Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: RP/FIS

El INIDEP confirmó que el Tai An hace pesca dirigida a merluza negra

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Sunday, August 04, 2024, 17:00 (GMT + 9)

La empresa Prodesur solicitó que se modifique el límite de captura incidental de merluza negra porque asegura que de lo contrario no puede pescar su especie objetivo, merluza de cola. El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) fue contundente, sin pesca dirigida no se sobrepasa el límite establecido.

Con apoyo de los representantes del Ejecutivo Nacional y de la provincia de Tierra del Fuego, el propietario de la firma Prodesur y del buque Tai An, Liu Zhijiang, solicitó que se revise el límite establecido del 1,5% o 5 toneladas de pesca incidental de merluza negra. La contestación del INIDEP fue contundente: no corresponde. Basándose en informes del año 2023 generados a partir de la pesca excesiva de este buque que motivaron la reducción del límite y de estudios realizados en 2024 luego de que pescara de forma ilegal 175 toneladas de merluza negra, se confirmó que si el buque no realiza pesca dirigida (ilegal) no excede ese límite. El Consejo Federal Pesquero (CFP) deberá determinar si modifica o no el límite; de hacerlo actuaría contra la recomendación del único órgano asesor habilitado.

En la nota que ingresó esta semana al Consejo, firmada por el director de investigación y especialista en especies australes, Otto Wöhler, se indica que el establecimiento del límite de captura incidental de merluza negra de 5 toneladas surgió en el año 2023 ante la necesidad de establecer una medida complementaria, por el registro de mareas con capturas superiores al límite establecido, que resultaban excesivas pero inferiores al 1,5% permitido.

El límite de 5 toneladas se fundamentó en 2023 a través de un informe técnico que analizó la operatoria del buque con datos oficiales y de observadores, teniendo en cuenta la intencionalidad de la pesca.

El análisis realizado por los investigadores reveló que cuando en 2020 el buque perdió su cuota de merluza negra y pasó a tener como especie objetivo la merluza de cola o polaca, las capturas incidentales de merluza negra no sobrepasaban las 3 toneladas, evidenciando que cuando no existía intencionalidad las capturas eran mínimas.

Situación que cambió en los últimos años, cuando el barco comenzó a registrar capturas elevadas de merluza negra, llegando a un extremo inadmisible en marzo de este año cuando capturó 175 toneladas dentro del Área de Protección de Juveniles de esta especie. Esto motivó la realización de otro informe del INIDEP en el que se deja en claro la intencionalidad manifiesta de la captura.

En ese informe, que forma parte también de la nota remitida a los consejeros, se analizó nuevamente la operatoria del buque en este acontecimiento puntual y se confirmó que existió “una clara intencionalidad de capturar merluza negra”. La evidencia no solo estaba dada por las zonas de pesca, sino que pudo inferirse que las artes de pesca utilizadas también jugaron un rol protagónico.

Es por ello que, ante la recurrente consulta del CFP, desde el INIDEP incorporaron nueva información al respecto, analizando la información de los últimos tres años, lance por lance, realizados por el buque Tai An.

Del estudio surgió que entre 2021 y 2022, mientras el Tai An realizó operaciones de pesca dirigidas a polaca dentro del Área de Protección de Juveniles, utilizando red de media agua, la captura de merluza negra fue siempre inferior a 5 toneladas por marea.

Pero durante los años 2023 y 2024 las capturas de merluza negra dentro de esta misma zona se realizaron con red de arrastre de fondo a profundidades menores a los 800 metros, estando esto prohibido por normativa. El resultado fue volúmenes mucho más elevados de merluza negra presentes en las capturas.

Por otra parte, desde el instituto han señalado que, al realizar capturas en zonas con profundidades entre 400 y 600 metros, es de esperar que además estuvieran compuestas por un elevado porcentaje de juveniles, cuando el porcentaje máximo para toda la flota, incluso para los tenedores de cuota, no debe superar el 20%. El informe presentado por el INIDEP confirmó en aquel momento que superaba el 55% de juveniles.

Además de dejar en claro que existe intencionalidad de capturar merluza negra por parte del propietario del Tai An, la nota elevada por el INIDEP sostiene que, a diferencia de lo que dice Liu Zhijiang, los estudios indican que se pueden conseguir buenos rendimientos de polaca fuera del área de protección para merluza negra.

Más aún, han señalado que en caso de que quisiera pescar dentro de la zona de protección, podría hacerlo utilizando red de arrastre de media agua, lo que reduciría signifientante de Ambiente en el Consejo Federal Pesquero, los biólogos han ratificado la medida adoptada. Con esta respuesta debiera darse por terminada la discusión y avanzar en temas relevantes para los actores del sector que se manejan dentro de los márgenes de la ley.

Autor/fuente: Karina Fernández/Revista Puerto

Noticias relacionadas:

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio
Korea del Sur
Jul 4, 06:00 (GMT + 9):
Las Importaciones de Caballa Congelada en Corea del Sur se Disparan en el Primer Semestre de 2025
China
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Los Precios Globales del Calamar Experimentan un Aumento Significativo en Junio Impulsados por Choques de Oferta
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
El Salmón y la Trucha Noruegos Conquistan los Mercados Globales en Medio de Cambios Drásticos
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar Alcanzan un Nivel Récord en la Primera Mitad de 2025
Islas Faroe
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Bakkafrost Reporta Sólidas Cosechas en el Segundo Trimestre, Pero los Costos por Mortalidad en Escocia se Disparan
Francia
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Sardinas Despegan Mientras la Caballa Se Estabiliza en el Mercado Francés de Pescado en Conserva
Estados Unidos
Jul 3, 07:00 (GMT + 9):
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.
Indonesia
Jul 3, 06:00 (GMT + 9):
Producción Pesquera de Indonesia Aumenta un 2% en el Primer Trimestre de 2025; Exportaciones Crecen un 6.5%
Emiratos Arabes Unidos
Jul 3, 05:20 (GMT + 9):
Emiratos Árabes Unidos Impulsa la Expansión de la Acuicultura con Foco en Exportaciones, Sostenibilidad y Seguridad Alimentaria
Noruega
Jul 3, 02:00 (GMT + 9):
Noruega Reabre la Concesión de Licencias para la Acuicultura en Tierra con Normas Más Estrictas
China
Jul 3, 00:10 (GMT + 9):
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
Brasil
Jul 3, 00:10 (GMT + 9):
Embrapa Lidera Investigación Pionera para Reducir Drásticamente las Emisiones de GEI en el Cultivo de Tilapia
Vietnam
Jul 3, 00:10 (GMT + 9):
Más Allá del Cultivo: La Singular Dominación de Vietnam en la Industria Mundial del Panga
España
Jul 3, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Junio deja máximos de temperatura en el agua del mar del Mediterráneo y el Cantábrico



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Las Exportaciones de Atún de Vietnam Repuntan en Mayo de 2025 en Medio de Cambios en el Comercio Global
Vietnam Los Productores Navegan las Preocupaciones por Impuestos en EE. UU. y la Inestabilidad en Oriente Medio Diversificando Mercados. HANÓI, Vietnam – Tras enfrentar desafíos a princ...
Exportaciones Pesqueras de Indonesia al Nivel Global: El Sudeste de Célebes Cumple Estándares Internacionales
Indonesia     El Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca da Luz Verde a Envíos de Más de 1.7 Millones de Dólares en Productos Pesqueros de Alta Calidad para EE. UU. y...
Dietas Dominadas por Anchoas en la Costa Oeste Ponen en Peligro al Salmón, Revela Estudio Sobre Deficiencia Fatal de Vitaminas
Estados Unidos Nueva Investigación Vincula Cambios Oceánicos con Deficiencia de Tiamina, Causando la Muerte de la Mitad de las Crías de Salmón Chinook en Peligro y Profundizando la Crisis...
La Industria Langostinera Argentina Enfrenta una Crisis Sin Precedentes, Miles de Millones en Pérdidas en Medio de Disputa Laboral
Argentina Cinco Mil Trabajadores Desempleados, Más de US$200 Millones en Pérdidas de Exportación Mientras Sindicatos y Empresas Pesqueras se Enfrentan por los Salarios. BUENOS AIRES &ndash...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER