Muelle pesquero de Cabo Vírgenes. Foto: YouTube
La pesca de langostino avanza con buen ritmo, pero la acumulación en cámaras genera incertidumbre
ARGENTINA
Monday, January 06, 2025, 00:10 (GMT + 9)
La falta de demanda global provoca un incremento en el almacenamiento, según informa el Diario El Chubut.
El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (Cafach), Gustavo González, compartió estadísticas alentadoras sobre la pesca de langostino y destacó que “hemos alcanzado casi 50 mil toneladas, lo que nos permite proyectar más de 70 mil toneladas para enero, superando la media anual de Chubut”.
González subrayó que, a pesar de las dificultades económicas y comerciales, las capturas de la temporada 2024/2025 son excepcionales. “El caladero está en óptimas condiciones. En noviembre alcanzamos 24.000 toneladas y en diciembre, cerca de 20.000”, detalló.
Sin embargo, el panorama comercial es más desafiante. Europa atraviesa una “depresión económica” que se refleja en precios de referencia muy bajos y una limitada demanda por langostinos de menor tamaño, que comienzan a aparecer en Rawson hacia mediados de enero.
“Por suerte, aún estamos pescando mariscos de buena calidad y tamaño, pero cuando el producto se reduzca, los problemas se intensificarán”, advirtió.
Costos y precios: el dilema exportador
González reflexionó sobre la relación entre precios y costos, indicando que “son los precios los que determinan los costos, no al revés”. Explicó que el sector enfrenta un dólar atrasado, inflación en dólares y elevados costos de producción.
“El desafío consiste en ajustar los costos para ser competitivos a nivel global. Esto requiere un esfuerzo conjunto de todos los actores del sector”, afirmó.
Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, corroboró esta situación. En diálogo con El Chubut, señaló: “La temporada es positiva, aunque los precios están algo más bajos que el año pasado. Hay langostino en cámaras, y entiendo que muchas plantas no tienen suficientes ofertas de compra”.
Inversiones y futuro del sector
A pesar de las adversidades, González destacó que las flotas continúan invirtiendo en la renovación de buques, tecnología y seguridad en la navegación. Sin embargo, lamentó la falta de avances en obras clave como dragados y mejoras portuarias.
“Es el primer año de gestión de este gobierno, y creo que debemos darle tiempo para estabilizar la economía antes de emprender grandes inversiones en infraestructura. Dicho esto, estas mejoras son urgentes”, puntualizó.

Barco de CONARPESa en el sincrolift de Chubut
Una temporada histórica para el sector pesquero
A pesar de los retos comerciales y económicos, la temporada de langostinos registra niveles históricos de captura, consolidando al sector pesquero como un pilar clave para la economía regional. La combinación de esfuerzos en tecnología, infraestructura y estrategias comerciales será crucial para afrontar los desafíos y aprovechar el potencial de esta actividad en el mercado global.
[email protected]
www.seafood.media
|