Buques Poteros Colisionados en Zona de Pesca Arriban a Puerto
ARGENTINA
Tuesday, March 25, 2025, 01:00 (GMT + 9)
El potero Espadarte del Grupo Profand arriba a Puerto Deseado, mientras que el Oryong 756 ingresa al puerto de Mar del Plata tras colisión en zona de pesca dentro de la ZEEA.
El potero Espadarte, perteneciente al Grupo Profand, llegó a puerto con averías tras una colisión en alta mar. La justicia federal ha iniciado una investigación sobre el incidente. La carga de calamar fue descargada sin reportarse heridos.
El incidente de colisión ocurrió dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA). El Buque Potero Espadarte (Mat. 02048) reportó un abordaje con el potero Oryong 756 (Mat. 02092) el pasado 21 de marzo. El impacto tuvo lugar en aguas nacionales, frente a la costa de Rawson, mientras ambos buques realizaban tareas de pesca.
Foto: gentileza La 17.com
El Espadarte transportaba 430 toneladas de calamar al momento del incidente. La carga fue descargada sin complicaciones en el sitio 6 del puerto local. "Los daños son visibles, pero superficiales", aseguraron desde la empresa armadora. La colisión no afectó la línea de flotación del buque. Prefectura Naval confirmó que las actuaciones administrativas se iniciaron de inmediato por orden del Juzgado Federal de Rawson. Se abrió un expediente de oficio.
Tras su amarre, el Espadarte quedó bajo intervención de Prefectura. Se inició la inspección del casco y se tomaron imágenes de los daños externos. La investigación judicial busca determinar responsabilidades. Aún no se ha definido si hubo maniobras indebidas o fallas de comunicación entre las embarcaciones. El capitán del Espadarte y varios marineros prestaron declaración ante las autoridades. "Los testimonios son confidenciales", aclaró la fiscalía.
El Espadarte con la chapa cortada. en la zona afectada. Foto: gentileza La 17.com
Simultáneamente, la tripulación del Oryong 756 también declaró en el puerto de Mar del Plata, donde permanece amarrado tras el incidente.Ambas naves se encontraban en zona de pesca legal. La colisión fue sorpresiva. El mar estaba calmo, según testigos, sin condiciones meteorológicas adversas.
"Fue un error humano", sugirió un técnico naval consultado por La 17.com. Aunque el expediente sigue en análisis, hay consenso sobre la ausencia de consecuencias graves. Ningún tripulante sufrió lesiones. "Todos están bien, fue solo un susto", afirmó un representante de la empresa, cuya prioridad fue la seguridad de la tripulación.
Foto: gentileza La 17.com
El Espadarte navegó hasta Puerto Deseado por sus propios medios, sin requerir remolque ni asistencia externa.Tras la descarga, se iniciaron reparaciones menores en el sitio de amarre. Se retiraron planchas de chapa dañadas por el impacto. Fuentes técnicas confirmaron que la estructura interna no presenta daños, solo afectaciones externas por encima de la línea de flotación. La empresa confirmó que el buque volverá a operar en pocos días, asegurando la continuidad de la campaña de calamar.
La flota potera sigue operando en aguas nacionales, con buenos niveles de captura de calamar. El Espadarte busca reincorporarse pronto a la actividad. La causa sigue abierta en el Juzgado de Rawson, sin descartar un peritaje conjunto con expertos navales independientes. Este tipo de incidentes, aunque infrecuentes, resaltan la necesidad de rigurosa coordinación entre buques, especialmente en zonas de alta concentración pesquera.
El curso de pesca pelágica noruega en la semana 16 Noruega
Pesca de bacaladilla en la zona feroesa y captura de lanzón en el sector danés.
Bacaladilla:
La bacaladilla es la principal pesca pelágica, con 25.700 tonelada...
Anatomía de una balsa salvavidas Dinamarca
La balsa salvavidas se autoadriza, lo que significa que, independientemente de cómo caiga al agua, siempre se desplegará boca arriba, lista para el abordaje. Tiene capacidad para evacuar...
Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados. DISCLAIMER