Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: Archivo/FIS

La eliminación de aranceles a las sardinas enlatadas desata una crisis en el sector pesquero brasileño

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Brasil BRASIL
Friday, March 14, 2025, 09:00 (GMT + 9)

Política gubernamental amenaza la cadena de producción pesquera brasileña

El diputado Pedro Lupion advierte que la decisión del Gobierno Federal de eliminar los aranceles a la importación de sardinas enlatadas representa una amenaza directa para la industria pesquera nacional y podría resultar en la pérdida de más de 30.000 empleos directos.

El plan del gobierno para eliminar los aranceles a la importación de sardinas enlatadas, programado para su debate este jueves (13) en la Cámara de Comercio Exterior (Camex), podría perturbar gravemente la cadena de producción, provocando la pérdida de empleos y una mayor dependencia de importaciones más baratas que carecen de la supervisión regulatoria que se aplica a la producción nacional.

Pedro Lupion (PP-PR), presidente del Frente Parlamentario para la Agricultura (FPA), enfatiza las posibles consecuencias de esta política. "Esta medida podría provocar el colapso de la cadena de producción de sardinas en Brasil. Estamos hablando de un impacto significativo que pone en peligro empleos, a los pescadores y a la industria nacional, sin brindar ningún beneficio real a los consumidores", afirma.

Las sardinas enlatadas representan actualmente el 75% de los ingresos de la industria pesquera brasileña. Las importaciones de este producto están gravadas con un 32%, lo que protege a la industria nacional de la competencia depredadora de países asiáticos con regulaciones ambientales, laborales y fiscales menos estrictas. La exención arancelaria podría incentivar a las empresas a abandonar la producción nacional en favor de las importaciones, lo que afectaría directamente a la flota pesquera y a una amplia mano de obra.

Impacto Económico y Laboral

Los estados de Santa Catarina, Espírito Santo, Río de Janeiro y Río Grande do Sul, responsables del 90% de la producción nacional, serían los más afectados. Se estima que 25.000 empleos directos y 42.000 indirectos están en riesgo.

Lupion enfatiza las implicaciones económicas más amplias. "No hay justificación para este cambio. La inflación de las sardinas enlatadas fue de tan solo el 1,12% en 2024, mientras que la inflación general del país fue del 4,83%. El gobierno está destruyendo empleos y debilitando la economía sin ningún beneficio real para el consumidor", advierte.

La Asociación Brasileña de Industrias Pesqueras (Abipesca) también se opone a la medida, argumentando que la eliminación de aranceles no reducirá significativamente los precios al consumidor, sino que provocará el cierre de industrias y una disminución de la producción nacional.

Medidas propuestas para proteger al sector

El Frente Parlamentario para la Agricultura (FPA) propone tres acciones inmediatas para evitar el colapso de la industria nacional y garantizar precios al consumidor asequibles:

  • Mantener el arancel del 32% para las sardinas enlatadas en la Lista de Excepciones del Arancel Externo Común (LETEC).
  • Incluir las sardinas enlatadas en la canasta básica alimentaria para fines de reforma fiscal, reduciendo costos tanto para la industria como para los consumidores.
  • Mantener el arancel cero para las sardinas congeladas, beneficiando directamente a los productores nacionales.

"No podemos permitir que una decisión imprudente destruya todo un sector productivo. El gobierno debe reconsiderar esta medida y garantizar que la producción nacional siga generando empleos e ingresos para los brasileños", concluye Lupion.

Source: FPA Advisory

[email protected]
www.seafood.media

 

 


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Vietnam
Apr 30, 07:00 (GMT + 9):
La demanda de China y EE. UU. impulsa el crecimiento de las exportaciones de panga de Vietnam
Ecuador
Apr 30, 05:00 (GMT + 9):
Ecuador Impulsa el Consumo Consciente de su Camarón con Innovadora Guía Nutricional
Rusia
Apr 30, 03:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Panorama de la Pesca Rusa - 2025
Korea del Sur
Apr 30, 03:00 (GMT + 9):
Impulso a la Protección Oceánica y la Biodiversidad: Panamá Combate la Pesca Ilegal Mientras la High Ambition Coalition Lanza Fondo Rápido
España
Apr 30, 03:00 (GMT + 9):
Sector Pesquero Español Exige Coherencia a Bruselas y Traslada Inquietud a Costas Kadis
Argentina
Apr 30, 00:10 (GMT + 9):
Flota Potera Argentina Supera las 100 Mil Toneladas de Calamar en Inicio de Temporada
Islas Malvinas
Apr 30, 00:10 (GMT + 9):
Islas Malvinas Adelanta Cierre de la Temporada de Calamar Loligo por Tamaño y Madurez
Namibia
Apr 30, 00:10 (GMT + 9):
El sector pesquero namibio expresa su frustración por los retrasos en la concesión de licencias y el sistema de subasta de cuotas
Chile
Apr 30, 00:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Prochile llama a postular a convocatoria para feria Aqua Nor
Noruega
Apr 30, 00:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Semana 17 de actividades de pesca pelágica noruega
China
Apr 29, 08:00 (GMT + 9):
Evaluación de la huella de carbono del cultivo de camarón en sistemas de recirculación acuícola (RAS) en China
Korea del Sur
Apr 29, 06:50 (GMT + 9):
Del plato coreano al problema global: La doble vida del calamar gigante
España
Apr 29, 04:00 (GMT + 9):
Salmón Silverside de Ventisqueros: La Sostenibilidad Premium en el Centro de la Seafood Expo Global 2025
Japón
Apr 29, 03:50 (GMT + 9):
EN BREVE - Royal Greenland homenajeado en una reunión exclusiva en Tokio con el Rey Federico X
España
Apr 29, 02:00 (GMT + 9):
Panel de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras en Seafood Expo Global continuará el debate sobre la colaboración global



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Pesqueros Latinoamericanos Urgen a Organismos Internacionales a Reducir Brechas para una Gestión Adecuada del Calamar Gigante
Perú Tras la X Reunión Ordinaria, los miembros de ALPESCAS firmaron la Declaración de Lima, enfatizando la necesidad de acciones regionales para la gestión sostenible del calamar gigan...
Artículo de opinión: La Política Nacional destruye la industria pesquera
Argentina El ordinario tecnicismo del economista y Presidente Javier Milei referido al comercio: «se van a meter los productos en el orto» (Neura Media, 15/4/25). Una acepción que en la Argentina no se refi...
Una Década de Acción Oceánica: Comienza la 10.ª Conferencia Nuestro Océano en Busan, Corea
Korea del Sur Líderes mundiales se reúnen para celebrar logros, evaluar compromisos y forjar estrategias futuras para la sostenibilidad oceánica y el liderazgo climático. Busan &...
Del plato coreano al problema global: La doble vida del calamar gigante
Korea del Sur Una mirada a la importancia del calamar de Humboldt como fuente de alimento para Corea y su impacto en las operaciones pesqueras internacionales El rol dicotómico del Dosidicus gigas: Un pilar...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER