Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Hamachi y Buri son el mismo tipo de pez, pero se los conoce con nombres diferentes según su tamaño y madurez

La distinguida isla que produce el medregal japonés más querido del mundo

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Japón JAPÓN
Wednesday, January 22, 2025, 07:00 (GMT + 9)

Enclavada frente a la costa de Kyushu, una vibrante comunidad isleña ha transformado sus pesquerías en una próspera industria en crecimiento mediante el cultivo de Seriola o medregal japonés (Seriola quinqueradiata) para satisfacer la demanda mundial.

Hamachi se refiere al pez más joven y más pequeño, mientras que Buri es el nombre que se utiliza para el pez maduro y más grande. Foto: cortesía del Gobierno de Japón

Una tradición se encuentra con una oportunidad moderna

Los mares de Japón son ricos en mariscos de alta calidad únicos de cada región. Si bien el apetito mundial por la cocina japonesa ha impulsado un aumento en la demanda de sus productos marinos, el consumo interno ha disminuido debido al cambio en las preferencias alimentarias. Para agravar este desafío, la industria pesquera de Japón se enfrenta a una fuerza laboral envejecida y a una falta de sucesores. En respuesta, el gobierno japonés, bajo la administración del Primer Ministro Suga, ha establecido un objetivo ambicioso: quintuplicar las exportaciones anuales de productos agrícolas, forestales y pesqueros a ¥5 billones ($45 mil millones) para 2030. Esta iniciativa tiene como objetivo rejuvenecer las industrias primarias, convirtiéndolas en motores de crecimiento económico y revitalizando las comunidades locales.

La ciudad de Nagashima, que abarca una serie de zonas de pesca que se extienden a lo largo de varias bahías insulares, es famosa por el sistema de producción que desarrolló para exportar pescado durante todo el año. Foto: cortesía del Gobierno de Japón

Un ejemplo brillante de esta transformación es la ciudad de Nagashima, ubicada en la prefectura de Kagoshima. Conocida como un importante centro de pesca de la Seriola o medregal japonés (un pez nativo de las aguas circundantes), Nagashima se ha convertido en un líder en esta floreciente industria. La Seriola o medregal japonés llamado localmente hamachi cuando es joven y buri cuando está maduro, es un apreciado manjar. A pesar de su pequeña población de menos de 10.000 habitantes, Nagashima produce más de 2 millones de medregal al año, lo que la convierte en el mayor productor de buri de Japón. Desde el lanzamiento de la marca BURI-OH en 2001, la ciudad representa ahora una décima parte de las exportaciones anuales de medregal de Japón, enviando más de 1.000 toneladas a 31 países, siendo Estados Unidos y Europa los principales mercados.

La generación más joven también participa activamente: según una encuesta de 2018, alrededor del 42% de los propietarios individuales que poseen pesquerías familiares tienen sucesores, una tasa mucho más alta que el promedio nacional del 17%. Foto: cortesía del Gobierno de Japón

Excelencia a través de la colaboración

En el corazón del éxito de Nagashima se encuentra la Asociación Cooperativa Pesquera Azuma-Cho, una unión de aproximadamente 120 piscicultores independientes. La cooperativa ha desempeñado un papel fundamental en la estandarización del control de calidad y la racionalización de las exportaciones. Comenzó a exportar buri a los Estados Unidos en 1982 y se convirtió en la primera organización de piscifactorías en Japón en obtener la certificación de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en 1998. Esta norma reconocida internacionalmente garantizó el cumplimiento de los estrictos requisitos de seguridad alimentaria para los mercados extranjeros.

Desde su lanzamiento, la marca BURI-OH se ha disfrutado en restaurantes japoneses en el extranjero, principalmente como sushi y sashimi. Foto: cortesía del Gobierno de Japón

La cooperativa también desarrolló un sólido sistema de control de producción, rastreando los datos de crecimiento diario y utilizando una fórmula de alimentación patentada para garantizar la consistencia en toda la marca BURI-OH. Reconociendo las preferencias de los mercados internacionales, adaptaron sus métodos de cultivo: los peces destinados a la exportación se crían durante más tiempo y se alimentan con pescado crudo para mejorar su textura grasosa y suculenta, lo que los hace ideales para los restaurantes de sushi de alta gama en el extranjero.

Resiliencia e innovación

Aunque Nagashima tiene ventajas naturales (mares cálidos y corrientes de marea abundantes), ha tenido que hacer frente a sus propios desafíos, en particular los daños causados ​​por las mareas rojas causadas por la proliferación de algas. En 2009 y 2010, estas mareas rojas acabaron con 2,7 millones de peces, un golpe devastador para la comunidad. “Todos pensaron que era el fin de la piscicultura”, recuerda Nakazono Yasuhiko, director de la división de ventas de la cooperativa. Sin embargo, la ciudad respondió con determinación e ingenio. Los piscicultores comenzaron a pescar antes para evitar la temporada de mareas rojas y establecieron nuevas zonas de pesca más alejadas de la costa, donde estos fenómenos eran menos frecuentes.

Sashimi de la marca BURI-OH Foto: cortesía del Gobierno de Japón

Estos esfuerzos no solo restauraron la confianza en la industria, sino que también atrajeron a los jóvenes a las carreras en la piscicultura, asegurando la sostenibilidad del negocio. "Seguiremos aceptando nuevos desafíos para que la próxima generación de agricultores pueda continuar con esta tradición", dice Nakazono.

Un modelo de éxito

La historia de éxito de la ciudad de Nagashima demuestra el poder del esfuerzo colectivo y de las estrategias con visión de futuro. Al invertir en control de calidad, enfoques orientados al mercado y soluciones innovadoras a los desafíos ambientales, la comunidad ha mantenido sus operaciones pesqueras familiares e independientes y, al mismo tiempo, ha prosperado en el escenario mundial. Esta notable transformación se debe en gran medida al liderazgo de la Asociación Cooperativa Pesquera de Azuma-Cho y a la resiliencia de la gente de Nagashima, cuya determinación para superar la adversidad ha asegurado su futuro como piedra angular de la industria del medregal de Japón.

Un piscicultor alimenta a los peces con pienso original y estandarizado. Se lleva a cabo un riguroso control de la producción en cada corral de peces y se toman datos a diario sobre todo, desde la cantidad y la dosis de pienso hasta el tamaño de los peces. Foto: cortesía del Gobierno de Japón

Con su enfoque en la sostenibilidad y la calidad, la ciudad de Nagashima sigue estableciendo un punto de referencia para la excelencia en la pesca, encarnando el espíritu de innovación y colaboración que define los esfuerzos de Japón por modernizar sus industrias primarias.

El enfoque adoptado por la ciudad de Nagashima, que valora la simbiosis entre el medio ambiente local y su gente, al tiempo que aborda adecuadamente los problemas estructurales de la industria y traza un camino de crecimiento económico, puede ser justo el modelo necesario para generar una mayor prosperidad en las regiones locales de Japón.

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
El PERTE Mar-Industria Despliega €40 Millones para Impulsar la Transformación Pesquera Española
Islandia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
MMC First Process Entregará un Sistema Avanzado para manipulación y la logística de salmón para nuevo proyecto RAS de Samherji Fiskeldi
Kenia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
Victory Farms Lidera la Acuicultura Sostenible de Tilapia en África al Unirse al Programa Improver de ASC
Marruecos
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
El Sector Acuícola de Marruecos Florece, Apuntando a 71.000 Toneladas Anuales
Noruega
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
BioMar Duplica Niveles de Vitamina D en Dietas para Salmón, Mejorando Salud del Pez y Valor Nutricional para el Consumidor
Argentina
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones Pesqueras de Argentina a Mayo 2025: Calamar Impulsa el Crecimiento, Langostino Sufre Caída Drástica
Francia
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Noruega Marca el Tono en el Mercado Global del Salmón a medida que los Precios Tienden a la Baja en 2025
Chile
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Australis avanza en su producción sin antibióticos y refuerza monitoreo sanitario
España
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Pesca España alza la voz contra la pesca ilegal durante la celebración del Vigo SeaFest
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: El salmón noruego sigue liderando la categoría mundial de sushi
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Remora, fabricante de robots limpiadores de redes, recauda 12 millones de libras para su expansión
Perú
Jul 10, 06:00 (GMT + 9):
IMARPE Desmiente la Teoría de una Sola Población de Calamar Gigante en el Pacífico Sur
Estados Unidos
Jul 10, 05:30 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #4
Argentina
Jul 10, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Abren a la Pesca Comercial de Langostino la Subárea 12 en Argentina
Rusia
Jul 10, 02:30 (GMT + 9):
El Lejano Oriente Ruso Reporta un Fuerte Inicio de la Temporada de Pesca de Salmón de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La Captura de Abadejo en el Mar de Bering Occidental Alcanza las 131,2 Mil Toneladas a Finales de Junio, Igualando el Ritmo del Año Pasado
Rusia A pesar de comenzar 15 días después, la pesquería de abadejo de Rusia en la zona del Mar de Bering Occidental casi ha igualado los volúmenes de captura del año pasad...
La UE Debate el Etiquetado de 'Pescados' Vegetales: Sector Pesquero Exige Claridad al Consumidor
España Un estudio del Parlamento Europeo revela que el 45% de los sustitutos vegetales usan nombres que sugieren pescado, pero solo el 13% aclara su verdadera naturaleza. El sector pesquero europeo pide norm...
Las Exportaciones de Pasta de Pescado y Surimi de Vietnam Continúan Creciendo en Medio de una Transformación Estratégica de la Industria
Vietnam Mientras la industria vietnamita de productos del mar acelera su enfoque en productos de mayor valor añadido, el surimi y la pasta de pescado se perfilan como motores cruciales del crecimiento ...
Abundancia Histórica de Illex Argentino: Récord en la Zafra de Calamar Norpatagónico Bonaerense 2025
Argentina La pesquería de calamar en Argentina ha experimentado su mejor temporada en años, con una captura sin precedentes de 84 mil toneladas en el stock norpatagónico bonaerense, un fen&...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER