Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Secretaria-General Leticia Carvalho de la International Seabed Authority

Cambio de liderazgo en la ISA: Un momento crítico para la protección de los océanos

JAMAICA
Tuesday, March 18, 2025, 08:00 (GMT + 9)

Kingston - Durante las próximas dos semanas, los Estados se reunirán en la reunión del Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) en Jamaica para continuar las negociaciones sobre la controvertida minería en aguas profundas, bajo el nuevo liderazgo de la Secretaria General Leticia Carvalho.

Este cambio en el liderazgo de la ISA representa una oportunidad para que los Estados reconsideren sus obligaciones en un momento en que el multilateralismo, la protección ambiental y la equidad global cobran mayor importancia que nunca.

En la reunión, la Coalición para la Conservación de las Profundidades Marinas (DSCC) insta a las naciones a impulsar una moratoria sobre la minería en aguas profundas y a resistir la presión de la industria para adoptar un Código de Minería defectuoso y abrir las profundidades marinas a una actividad extractiva de una escala y un riesgo sin precedentes.

Sofia Tsenikli, directora de la Campaña de la Moratoria a la Minería en Aguas Profundas de la DSCC, declaró: «Los Estados miembros de la ISA deben mantenerse firmes ante la inaceptable presión de una industria que corre el riesgo de causar daños irreparables a nuestro océano y agravar la crisis planetaria».

La llegada de un nuevo Secretario General representa una oportunidad única para que la ISA reinicie su rumbo. En lugar de convertir las profundidades oceánicas en un espacio de competencia minera, instamos a los Estados a adoptar una moratoria sobre la minería de aguas profundas y a convertir la gobernanza de las profundidades marinas en un ejemplo de colaboración global y ciencia para beneficio de toda la humanidad, justo ahora que es más necesaria»..

Durante la reunión del Consejo, que durará dos semanas, los Estados miembros de la ISA continuarán debatiendo el borrador del Código de Minería, que no contempla salvaguardias ambientales para las profundidades marinas y está plagado de lagunas y asuntos pendientes. La reunión se celebra en un contexto de creciente presión por parte de una empresa minera de aguas profundas que pretende presentar una solicitud a la ISA este verano. Las empresas mineras presionan ahora para que los Estados decidan sobre el proceso de evaluación a falta de un Código de Minería, en un claro intento de ejercer presión con el objetivo de lograr la explotación lo antes posible

Emma Wilson, Oficial de Políticas del DSCC, declaró: «Esperamos que en la reunión de marzo quede muy claro que el Código de Minería no se adoptará en un futuro próximo. Hay más de 2000 elementos textuales que aún se debaten, así como numerosos temas importantes pendientes, que abarcan desde el mecanismo de distribución de beneficios hasta la responsabilidad de los contratistas y la necesidad de una Política General para la protección del medio ambiente. En esta reunión, los Estados que apoyan la minería solicitan que se establezca un proceso para evaluar las solicitudes de minería en ausencia de un Código de Minería. Instamos a los Estados miembros de la ISA a no dejarse presionar para tomar decisiones precipitadas que faciliten la minería en un entorno de tan alto riesgo».

Los llamamientos para detener la minería en aguas profundas están en aumento en todo el mundo. Treinta y dos gobiernos piden una moratoria, una pausa cautelar o una prohibición, junto con grupos indígenas, científicos, empresas, el sector financiero, líderes de derechos humanos, pescadores y numerosas organizaciones de la sociedad civil. Sus peticiones están respaldadas por un consenso de científicos independientes que afirman que actualmente no hay forma de evitar daños ambientales generalizados si la ISA permite la minería en aguas profundas. Una investigación independiente reciente, publicada en marzo de 2025, también confirma, una vez más, que extender la minería al océano no es necesario para impulsar la transición verde.

Matthew Gianni, cofundador y asesor político de DSCC, declaró: «La industria se enfrenta a enormes obstáculos técnicos, altos costos operativos, crecientes riesgos regulatorios y de responsabilidad, y precios impredecibles para metales que el mundo ni siquiera necesita obtener de los fondos marinos profundos. Sin embargo, varias empresas exigen que la ISA establezca regulaciones que les permitan la minería en aguas profundas internacionales para intentar obtener ganancias a costa de la salud de los océanos. La economía simplemente no respalda la minería en aguas profundas como una industria viable o sostenible. La minería en aguas profundas se basa en la codicia, no en la necesidad».

Duncan Currie, asesor jurídico del DSCC, declaró: «Esperamos que los Estados miembros cumplan las condiciones necesarias para garantizar la protección efectiva del medio marino, aplicando el principio de precaución, incluso antes de considerar la minería en aguas profundas. Una moratoria no solo está permitida, sino que es un requisito legal. Con una pausa o moratoria cautelar, existe un gran potencial para que la ISA evolucione de forma que responda a los desafíos y oportunidades del siglo XXI».

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Noruega
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar se Disparan: Arenque y Caballa Alcanzan Precios Récord y Fuerte Demanda en el Primer Semestre de 2025
Estados Unidos
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Fin de una Era: Apreciado Proveedor de Langosta de EE. UU. se Declara en Bancarrota Tras Décadas de Servicio
México
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
México Apuesta por la Autosuficiencia en Tilapia: Impulso a la Acuacultura como Pilar de Soberanía Alimentaria
España
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
La Pesca Española Busca Revitalizarse: II Fórum del Pescado Impulsa Innovación y Sostenibilidad Frente a la Caída del Consumo
Francia
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Empresas Chilenas Impulsan sus Productos del Mar en el Mercado Francés con Éxito
Japón
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Mori Trust Realiza una Gran Inversión en Cría Sostenible de Salmón en Tierra en Japón
Argentina
Jul 7, 00:00 (GMT + 9):
Argentina autoriza al buque científico estadounidense Falkor (Too) a investigar en aguas nacionales
Uruguay
Jul 6, 00:10 (GMT + 9):
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Francia
Jul 4, 16:00 (GMT + 9):
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Estados Unidos
Jul 4, 15:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca sobre el artículo 139L de la Ley OBBB
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio
Korea del Sur
Jul 4, 06:00 (GMT + 9):
Las Importaciones de Caballa Congelada en Corea del Sur se Disparan en el Primer Semestre de 2025
China
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Los Precios Globales del Calamar Experimentan un Aumento Significativo en Junio Impulsados por Choques de Oferta
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
El Salmón y la Trucha Noruegos Conquistan los Mercados Globales en Medio de Cambios Drásticos
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar Alcanzan un Nivel Récord en la Primera Mitad de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.
Estados Unidos Nuevas perspectivas buscan fortalecer la posición premium de Noruega ante la creciente demanda y las ventajas únicas del mercado. OSLO – La industria noruega de productos del...
Producción Pesquera de Indonesia Aumenta un 2% en el Primer Trimestre de 2025; Exportaciones Crecen un 6.5%
Indonesia La producción pesquera se eleva un 2%, lo que indica tendencias positivas para la seguridad alimentaria nacional y la contribución económica. YAKARTA – El sector pesqu...
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Francia Acelerar la acción y movilizar a todos los actores en busca de cumplir con el ODS 14: "Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el des...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER