Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Crítica. Miranda cuestiona la lentitud del Produce

'Pedimos celeridad en regularización de barcos transzonales'

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Perú PERÚ
Saturday, August 17, 2024, 14:00 (GMT + 9)

La siguiente es una reproducción de un artículo publicado por La República:

Desde el año pasado, se ha registrado el ingreso de embarcaciones extranjeras en el mar de Grau que no cuentan con el dispositivo satelital para detectar si incurren en actividades ilegales, según Alfonso Miranda, lo que se traduce en menos materia prima y en menos puestos de trabajo para los peruanos.

—El ingreso de los barcos de recursos transzonales está regido por el Decreto Supremo 016-2020, que les exige tener un dispositivo satelital compatible con el de Produce, el llamado SISESAT, el Sistema de Seguimiento Satelital. La norma se ha cumplido desde 2020, pero en mayo de 2023, Produce dejó de exigir el dispositivo satelital para las embarcaciones que usan puertos nacionales; entonces, el sector pesquero en general, ha protestado. Las actuales autoridades de Produce han proyectado un Decreto Supremo que restituiría esta obligación. El ministro (Sergio González) anunció, el 28 de julio, que la norma iba a ser publicada en la primera quincena de agosto. Sin embargo, nos han informado que esta medida requiere de un tiempo extra.

Fotografía de hace 9 años, cuando Produce presentaba con orgullo la puesta en marcha del sistema INSESAT

—¿Qué permite el dispositivo satelital?

—Permite que las embarcaciones que usen los puertos peruanos no realicen actividades ilegales y así dar transparencia.

—¿Qué retrasa el proceso de implementación?

—Señalan que antes se debe cumplir con el análisis de impacto regulatorio que la PCM está exigiendo. Esperamos que se cumpla a la brevedad dada la urgencia del reclamo. Este año, la pesca artesanal de pota, el principal recurso pesquero para consumo humano del Perú, ha tenido una caída de 71% entre enero y julio frente al año pasado, y esto coincide con el ingreso masivo de barcos chinos sin el control satelital.

Fotografía de hace 9 años, cuando Produce presentaba con orgullo la puesta en marcha del sistema INSESAT

—Impacta al empleo...

—La industria pesquera de consumo humano, que da empleo a decenas de miles de personas, está pasando la peor crisis en los últimos 30 años. Esperamos que el Gobierno actúe en consecuencia y celeridad en el análisis (para regular a barcos transzonales), si es posible, en las próximas horas o pocos días.

—¿Cuál es la postura de las flotas chinas?

—La flota china señala que no realiza actividades ilegales, pero según los pescadores artesanales, a quienes yo sí les creo, se les ha avistado en más de una oportunidad pescando indebidamente pota en nuestro dominio marítimo. Si no fuera así, no deberían tener problemas en cumplir con esta exigencia. El control satelital no impide pescar, cuesta US$100 al mes y lo instala un electricista en 45 minutos.

Video de hace 9 años, cuando Produce presentaba con orgullo la puesta en marcha del sistema INSESAT

—¿Cuántos barcos chinos han ingresado hasta la fecha?

—Desde mayo de 2023 hasta ahora son 251 los barcos chinos registrados que han ingresado a puertos peruanos sin tener a bordo un dispositivo satelital. Fuera de las 200 millas también hay algunos barcos coreanos o taiwaneses que estarían operando y que igualmente están obligados al mismo registro. Perú es el único país de la región que les permite ingresar a puerto a estos barcos chinos, no lo hace ni Ecuador, ni Chile, ni Argentina. Si no lo hiciera Perú, tendrían que ir 17.000 km hasta sus puertos, lo que implicaría perder más de 60 días efectivos de pesca. No les estamos pidiendo que no entren, solo que cumplan con esta medida.

—¿Qué consecuencias traería la demora de esta norma?

—Lo que está en juego son muchísimos puestos de trabajo, el sustento de la pesca artesanal y la paz social en el país, que en los puertos del norte, donde se realiza la mayor actividad pesquera de pota, ya ha comenzado a resquebrajarse. El Perú ha sido líder mundial en pesca de cefalópodos, siendo que el calamar gigante y la pota peruana tienen los mayores desembarques en el mundo dentro del grupo de cefalópodos. Es decir, además de perder este puesto de liderazgo, ponemos en riesgo a la flota artesanal y a la industria. Hay que recordar que la pota representa el 50% de las exportaciones pesqueras de consumo humano del Perú y es el recurso que más empleo genera, genera incluso más empleo que la propia anchoveta. Hablamos aproximadamente de unas 60.000 personas.

Autor: Susana Condado

Noticias relacionadas:

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Groenlandia
Aug 29, 17:00 (GMT + 9):
Royal Greenland Reporta un Regreso a las Ganancias en el Primer Semestre
Argentina
Aug 29, 13:00 (GMT + 9):
Exitosa Temporada de Langostino en Aguas Argentinas Tras un Inicio Retrasado
Rusia
Aug 29, 11:00 (GMT + 9):
Temporada de Salmón 2025: Rusia Reporta una Sólida Temporada de Salmón en el Lejano Oriente con Capturas que Superan las 300,000 Toneladas
Alemania
Aug 29, 10:00 (GMT + 9):
Hapag-Lloyd Reporta Sólidos Resultados Semestrales, Impulsada por el Crecimiento del Volumen en un Mercado Volátil
Brasil
Aug 29, 07:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Precios de la Tilapia Muestran Gran Disparidad Regional en Brasil, Según un Nuevo Informe
España
Aug 29, 06:00 (GMT + 9):
Prospecciones sísmicas, un factor que podría estar detrás de la reducción del calamar loligo en Malvinas
India
Aug 29, 04:00 (GMT + 9):
Aranceles de EE. UU. paralizan las exportaciones de productos del mar de la India, obligando a Tamil Nadu a reducir la producción
Rusia
Aug 29, 00:40 (GMT + 9):
EN BREVE - Russian Crab Group Recibe Calificación Crediticia de A(RU), Señalando una Sólida Salud Financiera
España
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | La Voz de Galicia: España insta a los Veintisiete a vigilar el atún tailandés en lata para que no cuele pesca ilegal
Mundial
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: MatErth: 'El enemigo invisible de las exportaciones pesqueras: los errores documentales'
Estados Unidos
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: La NOAA solicita opiniones sobre los productos del mar en EE. UU.
Reino Unido
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Abierta la venta de stands para la Scottish Skipper Expo 2026
Islandia
Aug 29, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Farmer: Tres meses difíciles para la salmonicultora islandesa
Estados Unidos
Aug 28, 10:00 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #11
Rusia
Aug 28, 09:00 (GMT + 9):
Pescadores rusos informan de una fuerte captura, impulsada por el abadejo del Lejano Oriente



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
'Florecimiento de pulpos' amenaza las pesquerías del Reino Unido, provocando un estudio científico urgente
Reino Unido Un aumento sin precedentes en la población de pulpos comunes en la costa suroeste está devastando las capturas de cangrejo y langosta, lo que ha impulsado una investigación colabo...
Abundancia y Calidad en la Temporada de Langostino Argentino
Argentina Con la apertura de las subáreas 4 y 7, todas las zonas de pesca están operativas, destacando la predominancia de tallas grandes y la baja captura de juveniles. La temporada de pesca de ...
Nueva tecnología no apta para la pesca comercial de camarón
Noruega Un proyecto financiado por la FHF concluye que la tecnología HARVISHER®, una bomba de pesca automática basada en luz, no es una alternativa viable al arrastre tradicional de camar&oa...
La campaña de prospección otoñal de capelán ha comenzado en Islandia
Islandia Una campaña conjunta de institutos de investigación de Islandia y Groenlandia está en marcha para evaluar la población de capelán y el ecosistema circundante. Los re...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER