Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


'...a la luz de casi 200 ingresos irregulares de barcos chinos a Perú desde el 2023, es necesario mejorar la estrategia...'

Ministerio de la Producción impone multa irrisoria a barco chino que pescó ilegalmente en Perú

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Perú PERÚ
Monday, May 20, 2024, 06:00 (GMT + 9)

Desde el inició la gestión del ministro Sergio González Guerrero, se han registrado 26 arribos de barcos chinos a puertos de Perú sin el monitoreo de los dispositivos satelitales que demanda la normativa peruana, denuncia SONAPESCAL.

El barco Tian Xiang de China habría pescado ilegalmente dentro de Perú, pero se le impuso una multa de solo 250 soles, denunció el vicepresidente de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (SONAPESCAL), Edwin Houghton

Añadió que, con los beneficios del pronto pago, la multa efectiva podría terminar siendo de 100 soles. 

Cabe indicar que los pescadores peruanos denuncian que existe una desproporción entre las multas que les imponen a ellos y la que se le ha impuesto a esta embarcación industrial china de gran calado, hecho que genera sospecha de un posible favorecimiento hacia las flotas extranjeras.

Houghton recordó que el Decreto Supremo Nº 016-2016-PRODUCE exige a los barcos calamareros extranjeros que entren a Perú para usar sus puertos y astilleros, emplea el dispositivo satelital del Perú. 

“Pese a ello, el número de arribos a puertos peruanos de estos barcos que omiten el uso el dispositivo satelital, ha sido de más de 150 en el 2023 y de 35 en lo que va del 2024”, reveló el empresario pesquero.

Recientemente, diversos pescadores artesanales han reportado en redes sociales encuentros entre ellos y barcos calamareros chinos muy cerca del límite marítimo peruano de las 200 millas e, incluso, muy cerca de puertos importantes como Chimbote, Callao y Pisco. 

“Aparentemente, estarían entrando a astilleros de la Marina de Guerra del Perú para ser reparados y poder seguir operando frente a las costas peruanas”, manifestó. 

Más denuncias

Otro hecho que ha generado indignación en la opinión pública es la sanción a la embarcación industrial china Tian Xiang, por haber presentado velocidades de pesca durante casi dos horas dentro del mar peruano, el 19 de setiembre de 2023. 

Houghton explicó que, a simple vista, podría tratarse de una sanción adecuada; sin embargo, llama la atención que, lejos de inmovilizar al barco para investigar bien el evento, se le dejó zarpar sin contratiempos y, por supuesto, no se le confiscaron los recursos que habrían sido capturados ilegalmente. 

Precisó que, la sanción fue menor a los 250 soles, un monto irrisorio que no contribuye a reparar el daño ambiental, ni a desincentivar la ocurrencia futura de estos mismos actos.

"A los pescadores artesanales nos imponen multas exorbitantes, inician procesos penales en nuestra contra, congelan nuestras cuentas bancarias y confiscan nuestros barcos y equipos de pesca. Mientras tanto, vemos en este caso, que los barcos chinos que han sido vistos por nuestros pescadores dentro de nuestras 200 millas reciben sanciones con montos que suenan a broma”, expresó.

Embarcación Ning Tai 83 frente al astillero del SIMA de Chimbote

En consecuencia, advirtió que esta situación no solo pone en riesgo nuestra actividad, sino que también demuestra una alarmante falta de equidad en la aplicación de las leyes. 

“¿Dónde está el Ministro de Defensa que no pone orden en el Mar de Grau?", preguntó el vicepresidente de SONAPESCAL.

Según se registra en el expediente sancionador, el barco Tian Xiang habría ingresado para cambiar tripulantes y solo habría estado un día en Perú. 

Sin embargo, en su trayecto habría pescado ilegalmente dentro del mar peruano. En ese contexto, el pasado 22 de abril, en respuesta a los últimos acontecimientos y al reclamo de los pescadores artesanales por los recientes incidentes de barcos extranjeros ingresando irregularmente a Perú, la actual gestión del Ministerio de la Producción mencionó que intensificaría sus acciones de fiscalización contra la pesca ilegal.

Sin embargo, lo cierto es que desde que inició la gestión del actual Ministro, Sergio González Guerrero (2 de abril del presente año), se han registrado 26 arribos de barcos chinos a puertos de Perú en la opacidad; es decir, sin el monitoreo de los dispositivos satelitales que demanda la normativa peruana.

Otro caso alarmante fue el reciente arribo del barco Hua Ying 78, que habría ingresado el 15 de abril en la Bahía de Paracas en Pisco. Días previos a su arribo, exactamente el 2 de abril, según el portal Global Fishing Watch, aparentemente habría registrado un ingreso a Perú para hacer actividades de pesca.

Embarcación HUA YING 78 ingresando a aguas jurisdiccionales de Perú el 2 de mayo de 2024 para presuntamente pescar ilegalmente. Luego entraría al Perú a usar sus servicios portuarios sin recibir ningún tipo de sanción (Fuente: Global Fishing Watch)

Asimismo, se evidencia que en los últimos seis meses el mencionado barco ya ha apagado dos veces sus equipos satelitales por alrededor de 10 días. 

“Es decir, generó opacidad entre el 1 y 10 de diciembre de 2023 justo al borde del mar peruano y cerca de Galápagos entre el 6 y 16 de febrero 2024. A pesar de estos antecedentes, el Ministerio de la Producción autorizó el ingreso de esta embarcación a Perú, cuando debió habérselo negado, o permitirle el ingreso, pero para ejercer su capacidad sancionadora. Pero, como consta en los registros de la Autoridad Portuaria Marítima, se le dejó entrar y salir como a Pedro en su casa”, manifestó Houghton.

Indicó que el pasado 4 de abril ingresó a Perú el barco Jin Hai 728 a hacer cambio de tripulación, sin embargo, ingresó para realizar mantenimiento al astillero SIMA de Chimbote.

Además, en su momento, recordó que “The Outlaw Ocean Project” identificó un hecho aparentemente vinculado a violaciones de derechos humanos en esta embarcación.

Solo en lo que va de mayo del presente, se habrían identificado cuatro barcos que fueron indebidamente autorizados a ingresar sin el dispositivo satelital peruano, pero que tienen graves antecedentes de pesca ilegal o abusos labores. 

Se trata de los barcos Ning Tai 11, Zhou Yu 908, Pu Yuan 827 y, el anteriormente mencionado, Hua Ying 78. 

Los tres primeros se han realizado transbordos ilegales y por problemas relacionados al apagado o distorsión de la señal de sus dispositivos satelitales por períodos prolongados, lo cual, como es sabido, es un indicador de posible pesca ilegal.

Endurecer sanciones 

El vicepresidente de SONAPESCAL, Edwin Houghton señaló que a la luz de casi 200 ingresos irregulares de barcos chinos a Perú desde el 2023, es necesario mejorar la estrategia del Perú para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en sus aguas. 

Al respecto, planteó su total prohibición de ingreso al mar peruano a embarcaciones que se rehúsan a usar el dispositivo satelital que permite al gobierno peruano monitorearlas. 

“Esto solo pone en riesgo la sostenibilidad de los recursos marinos, sobre todo cuando se termina imponiendo sanciones muy bajas ante faltas muy graves como la realización de pesca ilegal por parte de una embarcación extranjera en soberanía de Perú. Esto solo hace más que generar un ambiente de impunidad”, sentenció.

Noticias relacionadas:

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
May 9, 06:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Opmega cumple objetivos en Barcelona y refuerza el prestigio del mejillón gallego en el mundo
China
May 9, 05:00 (GMT + 9):
Índice de precios del calamar de alta mar de China en abril de 2025: El crecimiento se desacelera debido a los ajustes del mercado
Dinamarca
May 9, 04:50 (GMT + 9):
Maersk anuncia sólidos resultados en un entorno cada vez más volátil
Noruega
May 9, 04:50 (GMT + 9):
Aumento de los mariscos: Las exportaciones noruegas de cangrejo real, cangrejo de las nieves y camarones aumentan ante la demanda mundial
Argentina
May 9, 00:10 (GMT + 9):
Fernando Álvarez 'Clava el Estoque' al SOMU y Busca Acuerdo Directo con su Tripulación para Reactivar la Flota
España
May 9, 00:10 (GMT + 9):
Expertos Desacreditan Mitos en Seafood Expo, Defendiendo al Pescado como 'Alimento Completo y Sostenible'
Vietnam
May 9, 00:10 (GMT + 9):
Crecimiento prometedor: Las exportaciones de atún a Rusia cobran impulso
Mundial
May 9, 00:10 (GMT + 9):
FAO-Globefish - Panorama del mercado de la lubina y dorada de cultivo
Chile
May 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | aqua.cl: AquaChile impulsa resultados con fuerte alza en ventas y utilidades durante el 1T de 2025
España
May 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | iPac.acuicultura: La 31ª Seafood Expo Global concluye con la asistencia de mas de 35 000 profesionales de la industria
Reino Unido
May 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Stolt Sea Farm obtiene la primera certificación mundial para rodaballo
Reino Unido
May 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | SalmonBusiness: Un acuerdo, pero sin avances: Qué significa el acuerdo entre EE. UU. y el Reino Unido para el salmón
Noruega
May 9, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Farmer: Resultados dispares de Grieg en la actualización del primer trimestre
España
May 8, 07:00 (GMT + 9):
EN BREVE - DNV certifica a Skretting bajo el nuevo Estándar de Alimentos ASC
Korea del Sur
May 8, 06:00 (GMT + 9):
EN BREVE - La instalación de instalaciones acuícolas de China en el Mar Amarillo cumple con la ley



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
OPROMAR Lanza Guía Pionera para el Aprovechamiento Integral del Pescado y la Lucha Contra el Desperdicio Alimentario
España El chef Jeroni Castell, galardonado con una estrella Michelin, participa en la presentación con un taller y una degustación de piezas tradicionalmente infrautilizadas. La iniciativa...
Artículo de opinión | Pesca turística: el sector olvidado en el nuevo Plan Nacional de Pesca
Costa Rica El pasado viernes 25 de abril, la presentación oficial del Plan Nacional de Desarrollo Pesquero y Acuícola 2025-2030 sorprendió a gran parte del sector pesquero-coster...
Rusia supera los 1,8 millones de toneladas de capturas pesqueras en los primeros cuatro meses de 2025
Rusia Sólido desempeño en todas las cuencas pesqueras, liderado por el abadejo y el arenque del Pacífico en el Lejano Oriente y un fuerte aumento de la anchoa en el mar de Azov y el mar...
Dinámicas Mixtas en el Mercado Pelágico Noruego: Auge del Jurel, Resistencia del Arenque
Noruega A pesar de la baja estacional del arenque, el sólido rendimiento de precios y la creciente demanda de jurel impulsan el aumento del valor de exportación en mercados globales clave. Ha...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER