Los microorganismos reconocen Aventa Renew como fuente de alimento y lo descomponen por completo, por lo que no quedará en forma de microplásticos
Una nueva investigación identifica las espumas de diacetato de celulosa como un elemento innovador para combatir la contaminación plástica marina
ESTADOS UNIDOS
Monday, December 09, 2024, 00:10 (GMT + 9)
Un estudio pionero publicado en ACS Sustainable Chemistry & Engineering revela que las espumas a base de diacetato de celulosa (CDA), fabricadas con materiales compostables Eastman Aventa™, podrían servir como una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales.
La investigación, llevada a cabo por el Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI), destaca la rápida biodegradabilidad de estos materiales en entornos marinos, lo que los convierte en una solución prometedora para aplicaciones como el envasado de alimentos.
Principales conclusiones
El estudio demostró que las espumas basadas en CDA perdieron hasta el 70 % de su masa después de solo 36 semanas de incubación en agua de mar, superando significativamente a los materiales convencionales como el poliestireno, que no mostraron degradación. Sorprendentemente, las espumas de CDA se degradaron a un ritmo cuatro veces más rápido que el papel y hasta 1000 veces más rápido que los plásticos sólidos, incluidos el polipropileno, el poliestireno y el ácido poliláctico (PLA).
Collin Ward, científico asociado del WHOI y autor principal del estudio, destacó el potencial del material:
“La formación de espuma de bioplásticos biodegradables como Aventa proporciona una estrategia convincente para reducir el impacto ambiental de los plásticos que suelen gestionarse de forma incorrecta, en particular en los envases de alimentos. Estos materiales no solo se biodegradan rápidamente en entornos marinos, sino que también mejoran la eficiencia de los materiales y promueven la circularidad”.
Beneficios económicos y ambientales
Además de sus ventajas ambientales, el estudio estimó que reemplazar las bandejas de alimentos de poliestireno por espumas basadas en CDA podría ahorrar más de mil millones de dólares anuales al reducir los costos sociales asociados con la contaminación plástica. Esta transición representa un paso significativo para abordar la creciente crisis de desechos plásticos.
Jeff Carbeck, vicepresidente de Innovación Corporativa de Eastman, destacó las implicaciones más amplias:“Las espumas plásticas tradicionales son un importante contribuyente a la contaminación marina. Al ofrecer una alternativa renovable y compostable con los materiales Aventa de Eastman, nos alineamos con los principios de la economía circular y allanamos el camino para la innovación sostenible”.
Una solución renovable para diversas aplicaciones
Los materiales Aventa, derivados de pulpa de madera sostenible, son renovables y compostables. Más allá de los envases de alimentos, se están explorando para artículos de un solo uso, como pajitas y cubiertos, lo que presenta una solución versátil para los desafíos de los desechos plásticos.
Los hallazgos completos se detallan en la edición de octubre de 2024 de la ACS Sustainable Chemistry & Engineering.
[email protected]
www.seafood.media
|