| |
Este informe se centra en las capturas de distintas especies de cefalópodos en aguas de China, Japón, Tailandia, España, Chile, Perú y Estados Unidos. También haremos referencia a precios, inventarios, mercados, importaciones y exportaciones de las especies que se detallan en el índice.
1. ASIA
1.1 China
Pulpo (octopus vulgaris)
Importación
Según las Aduanas de China, en enero 2011 la importación de pulpos congelados y secos fue de 157 toneladas por un monto de USD 951.420, lo que significó un 42% menos en volumen y un 8% menos en monto con respecto a diciembre 2010. Con respecto a un año atrás estas cifras fueron menores en un 23% en volumen y casi idénticas en valor CIF.
El precio promedio de las importaciones de enero 2011 (USD 6,06/kg CIF), un 60% más que precio de diciembre 2010 (USD 3,78/kg) y un 31% más que en enero 2010 (USD 4,64/kg).
Tabla 1: Importaciones de pulpo, enero 2011
|
Origen |
Volumen (t) |
Variación 11 vs 10 |
Valor CIF (miles USD) |
Variación 11 vs 10 |
|
ene-11 |
ene-10 |
ene-11 |
ene-10 |
|
España |
76 |
0 |
- |
532,0 |
- |
- |
|
Japón |
24 |
14 |
71% |
154,6 |
121,5 |
27% |
|
Senegal |
23 |
20 |
15% |
158,0 |
46,2 |
242% |
|
Otros 6 |
34 |
171 |
-80% |
106,9 |
783,5 |
-86% |
|
Total |
157 |
205 |
-23% |
951,4 |
951,2 |
0,02% |
Fuente: Aduanas de China
España fue el mejor proveedor de pulpos a China en enero 2011 con el 48% del total importado; fueron 76 toneladas a razón de USD 7,00/kg C&F China. Japón proveyó un 15% del pulpo total, a razón de USD 6,44/kg C&F.
Por su parte, la exportación de pulpo de enero 2011 fue de 4.485 toneladas por un valor FOB de casi USD 23,5 millones, un 38% menos en volumen y un 28% menos en valor FOB respecto a diciembre 2010, mientras que con respecto a un año atrás estas cifras fueron mayores en un 6% en volumen y un 52% en monto.
El precio promedio de las exportaciones de enero 2011 (USD 5,24/kg FOB) subió un 16% respecto diciembre 2010 (USD 4,50/kg) y creció un 43% respecto a enero 2010 (USD 3,67/kg).
Tabla 2: Exportaciones de pulpo, enero 2011
|
Destino |
Volumen (t) |
Variación 11 vs 10 |
Valor FOB (miles USD) |
Variación 11 vs 10 |
|
ene-11 |
ene-10 |
ene-11 |
ene-10 |
|
Corea S |
2.990 |
3.201 |
-7% |
11.661,0 |
8.738,7 |
33% |
|
Japón |
782 |
561 |
39% |
6.670,5 |
4.179,5 |
60% |
|
EEUU |
75 |
117 |
-36% |
336,8 |
482,0 |
-30% |
|
Otros 4 |
638 |
335 |
90% |
4.833 |
2.065,2 |
134% |
|
Total |
4.485 |
4.214 |
6% |
23.501,4 |
15.465,4 |
52% |
Fuente: Aduanas de China
En enero 2011, Corea del Sur fue el principal destinatario del pulpo chino, con el 67% del total de las exportaciones chinas de pulpo, país que pagó a razón de USD 3,90/kg FOB mientras que Japón aumentó su participación en las compras a China con el 17% del total embarcado, pagando USD 8,53/kg FOB China.
En las cifras de entrada en las Aduanas de Japón y los datos de China hay grandes diferencias y esto se debe a que el pulpo no está clasificado ni registrado del mismo modo. En el código de Aduana de China no tienen separados los productos derivados de pulpos y al estar incluidas en conjunto con calamar, bivalvos y otros productos no se puede determinar con exactitud.
En enero 2011, China importó pulpos por un valor CIF de casi USD 1,0 millón y exportó pulpos propios y productos a base de pulpo importado por un valor FOB de más de USD 23,5 millones, dando una balanza comercial positiva del rubro de USD 22,5 millones para ese período del año.
Tabla 3: Movimiento de pulpos, enero 2010-2011
|
Período |
enero |
Importación |
variación año ant |
Exportación |
variación año ant |
|
2011 |
Volumen (t) |
157 |
-23% |
4.485 |
6% |
|
Valor (miles USD) |
951,4 |
0,02% |
23.501,4 |
52% |
|
2010 |
Volumen (t) |
205 |
- |
4.214 |
- |
|
Valor (miles USD) |
951,2 |
- |
15.465,4 |
- |
Fuente: Aduanas de China
Volver al índice
1.2 Japón
Pulpo (octopus vulgaris) Pulpo (octopus mimus) Y otros
Importaciones
Según informaron las Aduanas de Japón, en el mes de enero 2011, se importaron más de 2.074 toneladas de pulpos de todas las variedades y en todas las preparaciones por valor de más de JPY 1.182 millones (aprox. USD 14,3 millones, a moneda corregida) lo que dio un precio promedio de JPY 570 (USD 6,91) por kg CIF Japón.
Estas cifras son menores en un 66% en volumen y en un 70% en valor CIF a lo importado en diciembre 2010; con respecto a lo importado en enero 2010, estas cifras son menores en un 15% en volumen y en un 1% en valor CIF.
De dicho volumen, más de 646 toneladas (un 31%) provinieron del África occidental y España, por las que se pagó más de JPY 451 millones (aprox. USD 5,5 millones).
Tabla 4: Importaciones de pulpo, enero 2011
|
País de origen |
enero 2011 |
|
Volumen (kg) |
Valor CIF (miles JPY) |
Precio (JPY/kg) |
|
China |
998.816 |
617.276 |
618 |
|
Vietnam |
380.015 |
129.953 |
342 |
|
Tailandia |
69.720 |
24.194 |
347 |
|
Malasia |
7.368 |
2.444 |
332 |
|
Filipinas |
2.724 |
2.195 |
806 |
|
India |
26.762 |
7.055 |
264 |
|
España |
265.509 |
164.015 |
618 |
|
México |
45.354 |
22.167 |
489 |
|
Marruecos |
102.924 |
74.332 |
722 |
|
Mauritania |
174.103 |
137.952 |
792 |
|
Senegal |
750 |
541 |
721 |
|
Total |
2.074.045 |
1.182.124 |
570 |
Fuente: Aduanas de Japón
Calamar gigante del Pacífico (Dosidicus gigas)
En el día 4, ocho barcos desembarcaron 19.351cajas, de las cuales, de calamar abierto y sin aletas fueron 10.509 cajas; éstas fueron descargadas de cuatro barcos, siendo 5.000 cajas de la talla 21/25 y 4.000 cajas eran de la talla 26/30.
El precio de la talla 11/15 cayó a niveles de JPY 4.500
El romaneo fue: talla 11 = 37%, 16 = 37%, 21 = 12% y de talla 26 se bajó un 9%.
Además la talla 31/35 se pagó JPY 4.130 – 4.100.
Hasta el día 4, se desembarcó un total de 220.000 cajas; suponiendo que cada caja contiene 12,5 kg de calamar, sería un volumen de 2.760 toneladas.
Los barcos restantes que estaba operando eran 12.
Tabla 5: Licitación de calamar gigante del Pacífico (Japón) Hachinohe, al 7 de marzo
|
Tamaño |
Hachinohe – Precios (JPY x caja) |
|
07-mar |
05-mar |
04-mar |
03-mar |
|
11/15 pza/kg |
s/cotiz. |
s/cotiz. |
4.500 |
4.730 - 4.660 |
|
16/20 pza/kg |
s/cotiz. |
s/cotiz. |
s/cotiz. |
4.700 - 4.660 |
|
21/25 pza/kg |
4.530 - 4.500 |
4.380 - 4.350 |
4.880 - 4.850 |
4.890 - 4.850 |
|
26/30 pza/kg |
4.400 - 4.380 |
4.350 - 4.330 |
4.700 - 4.500 |
4.850 |
|
Tentáculos 2L |
3.800 - 3.770 |
3.730 - 3.700 |
3.400 |
3.030 - 2.895 |
|
Cartílagos |
2.750 - 2.700 |
2.700 |
2.750 |
2.730 – 2.700 |
Fuente: FIS.com
Volver al índice
1.3 Tailandia
Pulpo (octopus vulgaris) y otros
Importación
Informaron las Aduanas de Tailandia que en el mes de enero 2011 se importaron 591,4 toneladas de pulpo, en todas sus preparaciones por valor de más de USD 1,3 millón a moneda corregida, lo que dio un precio promedio de USD 2.300/t CIF Tailandia.
Estas cifras son menores en un 5% en volumen pero mayores en un 42% en valor FOB que lo importado en el mes precedente.
Tabla 6: Importación de pulpos, enero 2011
|
Preparación |
enero - 2011 |
|
Volumen (t) |
Valor CIF (USD miles) |
Precio (USD/t) |
|
vivo |
- |
- |
- |
|
fresco |
0,7 |
12,0 |
17.348 |
|
congelado |
590,7 |
1.348,2 |
2.282 |
|
sec/sal/salm |
- |
- |
- |
|
Total |
591,4 |
1.360,191 |
2.300 |
Fuente: Aduanas de Tailandia
En enero 2011 Japón, Perú y China fueron los principales proveedores de pulpo.
Tabla 7: Principales orígenes de pulpos por preparación, enero 2011
|
Preparación |
Principal origen |
enero - 2011 |
|
Volumen (t) |
Valor CIF (USD miles) |
Precio (USD/t) |
|
vivo |
sin import |
- |
- |
- |
|
fresco |
Japón |
0,7 |
11,4 |
17.350 |
|
congelado |
Perú |
238,2 |
379,9 |
1.594 |
|
sec/sal/salm |
sin import |
- |
- |
- |
Fuente: Aduanas de Tailandia
Exportación
Informaron las Aduanas de Tailandia que en el mes de enero 2011 se exportaron 379,3 toneladas de pulpo, en todas sus preparaciones por valor de más de USD 1,3 millón, a moneda corregida, lo que dio un precio promedio de USD 3.509/t FOB Tailandia.
Estas cifras son mayores en un 8% en volumen y en un 19% en valor FOB que lo exportado en el mes precedente.
Tabla 8: Exportación de pulpos, enero 2011
|
Preparación |
enero - 2011 |
|
Volumen (t) |
Valor FOB (USD miles) |
Precio (USD/t) |
|
vivo |
- |
- |
- |
|
fresco |
- |
- |
- |
|
congelado |
377,3 |
1.296,8 |
3.437 |
|
sec/sal/salm |
2,0 |
34,3 |
17.195 |
|
Total |
379,3 |
1.331,095 |
3.509 |
Fuente: Aduanas de Tailandia
El ASEAN fue el principal destino del pulpo de enero 2011.
Tabla 9: Principales destinos de pulpos por preparación, enero 2011
|
Preparación |
Principal destino |
enero – diciembre 2010 |
|
Volumen (t) |
Valor FOB (USD miles) |
Precio (USD/t) |
|
vivo |
sin export. |
- |
- |
- |
|
fresco |
sin export. |
- |
- |
- |
|
congelado |
Corea S. |
142,3 |
506,2 |
3.558 |
|
sec/sal/salm |
Hong Kong |
1,5 |
28,0 |
18.390 |
Fuente: Aduanas de Tailandia
Es dable hacer notar que los pulpos difieren en precio de acuerdo al tamaño, por lo que la variación mensual del precio promedio de cada presentación depende de la proporción de cada talla en ese mes.
Resultados
En el mes de enero 2011, la balanza comercial tailandesa de pulpos fue negativa en USD 29.095.
Volver al índice
2. EUROPA
2.1 España
Calamar, choco, pota y pulpo
En las lonjas gallegas durante la semana 10 se han incrementado las subastas de calamar, con lo que compensa los descenso de la semana anterior. Han disminuido los volúmenes de subastas de choco, pulpos y potas. La variación más importante ha sido el descenso de la pota voladora.
Tabla 10: Desembarcos en las lonjas gallegas, semanas 10 y 9
|
Especie |
Volumen (t) |
% de variación |
|
semana 10 |
semana 9 |
|
Choco (Sepia officinalis) |
24,90 |
27,78 |
-10 |
|
Calamar (Loligo vulgaris) |
6,50 |
5,13 |
27 |
|
Pulpo (Octopus vulgaris) |
93,06 |
98,80 |
-6 |
|
Pulpo cabezón (Eledone cirrhosa) |
16,44 |
22,21 |
-26 |
|
Pota pequeña (Toradopsis eblanae) |
104,38 |
108,03 |
-3 |
|
Pota voladora (Illex illecebrosus) |
18,54 |
49,61 |
-63 |
Fuente: FIS.com
Los desembarcos de cefalópodos congelados durante la semana 11 se han incrementado un 139% respecto a la semana anterior. El puerto de Vigo ha sido el principal puerto receptor de cefalópodos, seguido por el puerto de Marín. Perú volvió a ser el principal origen con diferencia de estos desembarcos.
Tabla 11: Desembarcos de cefalópodos congelados, semana 11
|
Puerto |
Volumen (t) |
Origen |
|
Bilbao |
26 |
China |
|
“ |
46 |
Corea del Sur |
|
“ |
12 |
Ecuador |
|
Marín |
584 |
Perú |
|
Vigo |
22 |
Argentina |
|
“ |
44 |
Marruecos |
|
“ |
181 |
Países Bajos |
|
“ |
699 |
Perú |
|
Cádiz |
36 |
Marruecos |
|
“ |
50 |
Estados Unidos |
|
Algeciras |
79 |
Marruecos |
|
Barcelona |
8 |
Marruecos |
|
“ |
24 |
Singapur |
(No se tienen en cuenta los transbordos entre puertos españoles) Fuente: Portel
En Mercamadrid durante la semana 10 las entradas de congelados se han incrementado un 7% y los frescos han disminuido un 22%. El mayor incremento se ha producido en el calamar nacional congelado, mientras que el mayor descenso se ha producido en el calamar fresco.
En Mercabarna durante la semana 10 las entradas de cefalópodos frescos han disminuido un 3%. Las entradas de congelados han disminuido un 12%. El mayor incremento se ha producido en el calamar de Boston congelado y el mayor descenso ha sido para la jibia pelada fresca.
Tabla 12: Demanda de cefalópodos en Mercamadrid, semanas 10 y 9
|
Presentación |
Producto |
Volumen (kg) |
% de variación |
|
semana 10 |
semana 9 |
|
Congelado |
Calamar Boston |
6.170 |
4.786 |
29 |
|
Congelado |
Calamar California |
13.221 |
10.256 |
29 |
|
Congelado |
Calamar indio |
13.221 |
10.256 |
29 |
|
Congelado |
Calamar nacional |
35.251 |
27.352 |
29 |
|
Congelado |
Calamar patagónico |
20.267 |
15.726 |
29 |
|
Congelado |
Calamares romana |
18.165 |
19.650 |
-8 |
|
Congelado |
Chipirones |
765 |
615 |
24 |
|
Congelado |
Jibia limpia |
12.999 |
13.906 |
-7 |
|
Congelado |
Jibia sucia |
3.249 |
3.476 |
-7 |
|
Congelado |
Pulpo gallego |
9.992 |
15.921 |
-37 |
|
Congelado |
Pulpo Tailandés |
4.281 |
6.823 |
-37 |
|
Congelado |
Pota |
14.590 |
13.415 |
9 |
|
Fresco |
Anilla de pota |
7.918 |
12.278 |
-36 |
|
Fresco |
Calamar |
47.426 |
77.677 |
-39 |
|
Fresco |
Chipirones |
8.862 |
9.451 |
-6 |
|
Fresco |
Jibia |
3.788 |
3.047 |
24 |
|
Fresco |
Pulpo |
12.659 |
9.961 |
27 |
|
Fresco |
Pulpo cocido |
18.990 |
14.944 |
27 |
Fuente: Mercamadrid
Precios
En las lonjas gallegas durante la semana 10 han disminuido las cotizaciones de choco, debido al descenso de la demanda y del calamar, debido al incremento de la oferta. Se han incrementado el pulpo común, pulpo cabezón y pota voladora debido a la disminución de la oferta. La pota pequeña se mantiene estable.
Tabla 13: Cotizaciones en las lonjas gallegas semanas 10 y 9
|
Especie |
Cotización (EUR/kg) |
% de variación |
|
semana 10 |
semana 9 |
|
Choco (Sepia officinalis) |
4,77 |
5,08 |
-6 |
|
Calamar (Loligo vulgaris) |
3,35 |
4,19 |
-20 |
|
Pulpo (Octopus vulgaris) |
5,96 |
5,28 |
13 |
|
Pulpo cabezón (Eledone cirrhosa) |
1,06 |
1,05 |
1 |
|
Pota pequeña (Toradopsis eblanae) |
2,06 |
2,06 |
0 |
|
Pota voladora (Illex illecebrosus) |
2,63 |
1,31 |
101 |
Fuente: FIS.com
En la semana 11 no se han apreciado variaciones destacables en los precios de origen de los cefalópodos congelados estudiados, salvo en el choco en el que se apreció un incremento de EUR 0,50 por kilogramo.
Tabla 14: Precios DDP España de cefalópodos congelados, semana 11
|
Producto |
Talla |
Precio (EUR/kg) |
|
Calamar patagónico (Loligo gahi) |
7/10 cm |
2,40 |
|
10/12 cm |
2,60 |
|
12/16 cm |
2,80 |
|
16/19 cm |
2,90 |
|
19/22 cm |
3,30 |
|
+ 22 cm |
3,50 |
|
Pota argentina (Illex argentinus) |
Vaina limpia 24/30 cm |
3,00 |
|
Vaina limpia 20/24 cm |
2,80 |
|
Vaina limpia 15/20 cm |
2,80 |
|
Tubo 18/22 cm |
2,00 |
|
Tubo 23/28 cm |
2,20 |
|
Tubo >28 cm |
2,80 |
|
Anillas |
2,00 |
|
Choco |
80/150 g |
4,50 |
|
150/300 g |
4,70 |
|
300/500 g |
4,90 |
|
Tubo de pota Perú |
100/200 |
1,30 |
|
200/400 |
1,60 |
|
400/600 |
1,80 |
|
Pulpo Marruecos Congelado |
T1 |
8,00 |
|
T2 |
7,00 |
|
T3 |
5,50 |
|
T4 |
5,00 |
|
T5 |
4,50 |
|
T6 |
4,00 |
|
T7 |
3,60 |
|
T8 |
3,40 |
|
T9 |
3,10 |
|
Calamar (Loligo chinenses) |
U5 |
4,50 |
|
U10 |
4,00 |
|
10-20 |
3,55 |
|
20-40 |
3,05 |
Fuente: FIS.com
En Mercamadrid las cotizaciones de cefalópodos se han mantenido estables respecto a la semana anterior, salvo el calamar fresco que se ha incrementado un 28%, situando su precio en EUR 9,23/kg. En Mercabarna los mayores incrementos se han producido en el chipirón fresco y calamar fresco. Los únicos descensos se han producido en el calamar californiano congelado y jibia pelada fresca.
Tabla 15: Precios medios en Mercabarna semanas 10 y 9
|
Producto |
Precio medio (EUR/kg) |
% de variación |
|
semana 10 |
semana 9 |
|
Calamar anillas congelado |
4,00 |
4,00 |
0 |
|
Calamar Boston congelado |
4,85 |
4,85 |
0 |
|
Calamar Californiano congelado |
2,20 |
2,36 |
-7 |
|
Calamar Chino congelado |
4,60 |
4,60 |
0 |
|
Calamar fresco |
10,38 |
9,86 |
5 |
|
Calamar Indio congelado |
2,70 |
2,70 |
0 |
|
Calamar Nacional congelado |
9,00 |
9,00 |
0 |
|
Pota-tubo congelado |
4,50 |
4,50 |
0 |
|
Calamar Patagónico 1/2/3/4 congelado |
3,00 |
3,00 |
0 |
|
Calamar Romana congelado |
5,50 |
5,50 |
0 |
|
Chipirón fresco |
22,47 |
21,92 |
3 |
|
Calamar Patagónico 5/6 congelado |
2,12 |
2,10 |
1 |
|
Jibia fresca |
7,22 |
7,10 |
2 |
|
Jibia limpia en bloque congelada |
4,80 |
4,80 |
0 |
|
Jibia limpia granizada congelada |
5,40 |
5,40 |
0 |
|
Jibia pelada fresca |
5,86 |
5,91 |
-1 |
|
Jibia sucia congelada |
5,50 |
5,50 |
0 |
|
Pulpo fresco |
2,13 |
1,96 |
9 |
|
Pulpo Tailandés congelado |
2,75 |
2,75 |
0 |
|
Pulpo Gallego congelado |
9,00 |
9,00 |
0 |
Fuente: Mercabarna
MERCADOS
Las importaciones de calamares y potas durante el 2010 se han incrementado en 31.261 toneladas. Este incremento ha sido debido principalmente al incremento de las importaciones de calamar patagónico. Las exportaciones han disminuido 27.162 toneladas. El mayor descenso se ha producido en las exportaciones de calamar Loligo, distintos de las especies vulgaris, pealei y patagónico.
Tabla 16: Importaciones de calamares y potas, entre enero y diciembre 2010/2009
|
Especie |
Volumen (t) |
2010 vs 2009 (%) |
|
2010 |
2009 |
|
Fresco |
|
Jibias, globitos, calamares y potas (Excepto Loligo spp., Ommastrephes sagittatus) |
3.323 |
3.101 |
7 |
|
Calamar (Loligo spp., Ommastrephes sagittatus) |
2.771 |
3.015 |
-8 |
|
Los demás |
807 |
1.263 |
-36 |
|
Congelado |
|
Jibia (Sepiola rondeleti) |
752 |
55 |
1.275 |
|
Otras jibias del genero Sepiola |
7.912 |
9.278 |
-15 |
|
Jibias (Sepia officinalis, Rossia macrosoma) |
41.181 |
39.667 |
4 |
|
Calamar (Loligo vulgaris) |
6.673 |
7.044 |
-5 |
|
Calamar (Loligo pealei) |
172 |
215 |
-20 |
|
Calamar (Loligo patagonico) |
40.250 |
21.402 |
88 |
|
Otros calamares del genero Loligo |
49.949 |
43.350 |
15 |
|
Pota (Ommastrephes sagittatus) |
41 |
25 |
66 |
|
Potas (Ommastrephes spp. con exclusión de Sagittatus, Nototodarus spp. y Sepioteuthis spp.) |
11.596 |
8.354 |
39 |
|
Otros |
|
Jibias (Sepia officinalis y Rossia macrosoma) y globitos (Sepiola spp.). |
573 |
1.232 |
-53 |
|
Calamares y potas (Loligo spp. y Ommastrephes sagittatus) |
31 |
39 |
-21 |
|
Potas (Ommastrephes spp. con exclusión de Sagittatus, Nototodarus spp. y Sepioteuthis spp.) |
7.961 |
4.691 |
70 |
|
Total |
173.992 |
142.731 |
22 |
Fuente: Dirección General de Aduanas
Tabla 17: Exportaciones de calamares y potas, entre enero y diciembre 2010/2009
|
Especie |
Volumen (t) |
2010 vs 2009 (%) |
|
2010 |
2009 |
|
Fresco |
|
Jibias, globitos, calamares y potas (Excepto Loligo spp., Ommastrephes sagittatus) |
3.303 |
4.068 |
-19 |
|
Calamar (Loligo spp., Ommastrephes sagittatus) |
2.414 |
3.068 |
-21 |
|
Los demás |
941 |
774 |
22 |
|
Congelado |
|
Jibia (Sepiola rondeleti) |
669 |
288 |
132 |
|
Otras jibias del genero Sepiola |
1.187 |
2.903 |
-59 |
|
Jibias (Sepia officinalis, Rossia macrosoma) |
3.417 |
3.924 |
-13 |
|
Calamar (Loligo vulgaris) |
2.901 |
2.713 |
7 |
|
Calamar (Loligo pealei) |
75 |
53 |
41 |
|
Calamar (Loligo patagonico) |
24.969 |
22.965 |
9 |
|
Otros calamares del genero Loligo |
15.253 |
41.678 |
-63 |
|
Pota (Ommastrephes sagittatus) |
74 |
70 |
7 |
|
Potas (Ommastrephes spp. con exclusión de Sagittatus, Nototodarus spp. y Sepioteuthis spp.) |
6.254 |
6.621 |
-6 |
|
Otros |
|
Jibias (Sepia officinalis y Rossia macrosoma) y globitos (Sepiola spp.). |
450 |
384 |
17 |
|
Calamares y potas (Loligo spp. y Ommastrephes sagittatus) |
2.228 |
1.421 |
57 |
|
Potas (Ommastrephes spp. con exclusión de Sagittatus, Nototodarus spp. y Sepioteuthis spp.) |
2.516 |
2.885 |
-13 |
|
Total |
66.651 |
93.814 |
-29 |
Fuente: Dirección General de Aduanas
Volver al índice
3. AMÉRICA LATINA
3.1 Chile
Pulpo (Octopus mimus, Octopus vulgaris, enteroctopus megalocyathus)
Exportaciones
Las Aduanas de Chile informaron que durante el mes de enero 2011 se exportaron 40,8 toneladas de pulpo congelado por un valor FOB de USD 172.870.
En ese mes no se registraron exportaciones de pulpo refrigerado.
Tabla 18: Exportaciones de pulpo, enero 2011
|
Preparación |
Volumen (t) |
Var. Volumen |
Valor FOB (USD x 1.000) |
Var. monto |
|
2011 |
2010 |
2011 |
2010 |
|
refrigerado |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
|
congelado |
40,8 |
29,8 |
37% |
172,9 |
105,2 |
64% |
|
Totales |
40,8 |
29,8 |
37% |
172,870 |
105,2 |
64% |
Fuente: Aduanas de Chile
Tabla 19: Principales exportadores de pulpo, enero 2011
|
Preparación |
Nº de export |
Mejor exportador |
Particip. |
Destino |
|
enfriado |
- |
no hubo |
- |
- |
|
Congelado |
5 |
Exportadora Mytilus S. A. |
35% |
Brasil |
Fuente: Aduanas de Chile
Precios
Tabla 20: Precios FOB de pulpo de referencia, febrero 2011
|
Variedad |
Presentación |
Preparación |
Calibre |
Precio (EUR/t) |
|
enteroctopus megalocyathus |
IQF |
eviscerado con ojos, con picos |
1,5 a 2,0 kg |
4.600 |
|
2,0 a 3,0 kg |
5.800 |
|
3,0 a 4,0 kg |
6.200 |
Fuente: Aduanas de Chile
Volver al índice
3.2 Perú
Pulpo (Octopus mimus, Octopus vulgaris)
Exportaciones
Las Aduanas de Perú informaron que durante el mes de enero 2011 se exportaron 109,1 toneladas de pulpo congelado y fresco por un valor FOB de USD 434.850, un 25% menos en volumen y un 32% menos en valor FOB que en el mes anterior.
Tabla 21: Exportaciones de pulpo, enero 2011
|
Presentación |
Volumen (t) |
Var. Volumen |
Valor FOB (USD x 1.000) |
Var. monto |
|
2011 |
2010 |
2011 |
2010 |
|
frescos |
2,6 |
0 |
- |
9,1 |
0 |
- |
|
congelados |
106,5 |
6,2 |
17 veces |
425,8 |
25,8 |
16 veces |
Fuente: Aduanas del Perú
Tabla 22: Principales exportadores de pulpo y precios promedio, enero 2011
|
Exportador |
Valor FOB (USD) |
Volumen (kg) |
Precio FOB (USD/kg) |
|
Congelado |
|
DANICA SEAFOOD S. A. C. |
215.201 |
50.960 |
4,22 |
|
COPERSA S. A. |
80.250 |
24.000 |
3,34 |
|
CONS. IND. EL PACIFICO S. A. |
38.219 |
9.180 |
4,16 |
|
INVERSIONES PERU PACIFICO S. A. |
31.236 |
7.800 |
4,00 |
|
otros 3 |
60.839 |
14.520 |
4,19 |
Fuente: Aduanas del Perú
Gráfico 1: Distribución de las exportaciones de pulpo, enero 2011

Fuente: Aduanas del Perú
Volver al índice
4. NORTEAMÉRICA
4.1 Estados Unidos
Pulpos (octopus mimus), (octopus vulgaris) y otros
Importación
Según informaron las Aduanas de EE.UU. y el NMFS, en el mes de enero 2011 se importaron 817,3 toneladas de pulpos por un valor CIF de más de USD 2,9 millones, lo que produjo un precio promedio de USD 3,638/kg CIF EEUU.
Estas cifras son menores en un 21% en volumen y en un 24% en valor CIF a lo importado en diciembre 2010: además estas cifras son menores en un 18% en volumen y en un 11% en monto a lo importado en enero 2010.
Tabla 23: Importaciones de pulpos, enero 2010-2011
|
Presentación |
enero-2010 |
enero-2011 |
|
Volumen (t) |
Valor CIF (miles USD) |
Precio (USD/kg) |
Volumen (t) |
Valor CIF (miles USD) |
Precio (USD/kg) |
|
fresco |
1,0 |
8,0 |
8,00 |
- |
- |
- |
|
congelado |
997,2 |
3.322,0 |
3,33 |
817,3 |
2.970,0 |
3,63 |
|
TOTAL |
998,2 |
3.330,0 |
3,34 |
817,3 |
2.970,0 |
3,63 |
Fuente: NMFS y Aduanas de EEUU
Filipinas fue el principal proveedor de pulpos en enero 2011.
Tabla 24: Principales orígenes de pulpos, enero 2011
|
Preparación |
Origen |
enero-2011 |
|
Volumen (t) |
Valor CIF (miles USD) |
Precio (USD/kg) |
|
fresco |
sin import. |
- |
- |
- |
|
congelado |
Filipinas |
214,9 |
643,0 |
2,99 |
Fuente: NMFS y Aduanas de EEUU
Exportación
Las Aduanas de EEUU y el NMFS informaron que en el mes de enero 2011 se exportaron 15,9 toneladas de pulpos congelados y frescos por USD 73.000, lo que dio un precio promedio de USD 4,59/kg FOB EEUU.
Estas cifras son menores en un 66% en volumen y en un 55% en valor FOB que lo exportado en diciembre 2010; además estas cifras son menores en un 69% volumen y en un 47% en valor FOB que lo exportado en enero 2010.
Tabla 25: Exportaciones de pulpos, enero 2010-2011
|
Presentación |
enero-2010 |
enero-2011 |
|
Volumen (t) |
Valor FOB (miles USD) |
Precio (USD/kg) |
Volumen (t) |
Valor FOB (miles USD) |
Precio (USD/kg) |
|
fresco |
2,1 |
6,0 |
2,86 |
1,9 |
13,0 |
6,84 |
|
congelado |
48,9 |
132,0 |
2,70 |
14,0 |
60,0 |
4,29 |
|
TOTAL |
51,0 |
138,000 |
2,71 |
15,9 |
73,000 |
4,59 |
Fuente: NMFS y Aduanas de EEUU
Canadá fue el principal destino de pulpo en enero 2011.
Tabla 26: Principales destinos de pulpos, enero 2011
|
Preparación |
Destino |
enero-2011 |
|
Volumen (t) |
Valor FOB (miles USD) |
Precio (USD/kg) |
|
fresco |
Canadá |
1,9 |
13,0 |
6,84 |
|
congelado |
Canadá |
2,6 |
16,0 |
6,15 |
Fuente: NMFS y Aduanas de EEUU
Volver al índice
Por Juan Murias e Ignacio Bayley Bustamante
www.fis.com
|