Aguas alrededor de cuatro islas en los territorios del norte de Japón, que están ocupados por Rusia.
Rusia suspende acuerdo pesquero con Japón
JAPÓN
Thursday, June 09, 2022, 07:00 (GMT + 9)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció la suspensión de un acuerdo bilateral de 1998 que estipula la operación segura de los barcos de pesca japoneses en aguas alrededor de cuatro islas en los territorios del norte de Japón, que están ocupados por Rusia.
En un comunicado emitido el martes, el ministerio ruso afirmó que la suspensión se debió a retrasos en la implementación de la asistencia técnica de Japón en la región de Sakhalin.
La suspensión se considera una protesta contra el endurecimiento de las sanciones de Japón contra Rusia por su invasión de Ucrania. Moscú dijo que suspendería el acuerdo “hasta que Tokio cumpla con sus compromisos financieros”.
El acuerdo es uno de varios acuerdos pesqueros entre Japón y Rusia.

Según el acuerdo, se llevan a cabo negociaciones anuales para establecer términos como el tamaño de las capturas, el período de la temporada de pesca, la cantidad de barcos y las tarifas que se pagarán a Rusia.
Está diseñado para evitar que Rusia se apodere de barcos japoneses en los territorios del norte.
Los términos para la próxima temporada se decidieron en diciembre del año pasado, con el abadejo, la caballa Atka y el pulpo, entre otros recursos marinos, cubiertos por el acuerdo.
El volumen de captura de este año se fijó en un total de 2.177 toneladas.
La temporada de pesca comenzará con la caballa Atka el 16 de septiembre y con el abadejo, que representa más del 40% de la captura total, entre enero y marzo del próximo año.
Se espera que la medida de Rusia tenga un impacto limitado en el futuro inmediato porque la suspensión se produjo fuera de temporada.
“Es lamentable que se haya hecho un anuncio unilateral”, dijo el miércoles el secretario en jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno. “Japón continuará consultando con Rusia para garantizar que las operaciones de pesca puedan llevarse a cabo bajo los términos del acuerdo”.
Fuente: The Japan News por Yomiuri Shimbun
[email protected]
www.seafood.media
|
|