Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Alfonso Villares, Ricardo Herbón y Miguel Mosteiro

Opmega analiza las nuevas tendencias de consumo para garantizar el futuro del mercado del mejillón

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre España ESPAÑA
Thursday, May 16, 2024, 23:40 (GMT + 9)

La organización transnacional reunió en su sede a profesionales de diversos sectores para abordar desde el marketing en la industria alimentaria hasta la innovación como solución para fomentar el consumo

Vilagarcía de Arousa - El mercado del mejillón está inmerso en un proceso continuado de cambio y evolución. Esta realidad se ha analizado hoy en el marco de la jornada “Cultivo de mexillón en batea: tendencias de comercialización e consumo”, organizada por la Organización de Productores de Mejillón de Galicia (Opmega). Durante toda la mañana, diferentes expertos han analizado las nuevas tendencias de comercialización, el papel del consumidor ante el producto o la importancia de las estrategias de marketing y la innovación para garantizar su futuro.

Esta jornada técnica, la séptima organizada por Opmega, ha sido inaugurada por José Pellicer, Subdirector adjunto de Acuicultura, Comercialización Pesquera y Acciones Estructurales del MAPA. Pellicer, que destacó el “liderazgo indiscutible” de España y Galicia en la producción de mejillón en la Unión Europea, comenzó resaltando el problema actual de producción del sector debido a factores como el cambio climático y también la caída global del consumo. Aún así, comento que es importante captar la atención de los nuevos consumidores que se acercan a las nuevas tendencias de comercialización.

Ponentes con el presidente de Opmega y el conselleiro do Mar

“Es importante llamar la atención de los jóvenes consumidores para informarlos, no sólo de los benefícios organolépticos del producto, también del compromiso del sector del mejillón con, por ejemplo, la sostenibilidad”, finalizó. Acto seguido, tomó la palabra Alberto Varela, alcalde de Vilagarcía, que destacó la importancia de la organización de la jornada de Opmega para “poner en valor un producto tan importante para Galicia y Arousa y apostar así por su competitividad en el mercado”. Varela felicitó a la organización transnacional por el trabajo realizado para modernizar el sector. “Tenemos el mejor mejillón del mundo y es importante conseguir que el público lo consuma más para seguir consolidándolo em el mercado”, concluyó.

Lino Suárez, Director de Operaciones de Opmega, dio paso al primer bloque de la jornada no sin antes destacar que la jornada de hoy “es relevante para analizar las tendencias del mercado y, sobre todo, acercarnos al público general”. Además, remarcó la importancia de tener una estrategia bien definida para potenciar el mejillón dentro del mercado.

En el primer bloque de la jornada, titulado “Tendencias del mercado con relación al consumo de mejillón” y moderado por Carlota Usatorre, Responsable de desarrollo comercia en AECOC, han intervenido Gorka Azkona, Responsable de compras de pescadería en Eroski y Darío Rodríguez, Gerente de Pescamar-Grupo Gadisa.

Azkona comenzó su intervención hablando de las complicaciones actuales de la producción del mejillón a nivel global, algo que ha contribuido a su subida de precio. Aún así, destacó que “aunque su consumo haya descendido en el mostrador, se ha incrementado la venta del producto en otros formatos y esto es prometedor para su futuro”. Resaltó que ahora mismo hay dos tipos de consumidores: “los que buscan precio y los que buscan soluciones”. “Es cierto que en el mostrador nos aprietan en precio pero los nuevos consumidores pagan más por una solución que les permita una compra rápida, cocinar al momento, ganar tiempo libre y tiempo en casa. Y el mejillón se adapta perfectamente a estas nuevas tendencias”, recalcó.

Presidente de Opmega, Ricardo Herbón  -->

Por su parte, Darío Rodríguez, coincidió en esencia con las afirmaciones de Azkona. Habló de los nuevos formatos que se están presentando para el consumo del mejillón “y esto es potencialmente muy prometedor para el sector”. Destacó que “es cierto que el fresco sigue en demanda, pero hay que atender a los nuevos consumidores que quieren productos ya preparados”.

El segundo bloque lo protagonizaron dos casos de éxito de estrategias de marketing en la industria alimentaria: Plátano de Canarias y Orballo, y contó con Elvira Furelos, fundadora y socia de Naranjalimón Branding 360º, como moderadora.

Sergio Cáceres, gerente y director de Marketing de Plátano de Canarias, destacó la necesidad de los más de 7.000 productores locales por distinguir su producto, más caro que el de importación de terceros países, basándose principalmente en su calidad y su procedencia 100% española. Cáceres destacó que el éxito de la marca se debió a la apuesta conjunta de los cultivadores y la profesionalización en la gestión del Marketing y la Comunicación. En este sentido, señaló, lo importante es realizar una acción coordinada y planificada, teniendo en cuenta el público objetivo e insistiendo en los elementos diferenciadores del “Plátano de Canarias”.

Y Óscar Torres, director de Marketing y Comunicación de Orballo, explicó cómo esta marca gallega consiguió triunfar entre los milenial a pesar de representar un producto de corte tradicional, de innovación limitada y con una oferta saturada como son las infusiones. Torres insistió en potenciar el valor de la “sostenibilidad” y de un cultivo hecho “con mucho amor”.

Para el tercer y último bloque de la jornada, dedicado a la innovación para fomentar el consumo y la comercialización del mejillón y moderado por el CEO de Bluscus Turismo Marinero, Pablo Mariño, Opmega ha contado con la presencia de Carolina Najar, Directora de Mercado Alimentario AZTI y Antonio Muíños, Fundador y Director de Portomuiños.

Carolina Najar comenzó su intervención hablando de la importancia de la innovación para dar más valor al producto “porque queremos existir hoy y mañana”. Para eso, comenta, es esencial saber a qué público hay que dirigirse.

Conectó aqui con lo analizado en el primer bloque en cuanto a los cambios de tendencias en las prioridades de los nuevos consumidores. Najar cito al biólogo Xabier Irigoien quien asegura que, por sus propriedades organolépticas, “los mejillones son los salvadores de la humanidad” y eso es siempre un valor añadido a la hora de posicionarlo en el mercado.

El fundador Portomuiños, Antonio Muiños, habló de la importancia que la apuesta por la innovación tuvo para el crecimiento de la empresa comercializadora de algas. Contó cómo la empresa se fija en las distintas tendencias del mercado e incluso otras culturas para seguir innovando.

Para finalizar, después del homenaje a Antonio Juncal Portas, un veterano bateeiro, que quiso compartir el premio con su mujer y todos los fundadores Opmega, se celebró la clausura a cargo del conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el presidente de Opmega, Ricardo Herbón.

Ricardo Herbón agradeció la presencia de los asistentes y todos los participantes en la jornada. Acto seguido, el conselleiro destacó la importancia del evento y también la de trabajar por la difusión de la calidad del mejillón y dar a conocer la variedad de formatos en los que se puede encontrar para llegar a los diferentes tipos de público.

Noticia relacionada:

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
El PERTE Mar-Industria Despliega €40 Millones para Impulsar la Transformación Pesquera Española
Islandia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
MMC First Process Entregará un Sistema Avanzado para manipulación y la logística de salmón para nuevo proyecto RAS de Samherji Fiskeldi
Kenia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
Victory Farms Lidera la Acuicultura Sostenible de Tilapia en África al Unirse al Programa Improver de ASC
Marruecos
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
El Sector Acuícola de Marruecos Florece, Apuntando a 71.000 Toneladas Anuales
Noruega
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
BioMar Duplica Niveles de Vitamina D en Dietas para Salmón, Mejorando Salud del Pez y Valor Nutricional para el Consumidor
Argentina
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones Pesqueras de Argentina a Mayo 2025: Calamar Impulsa el Crecimiento, Langostino Sufre Caída Drástica
Francia
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Noruega Marca el Tono en el Mercado Global del Salmón a medida que los Precios Tienden a la Baja en 2025
Chile
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Australis avanza en su producción sin antibióticos y refuerza monitoreo sanitario
España
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Pesca España alza la voz contra la pesca ilegal durante la celebración del Vigo SeaFest
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: El salmón noruego sigue liderando la categoría mundial de sushi
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Remora, fabricante de robots limpiadores de redes, recauda 12 millones de libras para su expansión
Perú
Jul 10, 06:00 (GMT + 9):
IMARPE Desmiente la Teoría de una Sola Población de Calamar Gigante en el Pacífico Sur
Estados Unidos
Jul 10, 05:30 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #4
Argentina
Jul 10, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Abren a la Pesca Comercial de Langostino la Subárea 12 en Argentina
Rusia
Jul 10, 02:30 (GMT + 9):
El Lejano Oriente Ruso Reporta un Fuerte Inicio de la Temporada de Pesca de Salmón de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La Captura de Abadejo en el Mar de Bering Occidental Alcanza las 131,2 Mil Toneladas a Finales de Junio, Igualando el Ritmo del Año Pasado
Rusia A pesar de comenzar 15 días después, la pesquería de abadejo de Rusia en la zona del Mar de Bering Occidental casi ha igualado los volúmenes de captura del año pasad...
La UE Debate el Etiquetado de 'Pescados' Vegetales: Sector Pesquero Exige Claridad al Consumidor
España Un estudio del Parlamento Europeo revela que el 45% de los sustitutos vegetales usan nombres que sugieren pescado, pero solo el 13% aclara su verdadera naturaleza. El sector pesquero europeo pide norm...
Las Exportaciones de Pasta de Pescado y Surimi de Vietnam Continúan Creciendo en Medio de una Transformación Estratégica de la Industria
Vietnam Mientras la industria vietnamita de productos del mar acelera su enfoque en productos de mayor valor añadido, el surimi y la pasta de pescado se perfilan como motores cruciales del crecimiento ...
Abundancia Histórica de Illex Argentino: Récord en la Zafra de Calamar Norpatagónico Bonaerense 2025
Argentina La pesquería de calamar en Argentina ha experimentado su mejor temporada en años, con una captura sin precedentes de 84 mil toneladas en el stock norpatagónico bonaerense, un fen&...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER