Roberto Garrone mantiene un contacto constante con los actores clave que operan en las zonas más 'sensibles' de la industria
El periodista Roberto Garrone asegura que se pagaron 'coimas' en la asignación de CITC
ARGENTINA
Wednesday, December 18, 2024, 00:10 (GMT + 9)
"A diez días de la aprobación del reparto de hubbsi, algunas cosas parecen quedar claras. Moscuzza habría pagado, algo que nunca estuvo en discusión debido al vínculo con 'Lisandro', y también Iberconsa, los españoles controlados por el fondo Platinium Equity, que conservan casi el 15% del total de la cuota asignada. El año que viene, pescarán unas 50 mil toneladas de hubbsi", comenta Garrone en su nota publicada en el medio marplatense PuntoNoticias.
Garrone también se cuestiona: "¿Estará al tanto la Embajada de EEUU? ¿Será por eso que, tras el cierre de la 'música' de Juan Pazo, el anterior ladero de Toto Caputo y uno de los representantes de Milei en el Consejo Federal Pesquero, se fue a bailar al ARCA?".

"A Tony no hubo manera de convencerlo de que alimentara la caja recaudatoria. Cuentan que ni siquiera con la llegada de Darío Baroli sobre la chicharra del taller del Consejo. 'Se fue de ADPA', confió una fuente que conoce los finos detalles", indica Garrone, quien suele estar bien informado.
Finalmente, Garrone concluye su nota afirmando: "Hasta el cierre de esta columna, Solimeno seguía formando parte de los '7 Magníficos' en la web de la Asociación. En este escenario, es curioso el rol que salió a jugar Fernando Álvarez Castellano, diciendo que el proceso de asignación de CITC había salido limpio de sobornos" (ver artículo relacionado al pie).
'Tony' Solimeno -->
"Algún fiscal en la sala podría convocar al CEO de Conarpesa para que brinde detalles de cuándo se pagaron coimas para repartir cuotas. El meme de las hermanas Nara cobra más vigencia que nunca", señala Garrone.
"Otras versiones indican que Estrella Patagónica/Pescapuerta también habría pagado 4,5 millones de dólares por el 1,5672% de CMP que recibió como cuota social asignada por Chubut por 15 años. Con la cifra próxima a actualizarse, son más de 5 millones de toneladas anuales que la española podrá pescar con los congeladores Carolina P y Anabella M".
Dejamos el link del artículo para quienes quieran leer de primera mano este importante informe periodístico, que seguramente generará mucho revuelo no solo en el sector pesquero, sino también en el Gobierno Nacional y en la Provincia de Chubut.
* Se refiere a Tony Solimeno, presidente del Grupo Solimeno
Noticias relacionada:

[email protected]
www.seafood.media
|