Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: FAO-Globefish

FAO-Globefish - Panorama del mercado de la lubina y dorada de cultivo

MUNDIAL
Monday, March 24, 2025, 03:00 (GMT + 9)

Mercados estables en Europa con demanda constante y pequeños cambios en la oferta

Durante enero-septiembre de 2024, los mercados mundiales de lubina y dorada mostraron una demanda estable con aumentos moderados en el valor de las ventas. La continua expansión de las exportaciones turcas subraya las oportunidades actuales en Europa, siendo Grecia el mercado de mayor crecimiento. 

Comercio y mercados 

Las exportaciones de lubina de Turquía crecieron un 24 % en volumen, pero solo un 12 % en valor durante los primeros nueve meses de 2024, mientras que las exportaciones de dorada aumentaron un 5 % en volumen y un 26 % en valor, interanualmente. Las fluctuaciones de la lira turca frente al euro y el dólar estadounidense han influido en los ingresos por exportación. Una lira más débil ha aumentado la competitividad de los productos del mar turcos en los mercados extranjeros, pero ha reducido los ingresos por unidad en moneda fuerte. Grecia e Italia se mantuvieron como los principales destinos de lubina y dorada para Turquía. Grecia, en particular, se posicionó como el mercado de mayor crecimiento durante el período analizado, con un aumento interanual del 81 % en el valor comercial de la lubina y del 65 % en el de la dorada. En cambio, Italia experimentó un crecimiento más moderado, con un aumento del 18 % en el valor comercial de la lubina y del 20 % en el de la dorada durante el mismo período. Este crecimiento moderado en Italia sugiere un mercado estable con una demanda constante y mínimas fluctuaciones en la oferta o los precios.

El valor de las exportaciones de dorada de Grecia se mantuvo estable a pesar de una disminución del 13 % en el volumen total de exportación durante los primeros nueve meses de 2024. En cambio, las exportaciones de lubina mostraron un crecimiento tanto en volumen como en valor, con un aumento del 18 % en el volumen total de exportación y un aumento interanual del 17 % en el valor de exportación. Italia sigue siendo un mercado clave para la lubina y la dorada procedentes de Grecia, manteniendo un comercio estable durante el período analizado. Esto implica que los compradores italianos no experimentaron interrupciones importantes del suministro ni volatilidad de precios, lo que favoreció la previsibilidad de los flujos comerciales. Las importaciones de lubina a Grecia entre enero y septiembre de 2024 aumentaron un 3 % interanual, tanto en volumen como en valor, mientras que las importaciones de dorada experimentaron una disminución del 4 % en volumen, pero un aumento del 7 % en valor en dólares estadounidenses.

Lubina asiática (Lates calcarifer)

Diversos estudios han pronosticado un crecimiento significativo del mercado de la lubina asiática. En uno de ellos, el tamaño del mercado mundial de la especie se valoró en 45,92 millones de dólares estadounidenses en 2024; además, se pronostica una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,3 % entre 2023 y 2033, momento en el que el valor del mercado mundial será de aproximadamente 8200 millones de dólares estadounidenses. Los principales actores del sector están invirtiendo fuertemente en prácticas acuícolas sostenibles, tecnologías avanzadas de alimentación de peces, prevención y tratamiento de enfermedades, así como en la verificación de la trazabilidad.

 

El principal productor de lubina asiática es Tailandia, donde el sector acuícola se beneficia de un amplio apoyo oficial. Ante los desafíos del mercado (incluidas las exportaciones de lubina libre de aranceles de Malasia en virtud del Tratado de Libre Comercio de la ASEAN), la Cámara de Comercio de Tailandia y la Asociación de Restaurantes Tailandeses colaboran con las autoridades para revitalizar el mercado nacional de lubina. Para apoyar a los acuicultores y generar demanda, las partes interesadas priorizan la promoción de lubina segura, fresca y de alta calidad.

Precios  

En el mercado mayorista español de dorada, el precio del pescado entero fresco (300-400 g) experimentó un aumento significativo en el primer trimestre de 2024, seguido de una tendencia constante entre abril y septiembre de 2024. Posteriormente, se disparó hasta alcanzar un máximo de alrededor de 6,7 EUR por kg en noviembre de 2024, antes de descender ligeramente a 6,5 ​​EUR por kg en diciembre de 2024. Los calibres más grandes (400-600 g) siguieron un patrón de precios similar, pero experimentaron una fuerte caída en noviembre, cayendo un 21 % desde un máximo de 17,8 EUR por kg a principios de mes hasta 14 EUR por kg a principios de diciembre. Desde entonces, sin embargo, los precios se han recuperado y se han mantenido por encima de los 16 EUR por kg. Mientras tanto, los precios de la dorada de 600 g se mantuvieron estables durante el período analizado, antes de iniciar una tendencia alcista a partir de septiembre, alcanzando un máximo histórico de 8,1 EUR por kg en diciembre de 2024.

En el mercado español de la lubina, los precios del pescado entero fresco de cultivo de gran tamaño se mantuvieron estables durante los primeros nueve meses de 2024. Sin embargo, el último trimestre experimentó un descenso significativo en comparación con el período anterior, con precios que descendieron en noviembre hasta alrededor de 11,24 EUR por kg, antes de repuntar hasta los 11,60 EUR por kg en diciembre de 2024. Los precios de la lubina de tamaño mediano mostraron una tendencia a la baja durante los primeros nueve meses de 2024, pero aumentaron de forma constante tras alcanzar un mínimo histórico de 4,95 EUR por kg en septiembre, para luego ascender a 7,3 EUR por kg en diciembre de 2024. El nivel de precios de la lubina de tamaño pequeño fluctuó durante los primeros nueve meses de 2024. En noviembre se registró en EUR 5,5 euros por kg, que aumentaron hasta 5,85 euros por kg durante un breve periodo antes de estabilizarse en el nivel anterior.

Perspectivas

Se prevé una trayectoria positiva para los mercados europeos de lubina y dorada, impulsada por una demanda constante, iniciativas estratégicas del sector y un creciente énfasis en la calidad y la sostenibilidad. Sin embargo, el aumento de los costes de producción y las fluctuaciones monetarias plantean posibles desafíos. A pesar de estos factores, se prevé que las inversiones continuas en innovación, eficiencia y sostenibilidad impulsen un crecimiento sostenido y la expansión de las oportunidades a nivel mundial. Es probable que las certificaciones de sostenibilidad, así como la transición hacia productos de valor añadido, mejoren la competitividad del mercado. Además, se prevé que la expansión de la base de consumidores en los países asiáticos y el aumento de las importaciones en esa región impulsen el crecimiento del mercado.

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Las importaciones surcoreanas de arenque congelado experimentaron un fuerte aumento en marzo, a pesar de la caída general del primer trimestre
Korea del Sur El dominio ruso se mantiene, con un aumento del 114 % en el volumen mensual, hasta las 716 toneladas, valoradas en 510.000 USD, aunque los precios promedio disminuyen.   Las importaciones surco...
Bocados exóticos y delicias de aguas profundas: Cómo las importaciones están reinventando el panorama pesquero ruso
Rusia Desde la merluza negra patagónica hasta el camarón siciliano, los pescados y mariscos importados están diversificando los paladares y menús rusos. Margarita Kryuchkova de ...
ORPAGU Celebra Avances en la CTOI: Estabilidad Garantizada para la Flota Palangrera Europea en el Índico y Gestión Científica del Pez Espada
España La organización gallega valora la continuidad de la tintorera como especie objetivo y la implementación de un TAC basado en ciencia para el pez espada, logros clave de la reunión de la Comisión de...
El curso de pesca pelágica noruega en la semana 16
Noruega Pesca de bacaladilla en la zona feroesa y captura de lanzón en el sector danés.   Bacaladilla:   La bacaladilla es la principal pesca pelágica, con 25.700 tonelada...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER