Foto: Parte de Pesca/FIS
Un mes de temporada de langostino: capturas prometedoras, precios estancados
ARGENTINA
Wednesday, December 04, 2024, 00:10 (GMT + 9)
La temporada de pesca de langostino en aguas jurisdiccionales de la Provincia de Chubut cumplió su primer mes, con más de 18.000 toneladas capturadas en toda el área habilitada entre los paralelos 43°00′ LS y 44°00′ LS, informa Nelson Saldivia de Parte de Pesca.
Las capturas destacan por su buena calidad y predominancia de las principales tallas comerciales, como L1, L2 y L3, según las zonas. Sin embargo, los precios internacionales del Pleoticus muelleri siguen sin repuntar, complicando la rentabilidad de la actividad.
(Izq a Der) B/P Bagual y B/P/Rayo de Sol
Capturas destacadas y distribución del recurso
El panorama de capturas es alentador. Según el capitán Juan Carlos Ottulich, titular del BP Bagual, hay abundancia de recurso:
- Norte: predominan tallas grandes como L1 y L2.
- Centro (frente a Rawson): L2 en cantidades consistentes.
- Sur: presencia significativa de L3.
“Hay días en los que las concentraciones permiten lances de hasta 600 o 800 cajones, aunque otros días hay que trabajar más para completar la carga”, detalló Ottulich.
El capitán Daniel Jurado, veterano pescador de Rawson, confirmó que el recurso es abundante en distintas zonas, aunque todavía no se encuentra completamente firme. “Depende del día, pero en general es posible completar el barco rápidamente con langostinos de muy buena calidad, de cáscara dura”, afirmó.
Precios deprimidos y dificultades económicas
A pesar de las buenas capturas, el sector enfrenta serios desafíos económicos. Los precios que se pagan a los barcos están incluso por debajo de los niveles del año pasado, afectando la rentabilidad de las operaciones. Según Ottulich, el estancamiento del dólar y el incremento de los costos operativos hacen que la ecuación financiera sea complicada.
“Las plantas procesadoras están pagando precios muy bajos. Con esta situación, casi no queda margen de ganancia para los barcos”, señaló Ottulich, quien destacó que el precio por cajón sigue deprimido debido a la falta de recuperación en los mercados internacionales.
Jurado coincidió con este análisis y agregó que algunas plantas están saturadas de pescado, lo que ha limitado la salida de barcos los fines de semana. “Las fábricas no logran procesar todo lo que se captura, y eso también está afectando la dinámica de la temporada”, explicó.
Perspectivas de la temporada y preocupaciones estructurales
Ottulich destacó la importancia de haber iniciado la temporada en noviembre, permitiendo buenos resultados en capturas. “El Bagual firmó un acuerdo con los marineros fuera del sindicato, lo que aceleró el inicio de la temporada y puso en marcha la actividad”, explicó, sugiriendo que estas fechas de apertura deberían mantenerse en futuras zafras.
Sin embargo, expresó preocupación por el aumento continuo de la flota pesquera. “En los últimos años, todos los gobiernos han otorgado más permisos, y eso en algún momento traerá graves consecuencias para la sostenibilidad del recurso”, advirtió.
Langostino L1-2-3-4 son las tallas medidas por peso, entero ==>
Conclusión
El primer mes de la temporada de langostino en Chubut ha sido exitoso en términos de capturas, con buen recurso en cantidad y calidad. Sin embargo, la falta de recuperación en los precios internacionales plantea desafíos significativos para la rentabilidad del sector, mientras que la saturación de las plantas procesadoras añade presión operativa. A largo plazo, el incremento en el número de permisos de pesca preocupa a los líderes de la industria, quienes temen consecuencias para la sostenibilidad del recurso.
[email protected]
www.seafood.media
|