CAPECAL está conformada por 17 empresas procesadoras y exportadoras peruanas de calamar gigante (Dosidiscus gigas)
CAPECAL organizó conversatorio sobre actual panorama del Calamar Gigante en el Perú
PERÚ
Monday, September 25, 2023, 04:00 (GMT + 9)
A fin de tener un pleno conocimiento de la realidad del Calamar Gigante, la Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) organizó recientemente el conversatorio: “La Agenda Pendiente para la Consolidación de la Pesquería Sostenible del Calamar Gigante en el Perú y en la Región”, evento que fue inaugurado por su presidente, Gerardo Carrera.
Al respecto, manifestó que, en el conversatorio, se discutió el actual estado de la pesquería y la certificación de la especie marina como herramienta de sostenibilidad y la evaluación poblacional del recurso.
“Igualmente, el conversatorio tuvo como propósito promover la formalización de la flota pesquera artesanal de la pota y participar en el fortalecimiento de las investigaciones pesqueras de la Pota con el Instituto del Mar del Perú (IMARPE)”, indicó Carrera.
El titular de CAPECAL puso fuerte énfasis al combate contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada; así como el fortalecimiento de las relaciones entre todos los actores de la cadena productiva de la pesquería.

Foto izq: Darío Alvites, Presidente - PERUPEZ S.A.C., Alfonzo Miranda Eyzaguirre, presidente CALAMASUR y Elsa Vega, presidenta de Sonapescal
Gerardo Carrera recordó que el gremio empresarial tiene como misión contribuir a que la pesquería de calamar gigante se desarrolle de forma sostenible para garantizar la seguridad alimentaria, articulando con los actores de la cadena productiva a través del Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP).
En el conversatorio “La agenda pendiente para la consolidación de la pesquería sostenible del calamar gigante en el Perú y en la región” contó con la participación de especialistas de CAPECAL, el Instituto Humboldt y otras instituciones especializadas.
<--Rafael Rey, ex ministro de la Producción
Los tres temas de amplia discusión que centraron el conversatorio fueron: “Evaluación Poblacional del Calamar Gigante en Perú y OROP”; “Presente y Futuro de la Pesquería del Calamar Gigante”; y “Certificación Como Herramienta de Sostenibilidad”.
El evento pesquero fue clausurado por el ex ministro de la Producción, Rafael Rey.
[email protected]
www.seafood.media
|