Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


La noticia más positiva de la reunión fue el respaldo de la OROP-PS a una decisión sin precedentes sobre normas laborales

Reflexiones de la duodécima reunión de la OROP-PS: Un llamado a la acción

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Ecuador ECUADOR
Wednesday, February 07, 2024, 10:00 (GMT + 9)

Grandes expectativas se generaron entre los diversos actores de la cadena de valor de la pesquería del calamar gigante respecto a las decisiones que pudieron haberse adoptado durante la duodecima Reunión de la Comisión de la OROP-PS.

Entre el pasado 29 de enero y el 2 de febrero, delegaciones de los países miembros de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS) se congregaron en la ciudad de Manta, Ecuador con la finalidad de discutir propuestas  destinadas a mejorar la sostenibilidad y el desempeño de las pesquerías de calamar gigante en aguas internacionales.

Delegaciones de diversos países, previo a dicho encuentro, presentaron ante la secretaría de la OROP-PS una serie de propuestas  para ser discutidas durante las sesiones. Estas propuestas se centraron en mejorar la inclusividad y eficacia en la toma de decisiones, promover la gestión adecuada del calamar gigante y reforzar la vigilancia portuaria para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Sin embargo, las decisiones tomadas durante la reunión de la OROP-PS dejaron un sabor amargo, lo que refleja una disminución en la rendición de cuentas y la inclusión. Por ejemplo, previo a su discusión, emergió una resistencia inesperada por parte de la delegación china hacia una propuesta que buscaba facilitar la implementación gradual del uso del español en las reuniones de la Comisión, acto que sorprendió a los representantes de Chile, Ecuador y Perú.

Pascual Aguilera, líder de la Coordinadora Nacional de Jibieros de Chile, menciona que es importante que los países tengan un involucramiento más contundente y fuerte en estas reuniones. “No es posible que, siendo el calamar un recurso que esencialmente se da en la costa de países ribereños de habla hispana, el foro que regula esta pesquería se maneje en idioma inglés. Esto, sin duda, nos pone en inferioridad de condiciones cuando tenemos que defender nuestras posturas en las discusiones”.

Mientras tanto, del otro lado del continente, los más grandes compradores de productos del mar en el mundo, manifestaron de manera enérgica su preocupación sobre la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y su estrecha relación con las graves denuncias de violaciones de derechos humanos y laborales hacia los trabajadores en la pesquería del calamar gigante.

La noticia más positiva de la reunión fue el respaldo de la OROP-PS a una decisión sin precedentes sobre normas laborales, que abordaba los abusos de derechos humanos denunciados en flotas de aguas distantes. Ecuador, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia fueron los países que presentaron dos propuestas innovadoras en este sentido.

A pesar de las altas expectativas, los resultados de las medidas adoptadas en la duodécima reunión de la OROP-PS han sido insatisfactorios para los actores clave de la pesquería del calamar gigante.

Propuestas como la implementación del uso del español como segundo idioma en las reuniones de la OROP-PS para asegurar que los países de habla hispana puedan tener una participación más activa y equitativa en los debates no fueron aprobadas en esta oportunidad. O la necesidad de adoptar urgentemente la cobertura mínima inmediata de observadores del 10% de los días de pesca, finalmente terminaron en ser flexibilizadas, aprobándose un mínimo de cobertura del 2% para barcos que pescaron en 2022 y no llegaron al mínimo del 5%.

Aunque las propuestas del Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto no fueron adoptadas, se consiguió formar un grupo de trabajo para el monitoreo y vigilancia, liderado por Ecuador y Estados Unidos. Además, el establecimiento de un "área de preocupación" para abordar la insuficiencia de conocimientos sobre los impactos en el ecosistema, será revisado en la próxima reunión del Comité Científico, que se realizará en septiembre en la ciudad de Lima.

Alfonso Miranda, presidente de CALAMASUR, expresó su profunda consternación al afirmar que: “La Comisión no aprovechó la oportunidad única para avanzar en áreas cruciales de seguimiento, control y vigilancia en una pesquería que aún requiere la garantía de datos fiables y oportunos proporcionados por las flotas, especialmente las que operan lejos de sus puertos de desembarque en las zonas muy cercanas a la costa sudamericana en el Área de la Convención “, dijo.

De esta manera, la duodécima reunión de la OROP-PS concluyó dejando un sabor agridulce entre los participantes, observadores y diferentes actores involucrados en la cadena de valor que estuvieron a la expectativa. Con una mirada puesta en el futuro, la comunidad vinculada a la pesquería del calamar gigante espera que el próximo Comité Científico de la OROP-PS aborde de manera efectiva los desafíos pendientes. Será un momento decisivo para demostrar el compromiso con la sostenibilidad y la justicia en la gestión de nuestros recursos marinos.

La sinergia entre la acción colectiva y la voluntad política serán fundamentales para transformar estas esperanzas en realidad.

Noticias relacionadas:

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Noruega
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar se Disparan: Arenque y Caballa Alcanzan Precios Récord y Fuerte Demanda en el Primer Semestre de 2025
Estados Unidos
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Fin de una Era: Apreciado Proveedor de Langosta de EE. UU. se Declara en Bancarrota Tras Décadas de Servicio
México
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
México Apuesta por la Autosuficiencia en Tilapia: Impulso a la Acuacultura como Pilar de Soberanía Alimentaria
España
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
La Pesca Española Busca Revitalizarse: II Fórum del Pescado Impulsa Innovación y Sostenibilidad Frente a la Caída del Consumo
Francia
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Empresas Chilenas Impulsan sus Productos del Mar en el Mercado Francés con Éxito
Japón
Jul 7, 00:10 (GMT + 9):
Mori Trust Realiza una Gran Inversión en Cría Sostenible de Salmón en Tierra en Japón
Dinamarca
Jul 7, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | EuropaAzul: Preocupación por el arenque del Mar de Irlanda: ICES recomienda limitar las capturas a 2.935 toneladas en 2026
España
Jul 7, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | La Voz de Galicia: Atunlo se liquida sin indemnizaciones para los últimos directivos de la firma
Reino Unido
Jul 7, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | BBC: Compuertas rotas cuestan a los pescadores hasta 2.000 libras al día
Islandia
Jul 7, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Farmer: El parlamento islandés se debate con agonía por el nuevo proyecto de ley de tasas de pesca
Argentina
Jul 7, 00:00 (GMT + 9):
Argentina autoriza al buque científico estadounidense Falkor (Too) a investigar en aguas nacionales
Uruguay
Jul 6, 00:10 (GMT + 9):
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Francia
Jul 4, 16:00 (GMT + 9):
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Estados Unidos
Jul 4, 15:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca sobre el artículo 139L de la Ley OBBB
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Uruguay La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) ha emitido un fuerte respaldo al sector pesquero industrial de Uruguay, en medio de un conflicto laboral prov...
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.
Estados Unidos Nuevas perspectivas buscan fortalecer la posición premium de Noruega ante la creciente demanda y las ventajas únicas del mercado. OSLO – La industria noruega de productos del...
Producción Pesquera de Indonesia Aumenta un 2% en el Primer Trimestre de 2025; Exportaciones Crecen un 6.5%
Indonesia La producción pesquera se eleva un 2%, lo que indica tendencias positivas para la seguridad alimentaria nacional y la contribución económica. YAKARTA – El sector pesqu...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER