En Atarraya partimos del paradigma de la producción industrial. Estamos convencidos de que ninguna cantidad de ingeniería puede competir con la capacidad de optimización de Natural Selection para cada variable considerable. Entonces, enmarcamos el problema del ciclo del nitrógeno de una manera que nos permite aprender de la naturaleza.
El resultado: Biofloc, la magia detrás de nuestra producción. El biofloc es un proceso natural que ocurre en los océanos y ayuda con uno de los mayores problemas en la producción de camarones: el secuestro de nitrógeno. Con esto, no necesitamos usar antibióticos ni aguas residuales, porque el biofloc ayuda a mantener todo en equilibrio.
Desarrollamos biotecnología que nos permite producir camarones sin recambio de agua, sin antibióticos y sin prácticas laborales abusivas. Shrimpbox imita un entorno de reproducción ideal y gestiona la complejidad de la comunidad microbiana.
DISEÑAMOS
SOFTWARE PROPIETARIO
que hace posible la gestión remota de nuestras unidades productivas, sin necesidad de personal especializado en campo. Todos los flujos de trabajo relevantes se asignan para hacer frente a la complejidad de los datos. Esto también permite la consistencia y facilita la capacitación y la realización de tareas y operaciones agrícolas.
CREAMOS
INGENIERÍA Y AUTOMATIZACIÓN
que permitan la consistencia del cultivo y la viabilidad económica en países con altos costos de mano de obra. Los sistemas automatizados permiten monitorear de forma remota la calidad del agua, regular la temperatura y la oxigenación y alimentar a los camarones.
Día del Pescador, más allá del rito Perú
Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...