Muestras de marisco envueltas en film plástico azul tradicional y diferentes tipos de biofilm activo © Universidad Politécnica de Leiria, Portugal
Sustitución de film plástico de un solo uso por film comestible biodegradable a base de algas
PORTUGAL
Monday, January 30, 2023, 05:00 (GMT + 9)
La técnica más común en el mundo del envasado de alimentos son las películas de plástico de un solo uso. Con un poco de ayuda de la UE, el proyecto de envasado de alimentos SeaFilm tiene como objetivo crear un sustituto de la película plástica de un solo uso en la conservación de pescado congelado. Como su nombre lo indica, la nueva película de empaque proviene del mar y se basa en extractos de algas marinas bioactivas y algas comestibles. Ayuda a conservar los mariscos congelados por más tiempo manteniendo la calidad. Un proyecto prometedor en línea con los objetivos de la UE de luchar contra la contaminación plástica, reducir el desperdicio de alimentos e impulsar el sector de las algas.
.jpg)
Un proyecto anterior, FISH4FISH (2020), habia logrado un gran avance al desarrollar un nuevo material polimérico activo basado en quitina de crustáceos combinada con residuos de lignina. Dicho material combina sostenibilidad, seguridad, efecto antioxidante y antimicrobiano, protección UV y propiedades mecánicas mejoradas, fácil biodegradabilidad y compostabilidad. Es un material técnica y económicamente viable. El objetivo del proyecto era la producción de prototipos de film y bandejas para el sector del envasado de pescado. Foto: SeaFilm food packaging project
¿Y si nos comiéramos nuestros envoltorios de comida?
Cualquiera que haya quitado el envoltorio de plástico de un filete de pescado congelado deshidratado y olvidado hace mucho tiempo conoce la sensación. Demasiado plástico y muy poco pescado mal conservado. Esto fue lo que hizo que los investigadores de la Universidad Politécnica de Leiria en Portugal pensaran en diferentes soluciones. Unido a los problemas derivados de la contaminación plástica y las restricciones a los plásticos de un solo uso, nació el concepto de una biopelícula comestible para pescado congelado.
Fotos: The Seafood Marketplace / Yorso / Kunshan Yuncheng Plastic Industry Co., LTD. / FIS -->
El proyecto SeaFilm busca proporcionar a la industria una nueva solución comestible a base de algas para reemplazar las películas de plástico y aumentar la vida útil del producto mediante la incorporación de extractos de algas marinas bioactivas. Después de descongelar el pescado congelado, la película biodegradable puede desecharse o simplemente comerse junto con el pescado. En este último caso, la película comestible podría incluso incluir condimentos para crear una comida sabrosa, conveniente y fácil de cocinar.
Prolongando la vida útil y reduciendo los plásticos de un solo uso
SeaFilm ofrecerá una alternativa al plástico con un material novedoso que ayuda a diferenciar los productos del mar, reducir el desperdicio de alimentos y reducir la cantidad de plásticos de un solo uso utilizados en la producción de pescado congelado.
Con el proyecto SeaFilm hemos sustituido los materiales de envasado sintéticos para pescado congelado por un biomaterial a base de macroalgas marinas, que contribuirá a la reducción del plástico de un solo uso y a la reducción del desperdicio alimentario, dicen investigadores de la Universidad Politécnica de Leiria.
El material disminuirá el impacto ambiental de la congelación de pescados y mariscos mientras extiende activamente la vida útil mediante la incorporación de extractos del alga marina Grateloupia turuturu. La película está validada para prolongar la vida útil en salmón congelado, lo que reduce significativamente las quemaduras por congelación. Los resultados recientes indican que también podría extender la vida útil de los mariscos después de descongelarlos, al retrasar el crecimiento microbiano. Contribuye a un producto final sostenible que es más atractivo a la vista que los mariscos envueltos en una película de plástico sintético.

Foto: The seaweed site
Para la mayoría de las especies probadas, los investigadores observaron un retraso en el desarrollo de microorganismos después de la descongelación. El nuevo material consiste en una biopelícula a base de alginato que incorpora el extracto de algas marinas. Cuando se usa como envoltura, ayuda a conservar los mariscos congelados por más tiempo manteniendo la calidad.

Foto: Neobiotec
La solución innovadora fue apoyada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. La industria está muy interesada en los resultados del proyecto y ha pedido al equipo que produzca biopelículas para otras especies como el bacalao y la merluza.
Fuente: Comisión Europea
[email protected]
www.seafood.media
|