La Compañia Pesquera Camanchaca informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que los centros de cultivo Puelche, Mañihuelco y Contao, propiedad de su filial Salmones Camanchaca, fueron afectados durante los últimos días por un florecimiento de algas nocivas.
La empresa detalló que en dichos centros, ubicados en la X Región, había en total unos tres millones de peces de entre 1,5 y 2,9 kilos, equivalentes a una biomasa aproximada de 6.750 kg, con un valor contable al 31 de enero de este año de USD 22,2 millones. E informó que las estimaciones preliminares indican que la mortalidad ascendería a cerca de 1,5 millones de peces, equivalentes a 3.400 toneladas de producto.
La compañia asegura que ha adoptado “todos los planes de contingencia y mitigación previstos para estas situaciones, "aportando adicionalmente buques y activos pesqueros de alto tonelaje para el retiro y disposición de mortalidad".
También destacó que los centros afectados tenían seguro contra el riesgo de floración de algas nocivas (FAN).
Día del Pescador, más allá del rito Perú
Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...