El IBAMA, en portugués Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis, en español Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, es un órgano ejecutivo de la PNMA, que toma la forma de una autarquía federal, fue creado por la Ley 7735/89, de 22 de febrero de 1989. Está vinculado al Ministerio de Medio Ambiente - MMA siendo el responsable de la ejecución de la Política Nacional del Medio Ambiente - PNMA - y desarrolla diversas actividades para la preservación y conservación del patrimonio natural, ejerciendo el control y la fiscalización sobre el uso de los recursos naturales (agua, flora, fauna, suelo, etc).
Es el responsable de los estudios de impacto ambiental y por la concesión de las licencias ambientales, de proyectos a nivel nacional. La licencia ambiental es un procedimiento por el cual el órgano ambiental competente, federal (IBAMA), estatal o municipal, permite la localización, instalación, ampliación y operación de empresas y actividades que precisan de recursos naturales, y que pueden consideradas efectiva o potencialmente contaminantes o aquellas que, bajo cualquier forma, puedan causar degradación ambiental.
Con este instrumento se busca garantizar que las medidas preventivas y de control adoptadas en los proyectos de empresar sean compatibles con el desarrollo sostenible.
CONARPESA redobla la apuesta y plantea pulseada al SOMU Argentina
Conarpesa y el SOMU han mantenido una relación conflictiva, marcada por desacuerdos laborales y sindicales
Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, ha manifes...