Sólo 39.530 salmones chinook (o real) adultos retornaron en otoño de 2009 a desovar al río Sacramento, una cantidad bajísima. (Foto: Stock File/ FIS)
El salmón chinook vuelve a preocupar a California
ESTADOS UNIDOS
Monday, February 15, 2010, 09:50 (GMT + 9)
El Consejo de Administración de Pesquerías del Pacífico (PFMC) publicó el jueves las cifras de los retornos de salmón a California, que en el pasado solían ser abundantes pero alcanzaron una marca históricamente baja en 2009, según la Federación de Asociaciones de Pescadores de la Costa del Pacífico (PCFFA) y Water for Fish.
Se estima que en el otoño del año pasado retornaron apenas 39.530 salmones chinook o real adultos (silvestres y de criadero) a la cuenca del río Sacramento para desovar.
En 2008, cuando regresaron 66.000 peces, ya se había registrado un mínimo histórico, y las autoridades pesqueras esperaban que la cifra aumentara.
“Es peor de lo que pensábamos. Este año no tendremos una temporada”, dijo Zeke Grader, director ejecutivo del PCFFA, informa Contra Costa Times.
“Si arrasamos con el salmón, arrasaremos generaciones de familias de pescadores desde la costa central de California hasta el norte de Oregón que dependen del salmón real de río Sacramento para vivir”, añadió Grader.
Los científicos observaron una correlación directa: en los tres últimos años, cuando los retornos de salmón alcanzaron niveles bajos récord, se registraron las mayores desviaciones de aguas del Delta. El problema es que el bombeo del delta es fatal para los juveniles de salmón que migran hacia el mar abierto, explicó Grader.
Al salmón que sobrevive le lleva tres años retornar como adulto y ese tiempo es el mismo que necesitan los científicos para registrar los efectos totales de los bombeos.
“Vemos desaparecer nuestro salmón en coincidencia total con un aumento del 16% de la desviaciones de agua del delta durante la última década”, remarcó Dick Pool, administrador de water4fish.org.
El biólogo pesquero Peter Moyle, de la Universidad de California, en Davis, opina que el salmón chinook ahora podría ser declarado como una especie en peligro de extinción.
“Dadas esas tendencias, debería considerarse seriamente esa posibilidad”, añadió.
Las poblaciones de salmón que regresan al delta, al igual que las de otras especies, colapsaron en 2007 después de un impulso drástico del bombeo de agua hacia el Sur.
Otro problema es que ahora los salmones que retornan en el otoño están dominados por peces originarios de los criaderos que fueron construidos para mantener la población antes de que se construyeran los diques y se bloquearan la mayoría de los lugares de reproducción del salmón. Estos salmones de cultivo, de menor diversidad genérica, no pueden afrontar las tensiones tan bien como la población silvestre.
Mientras tanto, miles de personas enfrentan el riesgo de perder sus empleos.
"Southwick Associates calcula que los cierres de temporadas de pesca costaron alrededor de 23.000 puestos de trabajo y USD 2.800 millones sólo para la economía de California”, informó Pool.
Noticias relacionadas:
- Amplían la declaración de desastre para la captura de salmón
- Perspectivas sombrías para la pesca de salmón
-Sombrías perspectivas para la pesca de salmón
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
|