Descarga de atún blanco en octubre por parte de Luziens en el puerto de Rosmeur, en Douarnenez. ©LF/Produit de la Mer
Una temporada moderada del atún blanco en Bretaña: desafíos y beneficios
FRANCIA
Thursday, December 05, 2024, 00:10 (GMT + 9)
La temporada 2024 de atún blanco (Thunnus alalunga) en Bretaña comenzó lentamente, pero ganó impulso a mediados de agosto.
La pesquería, que tradicionalmente comienza en el sur del Golfo de Vizcaya, finalmente se desplazó al noroeste de la costa de Bretaña, donde los bancos de atún se concentraron más. Aunque las condiciones de pesca mejoraron, el desempeño de la temporada fue desigual, marcado por rendimientos fluctuantes y desafíos de mercado. Sin embargo, una nota positiva fue la tendencia al alza de los precios en comparación con 2023, que se había visto lastrada por un exceso de oferta de stocks españoles, como señaló Lionel Flageul de Produit de la Mer.
Foto: cortesía de Deia
Contribuciones internacionales y dinámica del mercado
Los atuneros irlandeses completaron su cuota de 4.311 toneladas el 20 de agosto, con sus desembarques finales principalmente en Douarnenez, la principal base avanzada de Makfroid, y, en menor medida, en Lorient. Mientras tanto, los buques cañeros españoles se enfrentaron a rendimientos relativamente bajos este verano, lo que brindó una oportunidad para los buques franceses de atún blanco, en particular los que tienen base en Bretaña, de satisfacer la fuerte demanda de las conserveras ibéricas, su mercado principal. En octubre, algunas ventas superaron los 4 euros por kilogramo, lo que refleja una demanda firme del mercado.
Desembarques e ingresos: un panorama dispar
La campaña registró aumentos notables en los desembarques en puertos clave. En Douarnenez, Yann Dufresnoy, el director del puerto, informó de una duplicación del tonelaje desembarcado, de 986 toneladas en 2023 a 2.030 toneladas en 2024, valoradas en alrededor de 5 millones de euros. Esto se debió a las contribuciones tanto de los buques irlandeses como de los pescadores vascos de San Juan de Luz. De manera similar, Lorient registró un aumento de 540 toneladas en 2023 a 1.016 toneladas en 2024. El precio medio por kilogramo, teniendo en cuenta las lesiones, también mejoró significativamente, alcanzando los 2,71 euros en 2024 frente a los 1,70 euros en 2023, según Yonel Madec.
Retos para el sector
A pesar de estas mejoras, los desafíos siguen presentes para Les Pêcheurs de Bretagne (LPDB). Si bien el precio medio para los miembros aumentó de 2,20 euros en 2023 a 3,10 euros en 2024, solo se desembarcaron alrededor de 2.000 toneladas de atún blanco, muy por debajo de la cuota de 3.260 toneladas de la cooperativa (ajustada después de los intercambios). Este déficit representa una disminución del 40% de los ingresos en comparación con 2022.
Las complejidades operativas también afectaron a la temporada. Con el Plan de Ajuste de las Flotas (PAI), que llevó a la reducción de la flota, menos barcos participaron en la pesquería. Los que se quedaron se enfrentaron a desafíos logísticos, incluidos frecuentes viajes de ida y vuelta entre áreas de pesca en septiembre y octubre, lo que aumentó el consumo de diésel y los costos operativos.
<== Bonito del norte capturado por un barco de caña y línea
Conclusión
Si bien la temporada de atún blanco de 2024 en Bretaña mostró mejoras en los precios y los desembarques en los puertos clave, los resultados generales estuvieron lejos de ser óptimos. La capacidad reducida de la flota, los costos operativos más altos y una caída significativa de los ingresos en comparación con 2022 subrayaron las complejidades de la pesquería. No obstante, la mayor demanda de las conserveras ibéricas y los precios promedio más altos ofrecieron algunos aspectos positivos en una temporada que, por lo demás, fue desafiante.
|