Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Buques de Investigación Científica 'José Olaya Balandra' y 'Humboldt'. Foto: Archivo/FIS

IMARPE: Informe 'Crucero de Investigación del Calamar Gigante (Dosidicus gigas)'

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Perú PERÚ
Friday, March 14, 2025, 00:10 (GMT + 9)

El informe técnico "Crucero de Investigación del Calamar Gigante (Dosidicus gigas) diciembre 2024 - febrero 2025" presenta los resultados de los cruceros de investigación realizados en el mar peruano.

Introducción

El calamar gigante es el segundo recurso pesquero de importancia económica del Perú, el cual contribuye al sustento alimentario, generación de puestos de trabajo e ingreso de divisas. Actualmente, es extraído exclusivamente por la flota artesanal (Guevara et al., 2018). Es una especie predadora y voraz, de rápido crecimiento y alta demanda energética, que alcanza su máximo desarrollo en promedio al cumplir un año de vida. Esta especie está asociada a masas de agua altamente productivas, como en los sistemas de afloramiento y prospera cuando la concentración de presas es abundante, prefiriendo especies meso-pelágicas que forman parte importante de su dieta (Alegre et al., 2014b; Ehrhardt et al., 1983; Markaida, 2006a; Nigmatullin et al., 2001; Roper et al., 1984; Rosas, 2007). Las mayores concentraciones se asocian con los sistemas de surgencia de la zona centro-norte del SCH y el Sistema de Corriente de California (SCC) (Anderson and Rodhouse, 2001; Nigmatullin et al., 2001). Existen individuos que pueden exceder el periodo de vida hasta dos años, alcanzando una longitud de manto de hasta 1.2 metros y un peso total de hasta 65 kilogramos (Csirke et al., 2018); sin embargo, en los últimos años, se ha observado tallas menores, con individuos catalogados como mediados y pequeños. Además, la especie exhibe dimorfismo sexual y se reconocen hasta tres rangos/grupos (o morfotipos) de tallas (pequeños, mediano y grandes), según su sexo y madurez (Nigmatullin et al., 2001).

En el Perú, el calamar gigante se caracteriza por mostrar grandes cambios en su abundancia y disponibilidad ante la variabilidad ambiental, que se reflejan en los volúmenes de desembarque registrados en el periodo 1991-2019, con valores máximos de ~ 210 mil toneladas en 1994, con la participación de una flota industrial calamarera de bandera extranjera, y capturas superiores a 500 mil toneladas en los años 2008 y 2014, con la participación de una flota artesanal nacional. Sin embargo, en condiciones ambientales cálidas de mayor intensidad y duración, como ocurrió en el evento El Niño 1997-1998, el recurso estuvo menos disponible a la flota, con capturas inferiores a 16 mil toneladas. En los últimos años se han vuelto a ver nuevamente cambios dramáticos en los desembarques, así durante el 2023 se desembarcaron 621 925 t, y en el 2024 fue de 188 345 t, representando una caída del 70%. En lo que va del año, preliminarmente, se han desembarcado 9 182 t, muy inferior a lo reportado para el mismo periodo de tiempo de los últimos 5 años. El marcado dinamismo del recurso demanda el desarrollo constante de investigaciones, con el objetivo de estimar índices de abundancia, determinar el estado biológico y describir la estructura poblacional, entre otros. En este contexto, en el presente informe se alcanza los resultados de los cruceros de investigación de Calamar Gigante ejecutados en diciembre de 2024 y enerofebrero del 2025.  

Estos cruceros se llevaron a cabo a bordo de los Buques de Investigación Científica "José Olaya Balandra" y "Humboldt" entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

Carta de Estaciones oceanográficas (a) y de trayectos y operaciones de pesca (b) del Cr. de Investigación del calamar gigante Cr. 2412 – 2501-02, BIC’s “José Olaya Balandra” y “Humboldt”. (haga clic en la imagen para ampliarla)

¿Qué se estudió y cómo?

Los investigadores estudiaron el calamar gigante en diferentes zonas del mar peruano. Para ello, realizaron cruceros de investigación que cubrieron desde el norte hasta el sur del Perú, desde Punta Sal hasta Ilo. Los cruceros se adentraron en el mar desde las 50 hasta las 190 millas náuticas de la costa.

Durante los cruceros, los científicos recolectaron diferentes tipos de información. Midieron las condiciones del océano, como la temperatura, la salinidad, el oxígeno y el pH. También registraron datos del clima, como la temperatura del aire, la presión y el viento.

Para estudiar el calamar gigante, utilizaron equipos especiales llamados ecosondas, que permiten detectar y medir la cantidad de calamares en el agua. Además, capturaron calamares utilizando redes de arrastre y líneas de mano. Estos calamares capturados fueron estudiados en detalle para conocer su tamaño, su estado de reproducción y su genética. También se analizaron muestras de zooplancton, que son pequeños animales que viven en el agua y que sirven de alimento para el calamar gigante.

¿Qué se encontró?

Los investigadores encontraron que las condiciones del océano variaron en las diferentes zonas estudiadas. En la zona centro, las condiciones fueron bastante estables, pero en otras áreas hubo cambios en la temperatura del agua.

El calamar gigante se encontró en muchas áreas, pero había más calamares en la zona centro. Se capturaron un total de 1110.9 kg de calamar gigante. La mayoría de los calamares se capturaron con líneas de mano. Los lugares donde se capturaron más calamares fueron aquellos que estaban entre 80 y 120 millas náuticas de la costa.

Distribución del Calamar gigante Cr. 2412 y Cr.2501-02 Calamar Gigante. BIC José Olaya y BIC Humboldt.(haga clic en la imagen para ampliarla)

Los calamares capturados tenían diferentes tamaños, dependiendo de la zona y de la forma en que fueron capturados. Los científicos también estudiaron otros aspectos de la biología del calamar gigante, como su reproducción y su relación entre el tamaño y el peso.

Además del calamar gigante, los investigadores encontraron muchas otras especies de peces e invertebrados en el mar. Se identificaron 84 especies diferentes. La especie más común en las capturas fue un tipo de crustáceo llamado múnida Grimothea monodon. También se encontraron 15 especies de cefalópodos, incluyendo el calamar gigante y el argonauta.

¿Qué significa todo esto?

Los resultados de este estudio muestran que el calamar gigante es un animal que se encuentra en muchas áreas del mar peruano. La cantidad de calamares y su tamaño varían dependiendo de las condiciones del océano y de la zona.

El estudio también muestra que el océano es un lugar muy diverso, con muchas especies diferentes de animales.

Este informe es importante porque ayuda a entender mejor el calamar gigante y su papel en el ecosistema marino. Esta información es útil para tomar decisiones sobre cómo manejar y proteger este recurso pesquero.

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
El PERTE Mar-Industria Despliega €40 Millones para Impulsar la Transformación Pesquera Española
Islandia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
MMC First Process Entregará un Sistema Avanzado para manipulación y la logística de salmón para nuevo proyecto RAS de Samherji Fiskeldi
Kenia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
Victory Farms Lidera la Acuicultura Sostenible de Tilapia en África al Unirse al Programa Improver de ASC
Marruecos
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
El Sector Acuícola de Marruecos Florece, Apuntando a 71.000 Toneladas Anuales
Noruega
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
BioMar Duplica Niveles de Vitamina D en Dietas para Salmón, Mejorando Salud del Pez y Valor Nutricional para el Consumidor
Argentina
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones Pesqueras de Argentina a Mayo 2025: Calamar Impulsa el Crecimiento, Langostino Sufre Caída Drástica
Francia
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Noruega Marca el Tono en el Mercado Global del Salmón a medida que los Precios Tienden a la Baja en 2025
Chile
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Australis avanza en su producción sin antibióticos y refuerza monitoreo sanitario
España
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Pesca España alza la voz contra la pesca ilegal durante la celebración del Vigo SeaFest
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: El salmón noruego sigue liderando la categoría mundial de sushi
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Remora, fabricante de robots limpiadores de redes, recauda 12 millones de libras para su expansión
Perú
Jul 10, 06:00 (GMT + 9):
IMARPE Desmiente la Teoría de una Sola Población de Calamar Gigante en el Pacífico Sur
Estados Unidos
Jul 10, 05:30 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #4
Argentina
Jul 10, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Abren a la Pesca Comercial de Langostino la Subárea 12 en Argentina
Rusia
Jul 10, 02:30 (GMT + 9):
El Lejano Oriente Ruso Reporta un Fuerte Inicio de la Temporada de Pesca de Salmón de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
La Captura de Abadejo en el Mar de Bering Occidental Alcanza las 131,2 Mil Toneladas a Finales de Junio, Igualando el Ritmo del Año Pasado
Rusia A pesar de comenzar 15 días después, la pesquería de abadejo de Rusia en la zona del Mar de Bering Occidental casi ha igualado los volúmenes de captura del año pasad...
La UE Debate el Etiquetado de 'Pescados' Vegetales: Sector Pesquero Exige Claridad al Consumidor
España Un estudio del Parlamento Europeo revela que el 45% de los sustitutos vegetales usan nombres que sugieren pescado, pero solo el 13% aclara su verdadera naturaleza. El sector pesquero europeo pide norm...
Las Exportaciones de Pasta de Pescado y Surimi de Vietnam Continúan Creciendo en Medio de una Transformación Estratégica de la Industria
Vietnam Mientras la industria vietnamita de productos del mar acelera su enfoque en productos de mayor valor añadido, el surimi y la pasta de pescado se perfilan como motores cruciales del crecimiento ...
Abundancia Histórica de Illex Argentino: Récord en la Zafra de Calamar Norpatagónico Bonaerense 2025
Argentina La pesquería de calamar en Argentina ha experimentado su mejor temporada en años, con una captura sin precedentes de 84 mil toneladas en el stock norpatagónico bonaerense, un fen&...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER