Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Las coinventoras Tatjana Paulauskienė y Marija Kataržytė con el certificado de patente de su tecnología InnoAerogel. ©Inobiostar

De los residuos a las olas: El avance de Inobiostar en la limpieza ecológica de derrames de petróleo

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Lituania LITUANIA
Wednesday, April 16, 2025, 00:10 (GMT + 9)

Con el apoyo de BlueInvest, esta startup lituana está convirtiendo el papel usado y los microbios del mar Báltico en herramientas poderosas y sostenibles para la protección marina.

Revolucionando la respuesta a derrames de petróleo con biotecnología sostenible

Los derrames de petróleo se encuentran entre las amenazas más devastadoras para los ecosistemas marinos, poniendo en peligro la biodiversidad y el sustento de las industrias que dependen del agua limpia. Inobiostar, una pionera empresa lituana derivada de la Universidad de Klaipėda, está abordando este desafío con una solución novedosa y ecológica.

Existen microorganismos que se alimentan de petróleo. Y solo tenemos que crear las mejores condiciones para que combatan los derrames de petróleo (izquierda). InnoAerogel, en esencia, es un material ultraligero y superabsorbente derivado de residuos de papel reciclado (derecha).

En el centro de su innovación se encuentra InnoAerogel, un material biodegradable y superabsorbente elaborado a partir de papel usado e impregnado con microorganismos degradantes de petróleo procedentes del Mar Báltico. Este material de vanguardia no solo captura el petróleo eficientemente, sino que también lo descompone de forma natural, lo que lo convierte en una alternativa más segura y ecológica a los métodos de limpieza tradicionales.

Con la orientación estratégica y la financiación de la iniciativa BlueInvest de la UE, Inobiostar ha evolucionado de un prometedor proyecto de investigación a una startup de tecnología limpia de alto impacto, obteniendo más de 2 millones de euros de financiación y posicionándose a gran escala.

Muestras del Aerogel de Inobiostar. © Inobiostar

Transformando Residuos en Innovación Ambiental

El producto estrella de Inobiostar, InnoAerogel, es un material patentado derivado principalmente de pulpa de papel usado, liofilizado para obtener un aerogel ultraligero y poroso. El resultado es un material de origen biológico capaz de absorber petróleo hasta 10 veces su propio peso, a la vez que degrada los hidrocarburos mediante la actividad microbiana, sin dejar residuos nocivos.

Esta solución de doble acción no solo mejora la respuesta ante derrames, sino que también promueve una economía circular al supra-reciclar los residuos de papel y reducir la contaminación secundaria. Es un punto de inflexión en las tecnologías sostenibles de limpieza marina.

Del laboratorio al mercado: Una empresa derivada de investigación encuentra su camino

Fundada en 2020 por la Dra. Tatjana Paulauskienė, ingeniera química y ambiental con más de dos décadas de experiencia, Inobiostar surgió de la investigación académica sobre la mitigación sostenible de derrames de petróleo. Si bien el equipo aportó una sólida experiencia científica, inicialmente carecía de las herramientas de desarrollo empresarial necesarias para comercializar la innovación.

La participación en múltiples programas de aceleración ayudó a cerrar esta brecha, refinando la estrategia comercial de la empresa y estableciendo un camino viable en el competitivo sector de las tecnologías limpias.

BlueInvest: Impulsando el éxito comercial

Un hito clave en la trayectoria de Inobiostar fue su selección para el Programa de Asistencia para la Preparación de BlueInvest, que ofrece apoyo personalizado a pymes de alto potencial de la economía azul. A través del programa, Inobiostar colaboró ​​con un asesor empresarial especializado para desarrollar una sólida estrategia de comercialización, realizar análisis de mercado e identificar oportunidades de inversión.

"Junto con nuestro asesor de BlueInvest, elaboramos un plan de negocio integral y reforzamos nuestra preparación para los inversores", explica la Dra. Paulauskienė. "Su experiencia sectorial fue fundamental para convertir nuestra innovación técnica en una solución lista para el mercado".

Este apoyo contribuyó a que la empresa consiguiera más de 2 millones de euros en inversión, junto con 19 cartas de intención de posibles interesados.

De cara al futuro: Ampliando el impacto en diferentes sectores

Con el lanzamiento de una planta piloto próximamente, Inobiostar se prepara para ampliar sus operaciones y explorar aplicaciones más amplias para InnoAerogel. Estos incluyen:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Aislamiento térmico y acústico
  • Defensa y respuesta a emergencias
  • Materiales biomédicos

Para impulsar este crecimiento, Inobiostar busca activamente financiación adicional y colaboraciones para acelerar su entrada en el mercado y su impacto global.

Un futuro limpio con tecnología limpia

Inobiostar ejemplifica el potencial del emprendimiento basado en la ciencia para abordar los desafíos ambientales urgentes. Al convertir los residuos en una poderosa herramienta para la protección marina y aprovechar el apoyo de la UE para hacer realidad su visión, la empresa se sitúa a la vanguardia de la revolución de la biotecnología azul.

Su trayectoria demuestra que, con la innovación adecuada y los socios adecuados, la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano, creando un futuro más limpio y seguro para nuestros océanos y nuestro planeta.

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Noruega
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar se Disparan: Arenque y Caballa Alcanzan Precios Récord y Fuerte Demanda en el Primer Semestre de 2025
Estados Unidos
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Fin de una Era: Apreciado Proveedor de Langosta de EE. UU. se Declara en Bancarrota Tras Décadas de Servicio
México
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
México Apuesta por la Autosuficiencia en Tilapia: Impulso a la Acuacultura como Pilar de Soberanía Alimentaria
España
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
La Pesca Española Busca Revitalizarse: II Fórum del Pescado Impulsa Innovación y Sostenibilidad Frente a la Caída del Consumo
Francia
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Empresas Chilenas Impulsan sus Productos del Mar en el Mercado Francés con Éxito
Japón
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Mori Trust Realiza una Gran Inversión en Cría Sostenible de Salmón en Tierra en Japón
Argentina
Jul 7, 00:00 (GMT + 9):
Argentina autoriza al buque científico estadounidense Falkor (Too) a investigar en aguas nacionales
Uruguay
Jul 6, 00:10 (GMT + 9):
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Francia
Jul 4, 16:00 (GMT + 9):
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Estados Unidos
Jul 4, 15:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca sobre el artículo 139L de la Ley OBBB
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio
Korea del Sur
Jul 4, 06:00 (GMT + 9):
Las Importaciones de Caballa Congelada en Corea del Sur se Disparan en el Primer Semestre de 2025
China
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Los Precios Globales del Calamar Experimentan un Aumento Significativo en Junio Impulsados por Choques de Oferta
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
El Salmón y la Trucha Noruegos Conquistan los Mercados Globales en Medio de Cambios Drásticos
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar Alcanzan un Nivel Récord en la Primera Mitad de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.
Estados Unidos Nuevas perspectivas buscan fortalecer la posición premium de Noruega ante la creciente demanda y las ventajas únicas del mercado. OSLO – La industria noruega de productos del...
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Uruguay La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) ha emitido un fuerte respaldo al sector pesquero industrial de Uruguay, en medio de un conflicto laboral prov...
Producción Pesquera de Indonesia Aumenta un 2% en el Primer Trimestre de 2025; Exportaciones Crecen un 6.5%
Indonesia La producción pesquera se eleva un 2%, lo que indica tendencias positivas para la seguridad alimentaria nacional y la contribución económica. YAKARTA – El sector pesqu...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER