoliticaonline.com” en lo que parece ser una operación de la embajada de EE.UU. en defensa de sus empresas, con una nota sin datos y medias verdades que, sin embargo, destapa un escándalo que es cierto.

Primero lo primero: de lo que se está hablando, que es el reparto de las cuotas de merluza por los próximos quince años, es una situación absolutamente legal y los repartos que se hacen son en base a los comportamientos de las empresas durante los últimos diez años, en los que se pondera captura histórica, cantidad de trabajadores registrados en blanco, inversiones efectivamente realizadas, permisos de pesca vigentes e infracciones acumuladas.

De la combinación de esos datos surge el cupo que le corresponde a cada barco y listo. Así debiera ser, así lo estipula la Ley Federal de Pesca, lo resuelve el Consejo Federal Pesquero compuesto por el Poder Ejecutivo y las cinco provincias con litoral marítimo y lo controla la autoridad de aplicación que es la Subsecretaría de Pesca de la Nación. Un hecho burocrático, un trámite administrativo. Punto.

¿Pero qué pasó? Como si fuera el juego de policía bueno y policía malo, irrumpieron con la llegada del nuevo gobierno dos personajes que trastocaron todas las variables. Por un lado, Federico Sturzenegger, defenestrando a la pesca y lanzando todo tipo de intimidaciones que pusieron en vilo al sector al punto de amenazarlo directamente con licitar internacionalmente los cupos de pesca para que cualquier empresa de cualquier país pudiese llevarse los recursos sin pasar siquiera por los muelles y dejar a decenas de miles de personas en la calle. Por el otro, la irrupción solapada de un grupo de operadores que, según pudo chequear este medio, convocaron a referentes del sector a distintas reuniones diciendo que actuaban en representación de Santiago Caputo.

De hecho, la persona a cargo de las primeras charlas mantuvo conversaciones con los representantes de las pesqueras más importantes del país en el microcentro porteño y algún sótano en calle Paraguay.

Mientras eso sucedía, otras cosas inéditas en el sector empezaron a pasar. Por ejemplo, el contador de una de las empresas más importantes de Mar del Plata recibió un whatsapp anónimo en el que le solicitaron 125 dólares por tonelada de merluza, en un primer momento y luego rebajaron a 100 dólares. Este respondió que no podía decidir sobre el particular sin consultar con el dueño de la empresa; para cuando tuvo algo que responder, los mensajes recibidos ya se habían borrado.

A todo esto, las reuniones en el conocido Florida Garden de Buenos Aires se seguían sucediendo y, según lo que pudimos saber off the record por fuentes del sector, el pedido de coima (soborno) terminó siendo de 100 dólares por tonelada de merluza hubbsi y 1000 dólares por tonelada de merluza de negra. Las que debieran pagar eran unas 12 empresas receptoras de unas 120.000 toneladas de merluza hubbsi, lo que daría la cifra de 12 millones de dólares que, sumados a los 3,3 millones de la merluza negra, proporcionarían esos 15 millones de dólares a los que alude el portal “Lapoliticaonline”. Todo esto, se supone, en nombre de Santiago Caputo y La Libertad Avanza. Por supuesto de esto no hay nada escrito, no hay fotos y todos lo van a negar.

A todo esto, la cosa fue poniéndose muy rara y según pudo saber este medio, ya no se trataba de un pedido de plata para la campaña como suele suceder entre políticos y empresarios, sino que la cosa se fue poniendo castaño oscuro con movimientos típicos de los servicios de inteligencia. El pedido, dicen, devino en apriete y hasta hay quienes aseguran que corrieron al primer negociador de la mesa y habría tomado la posta gente armada a la que nadie del sector pesquero conocía hasta el momento. La cosa se habría puesto fea, la exigencia habría sido que “basta de biribiri y de reuniones con tanta gente. Acá viene uno solo y trae los 15 palos de todos, se ponen de acuerdo y listo”. Esa habría sido la amenaza final la semana pasada.

Las cosas como son, nadie del sector pesquero se asusta porque alguien les pida plata para la campaña o la actividad política. Pero esto era otra cosa por los montos exigidos y los métodos violentos e inéditos. La pesca, créanme o no, está lejísimos de ser esa mafia que se pretende hacer creer. En su gran mayoría son gente que trabaja, invierte, genera empleo y riqueza en el país y, si les queda un mango, construye un barco nuevo. Hay en el sector gente que nació en los muelles, con arraigo, historia y compromiso con lo que hacen.

Y la cosa se puso fea y se puso fea porque algunos empresarios se negaron a pagar; dicen que el primero que dijo “no” fue Tony Solimeno. Pero al parecer lo que pateó el hormiguero fue la negativa del Grupo Iberconsa, propiedad del fondo Platinum Equity, con origen en los Estados Unidos y, por lógica, con vinculaciones con la embajada de ese país, la que habría destapado el escándalo a través del mencionado portal.

Hasta aquí la historia con más o menos matices, muchos menos de los que podría contar en caso de haberlos podido chequear.

Pero sí, hay algunos puntos que me gustaría marcar a modo de contexto de la situación descripta. La pesca, a diferencia de otros sectores, no es una actividad como el campo o una fábrica de tornillos. Si usted tiene un campo puede sembrar o no y es su decisión, paga los impuestos correspondiente y listo, es su problema. Si usted fabrica tornillos puede fabricar muchos tornillos o ninguno y también es su problema, abre o cierra su fábrica y chau. Pero, si usted tiene una empresa pesquera, es muy posible que tenga veinte, cien, quinientos o mil trabajadores que dependen de los cupos que le conceda el Estado y eso casi siempre pone al sector en una cierta dependencia de los políticos de turno, por más que la ley, teóricamente, eximiría de estas situaciones discrecionales al estipular claramente los repartos de acuerdo a los méritos de cada empresa.

Los cupos de los que se está hablando, son cuotas de captura que por ley se redistribuyen cada quince años y corresponden a las empresas, no porque estas le den plata al político de turno, sino porque lo determina la Ley 24.922 que regula la actividad y, además, no son gratis. La pesca, más que los derechos de extracción, soporta una carga impositiva y fiscal que ronda el 45% del total facturado. Algo que sería escandaloso en la mayoría de los países con los que compite en el mercado internacional.

Es decir que el supuesto pedido de coima no sería para dar algo que no corresponde, sería en todo caso un apriete del ala de gobierno que respondería a Santiago Caputo con la amenaza de que, si no pagan, le van a dar vía libre a las pretensiones de Federico Sturzenegger para licitar internacionalmente las cuotas y hacer desaparecer a gran parte del sector pesquero.

Y no es tan simple que las empresas puedan plantarse y patear la mesa porque, en definitiva, los cupos les corresponden por ley y en base a sus méritos, pero del otro lado está el aparato del gobierno. El tema es que el gobierno tiene muchos resortes para, si quisiera, complicar la vida a las empresas hasta asfixiarlas y obligarlas a pagar. La pretendida coima de los quince millones de dólares para darle a las empresas los cupos de captura que por ley les corresponden, sería algo así como pagar para pasar el semáforo en verde. Te pido quince palos porque pasaste el semáforo en verde, porque si no te pido la VTV, el carnet de conductor, la patente paga, el comprobante de las vacunas, un chequeo dental, los boletines de tus hijos y un certificado de buena conducta.

Así las cosas, es posible que en los próximos días haya mas novedades sobre este tema y seguramente habrá también mucha mugre y mentiras. El Consejo Federal Pesquero tiene en su poder el reparto de cuotas de merluzas por los próximos quince años y la mejor manera de despejar todas las dudas debiese ser que lo hagan a pie juntillas de acuerdo a lo que dice la ley. Y, por otra parte, sería interesante que se pueda saber con nombre y apellido quiénes son estos tipos que pidieron quince millones de dólares de aporte para la Libertad Avanza en nombre de Santiago Caputo, en caso de que esto pudiese demostrarse.

Autor/Fuente: Guillermo Nahum/Revista Puerto

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Vietnam
Oct 24, 06:30 (GMT + 9):
Alarma Sanitaria en Vĩnh Long: Casi 2,000 Hectáreas de Camarón Afectadas por Enfermedades en lo que va de 2025
Omán
Oct 24, 05:40 (GMT + 9):
Omán Impulsa la Acuicultura: Granja Camaronera de $21.5 Millones Impulsará Exportaciones y Seguridad Alimentaria
España
Oct 24, 04:00 (GMT + 9):
El Astillero Freire de Vigo Construirá el 'Tauriko', el Mayor Buque Procesador de Acuicultura del Mundo
Brasil
Oct 24, 00:10 (GMT + 9):
El MMA Aclara que el Análisis de Tilapia es de Naturaleza Preventiva y No Implica Restricciones al Cultivo
Estados Unidos
Oct 24, 00:10 (GMT + 9):
La Pesca Ilegal en el Golfo de América Cuesta a la Economía de EE. UU. Millones Anualmente
Perú
Oct 24, 00:10 (GMT + 9):
Perú Deja de Ingresar USD 800 Millones por Exportaciones de Calamar, Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
España
Oct 24, 00:10 (GMT + 9):
'Cuando más es menos': España Amplía Reservas Marinas en Medio de una Crisis de Vigilancia
Japón
Oct 24, 00:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Norikazu Suzuki, Nuevo Ministro de Pesca, Enfatiza el Terreno y la Seguridad Alimentaria
España
Oct 23, 06:10 (GMT + 9):
OPMEGA Impulsa la Competitividad del Mejillón Gallego Ante la Xunta: Innovación y Defensa en el Mercado Europeo
Ecuador
Oct 23, 06:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Empresas de Los Lagos Impulsan Innovación Acuícola Chilena en AquaExpo Guayaquil 2025
Bélgica
Oct 23, 06:00 (GMT + 9):
AlertaGlobal: Residuos de Antibióticos 'Seguros' en Alimentos Generan Resistencia Bacteriana en Humanos
Noruega
Oct 23, 06:00 (GMT + 9):
Temporada de Langosta Noruega 2025: La Tormenta 'Amy' Frena un Inicio Récord en Medio de Preocupaciones por la Población
Togo
Oct 23, 00:10 (GMT + 9):
EN BREVE - BlueInvest Africa 2025: Lomé Impulsa la Innovación Azul con Récord de Inversiones
Perú
Oct 23, 00:10 (GMT + 9):
EN BREVE - Perú Declara Fin de Temporada para la Pota: Restricciones de Zarpe y Desembarque
Argentina
Oct 23, 00:10 (GMT + 9):
Flexibilización del Control del Reproceso de Calamar con una Denuncia Gremial: 'Nos Están Matando de a Poco'



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Nichirei Ice Automatiza Producción de Hielo con IA de Hitachi
Japón La colaboración reduce en un 70% el tiempo de planificación y optimiza la cadena de suministro frente a la alta estacionalidad. Nichirei Foods Corporation está impulsando la automatización de sus...
El Langostino Patagónico, Rehén del Choque entre Modelos
Argentina La incertidumbre se apodera de los muelles de Chubut: El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) rechaza la oferta salarial, acusando a las empresas de ignorar el valor histórico de...
Informe de Pesca Pelágica de Noruega, Semana 42
Noruega La Pesca en el Mar del Norte se Intensifica: Aumenta el Volumen de Caballa, las Flotas de Arenque se Dirigen al Norte Las capturas de caballa aumentan a casi 14.000 toneladas en la Semana 42, mientra...
Vietnam Lanza una Campaña Masiva de un Mes para Eliminar la 'Tarjeta Amarilla' de la UE a su Pesca
Vietnam El Primer Ministro Phạm Minh Chính exige acciones urgentes y decisivas antes de los plazos de octubre para combatir la pesca INDNR y evitar pérdidas económicas masivas, previo a l...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER