Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Copépodo ciclopoide. (Foto: School of Forest Resources & Conservation)

Descubren que los copépodos son afectados por virus

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Reino Unido REINO UNIDO
Friday, January 18, 2013, 05:20 (GMT + 9)

Un nuevo estudio proporciona por primera vez evidencias de infecciones virales en los copépodos, unos diminutos crustáceos marinos.

Los virus podrían ser responsables de hasta un 35% de la mortalidad del zooplancton, cuyas causas se desconocen pero se sospecha están relacionadas con las algas nocivas, los agentes estresantes ambientales, los parásitos y las enfermedades. Los investigadores utilizaron técnicas genómicas para apoyar la hipótesis de que las infecciones virales son la principal causa de las muertes de los copépodos.

El estudio fue publicado en la revista Proceedings of the National Academies of Science.

"Es la primera evidencia de virus en el zooplancton marino", afirmó Ian Hewson, profesor asistente de microbiología de la Universidad de Cornell y autor principal del estudio.

Los copépodos son fundamentales en las redes tróficas oceánicas y en el ciclo del carbono marino que ayuda a regular el clima de la Tierra. También consumen la mayor parte del fitoplancton de los océanos, que captura alrededor de la mitad del dióxido de carbono que se libera en la atmósfera y se fija en las células vegetales.

Como los copépodos defecan el fitoplancton que consumen en forma de bolitas que se hunden en el fondo del océano, ayudan a bloquear el carbono atmosférico durante miles de años, mitigando el cambio climático. Esta información es útil para los investigadores que trabajan con modelos de simulación del cambio climático relacionado con las dinámicas de la población y las redes alimentarias.

"Ahora hemos identificado otro aspecto de la red trófica microbiana que afecta la cantidad de carbono atmosférico que puede fijarse", dijo Hewson.

El equipo utilizó técnicas microscópicas y moleculares para el seguimiento de las infecciones virales en las poblaciones naturales de dos tipos comunes de copépodos: Acartia tonsa, un herbívoro que suele criarse para harina de pescado, y Labidocera aestiva, un omnívoro grande crucial para los ecosistemas de estuarios.

Utilizando una técnica genómica, el equipo pudo eliminar los virus en los tejidos de los copépodos, cortó su ADN e identificó secuencias conocidas de ADN viral. De esta manera, los científicos identificaron dos virus que no habían sido documentados hasta el momento, cada uno único para una de las dos especies de copépodos que pertenecen al grupo circovirus, anteriormente sólo observados en cerdos, aves e insectos voladores.

Según el estudio, las tasas de infección varían según la población y la temporada, con un promedio de carga viral de cientos de miles de virus por copépodo y el 100% de algunos grupos L. Aestiva infectados. Estos resultados preliminares sugieren que los virus que infectan L. tonsa podrían emerger en la primavera y el otoño y disiparse en el verano y el invierno, junto con el crecimiento y la reducción de las poblaciones de copépodos.

Mediante microscopía electrónica, los investigadores comprobaron que estos virus no se asociaron con parásitos intestinales que pueden portarlos.

Se realizarán nuevos estudios sobre la patología de los virus y las tasas de mortalidad de los copépodos, así como también las vías de infección y los efectos ecológicos.

La investigación fue financiada por la Fundación Nacional de Ciencia.

Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media


 


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
¿Qué pasaría si la adopción de la Directiva sobre Impuestos Energéticos fuera una acción de mitigación según la CONVEMAR?
Unión Europea Sin la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles de nuestras economías, no podremos alcanzar los objetivos climáticos previstos en la legislación de la...
Corea aumentó las importaciones de surimi tropical congelado en abril de 2024
Korea del Sur Según las estadísticas de la Aduana de Corea analizadas por VASEP, las importaciones de surimi tropical congelado (excepto abadejo y surimi de bacalao) en este país en abril...
Las exportaciones de camarón pueden seguir creciendo en el segundo trimestre de 2024
Vietnam Al 15 de mayo de 2024, las exportaciones de camarón de Vietnam alcanzaron los 1.100 millones de dólares, un 8,3% más que en el mismo período del año pasado. Al final del segundo trimestre de este ...
El langostino y el calamar dinamizan la operatoria portuaria en Madryn
Argentina En la ciudad del golfo se contabilizan 54.625 toneladas de desembarques de capturas marítimas. De ese total, 10.061 corresponden a merluza hubbsi S41, mientras que se descargaron 39.148 tonelad...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2024 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER