Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Una de las especies animales más predominantes en la acuicultura mundial es el camarón patiblanco (Penaeus vannamei).

Impulsando la productividad del camarón patiblanco: la ventaja del microbioma

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Estados Unidos ESTADOS UNIDOS
Thursday, April 17, 2025, 01:00 (GMT + 9)

El análisis del microbioma se perfila como un potente predictor de la supervivencia y el crecimiento en la acuicultura del camarón.

En un estudio pionero publicado en Applied and Environmental Microbiology, investigadores han revelado un novedoso método para predecir la productividad del cultivo de camarón patiblanco (Penaeus vannamei), mediante el análisis del microbioma del camarón y su entorno. El estudio representa un gran avance en la acuicultura, revelando cómo se pueden aprovechar las comunidades microbianas para mejorar las tasas de supervivencia y el crecimiento de uno de los productos del mar más valiosos del mundo.

Identificación de clados centrales del microbioma asociado al camarón de la acuicultura global. (A) Distribución geográfica de los conjuntos de datos del microbioma recopilados en este estudio. El círculo naranja indica un microbioma asociado al camarón. El cuadrado azul indica el microbioma de agua marina costera. (B) Abundancia relativa media clasificada de taxones bacterianos en los microbiomas asociados al camarón globales. (C) Se desarrolla una tubería bioinformática para identificar clados centrales del microbioma asociado al camarón. Consulte Materiales y métodos para obtener descripciones completas. (D) Una relación de ley de potencia entre el número de grupos filogenéticos N y la frecuencia de aparición de grupos filogenéticos f. (E) Taxonomía representativa de los clados centrales identificados del microbioma asociado al camarón global. El tamaño de los puntos indica la abundancia relativa máxima de un clado en un microbioma. Los acrónimos de las ubicaciones se proporcionan en el panel A. Cdy, China Dongying; Cnb, China Ningbo; Cwz, China Wenzhou; Czh, China Zhuhai; Cmm, China Maoming; Cwc, China Wenchang; Vt, Vietnam; Th, Tailandia; Ma, Malasia; Me, México; Ec, Ecuador; Br, Brasil. Haga clic en la imagen para ampliarla.

Los microbiomas predicen el rendimiento

El equipo de investigación realizó un análisis a gran escala de datos del microbioma de granjas camaroneras en Asia y Latinoamérica, integrando 579 muestras de camarones y 154 de agua de mar. Sus hallazgos revelaron que la composición microbiana puede predecir indicadores clave de productividad:

  • En la etapa larvaria, el microbioma es un fuerte predictor de la supervivencia del camarón.
  • En la etapa adulta, la calidad del agua cobra mayor influencia, mostrando una mayor correlación con el crecimiento y el peso.

This shift in key environmental drivers through the shrimp’s life cycle provides actionable insight for farm management.

Caracterización del microbioma en un criadero de camarones. (A) Se muestrearon larvas de camarón de 130 tanques con capacidad de 33 toneladas, donde se contó y registró su tasa de supervivencia. Las larvas muestreadas se utilizaron para secuenciar el microbioma y aislar cepas bacterianas. En cuatro tanques seleccionados, se muestrearon todas las etapas de desarrollo, desde nauplio, zoea y mysis hasta postlarvas. También se muestrearon y secuenciaron las posibles fuentes de microbioma, como agua de mar, alimento (microalgas en las etapas de nauplio y zoea, y Artemia en las etapas de mysis y postlarvas), así como probióticos. (B) Similitud entre la composición del microbioma asociado a las larvas de camarón y la composición del microbioma de las posibles fuentes. La similitud se calcula como la disimilitud de 1-Bray-Curtis basada en la abundancia relativa. (C) Los puntos negros muestran la tasa de supervivencia clasificada de las larvas de camarón en 130 tanques. La barra roja muestra la abundancia relativa de V. parahaemolyticus en el microbioma asociado a las larvas de camarón correspondiente. (D) La línea negra indica la riqueza del microbioma asociado a las larvas de camarón en las distintas etapas de desarrollo. Las barras roja y amarilla indican la abundancia relativa de V. parahaemolyticus en las distintas etapas de desarrollo del microbioma de las larvas de camarón y del alimento. Los iconos del camarón y la placa de Petri fueron creados por BioRender. Haga clic en la imagen para ampliarla.

Una visión global de los microbiomas del camarón

Mediante la creación de una base de datos de más de 56 000 variantes de secuencia de amplicones (ASV), los investigadores identificaron diferencias significativas entre los microbiomas asociados a las granjas y las aguas costeras naturales. El entorno acuícola parece seleccionar ciertos taxones microbianos. Si bien las bacterias oceánicas pobres en nutrientes, como SAR11, eran poco frecuentes en los entornos camaroneros, predominaban grupos ricos en nutrientes como Vibrionales, Rhodobacterales y Flavobacteriales.

Es importante destacar que el microbioma del camarón incluye organismos tanto dañinos como potencialmente beneficiosos. Por ejemplo:

  • Patógenos: Vibrio parahaemolyticus, agente causante de la **enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda (AHPND)*, continúa amenazando las granjas camaroneras en todo el mundo.
  • Microbios beneficiosos: Pseudoalteromonas luteoviolacea, parte de la familia Alteromonadales, puede producir compuestos antimicrobianos que inhiben a los patógenos.

 

La composición del microbioma como un fuerte predictor de la supervivencia de larvas de camarón. (A) Aprendizaje estadístico de la composición del microbioma para predecir la tasa de supervivencia de larvas de camarón. La capacidad de predicción se indica mediante la validación cruzada de exclusión de uno (R²). (B) La tasa de supervivencia observada de larvas de camarón y la predicha por la composición del microbioma mediante la validación cruzada de exclusión de uno. Se excluyeron los 13 tanques donde una proliferación de V. parahaemolyticus provocó el colapso de todas las larvas de camarón. (C) La capacidad de predicción de la composición del microbioma aumenta linealmente con el aumento del número de muestras. En promedio, un aumento cada 10 muestras resulta en un aumento del 2,5 % en la capacidad de predicción. (D) Los taxones muestran la mayor importancia de las características en el aprendizaje estadístico para predecir la tasa de supervivencia de larvas de camarón. Las líneas moradas indican posibles degradadores primarios. Las líneas amarillas indican posibles carroñeros. Haga clic en la imagen para ampliarla.

Supervivencia en Criaderos y Predictores Microbianos

Centrándose en criaderos de camarones en Ecuador, los investigadores descubrieron que el microbioma en etapa temprana es crucial para la supervivencia. Las larvas comienzan con una comunidad microbiana similar al agua de mar, pero esta se desplaza hacia microbios asociados con el alimento (como la Artemia) a medida que se desarrollan. Sin embargo, se observó que los probióticos colonizan deficientemente.

En un estudio detallado de 130 estanques de cultivo, los investigadores identificaron perfiles microbianos que predijeron casi el 50% de la variación en la tasa de supervivencia, incluso después de excluir los estanques destruidos por brotes de Vibrio. Los predictores clave fueron los microbios que degradan polisacáridos, los cuales ayudan a procesar nutrientes y posiblemente a superar a los patógenos.

Análisis genéticos posteriores revelaron que ciertas cepas microbianas habían adquirido genes para:

  • Producir vitaminas y factores de crecimiento (p. ej., vitamina B6, lisina).
  • Degradar proteínas y transportar nutrientes, mejorando la nutrición del camarón.

Transferencia horizontal de genes específicamente adaptativos a un nicho asociado al camarón. (A) Ilustración esquemática del análisis genómico comparativo para identificar genes específicamente adaptativos a un nicho asociado al camarón. Los genes seleccionados son compartidos por aislados abundantes en el microbioma de las larvas de camarón, pero están presentes en ninguno o muy pocos (<10%) de todos los demás genomas disponibles públicamente en los mismos clados taxonómicos. Las puntas coloreadas en negro indican cepas aisladas de las muestras de larvas de camarón. Las puntas coloreadas en gris indican genomas disponibles públicamente en el mismo género que los aislados asociados al camarón. El círculo marrón indica un gen que solo está presente en el genoma de los aislados asociados al camarón, pero no en ningún otro genoma del mismo género. (B) Se identifican un total de 8 genes del microbioma asociado a las larvas de camarón. Los genes marcados con una "R" amarilla son compartidos por los cinco aislados abundantes en el clado Rhodobacterales. Los genes marcados con una "F" morada son compartidos por los cuatro aislados abundantes en el clado Flavobacteriales. Todos estos genes rara vez están presentes en otros genomas de los mismos géneros de bases de datos públicas (<10%). Las secuencias de ARNr 16S de los nueve aislados son 100% idénticas a las de los ASV en el microbioma secuenciado de larvas de camarón, cuyas abundancias relativas máximas en los tanques son de al menos el 1%. Los corchetes indican que los genes están uno al lado del otro en el genoma. (C) Mapa genético de genes adyacentes (pdxA, dapA y rhmD) que experimentan transferencia horizontal entre cinco aislados de géneros distintos en el orden de Rhodobacterales. Los números en el mapa genético indican el nivel de identidad de secuencia de aminoácidos entre homólogos. (D) Mapa genético de dos genes adyacentes (TBDR y un gen de proteína de unión a metales) que experimentan transferencia horizontal reciente entre cuatro aislados de géneros distintos en el orden de Flavobacteriales aislados de un criadero de larvas de camarón en Ecuador, así como sus homólogos en el genoma y metagenoma disponibles públicamente derivados de la acuicultura en diferentes regiones de China. Los seis genes TBDR tienen secuencias 100% idénticas entre sí. Haga clic en la imagen para ampliarla.

Crecimiento de los adultos vinculado a la calidad del agua

En la etapa adulta, muestras de seis granjas ecuatorianas mostraron que los microbiomas del intestino y el hepatopáncreas del camarón ofrecieron un valor predictivo limitado para el crecimiento (R² = 0,16-0,18). Sin embargo, parámetros de calidad del agua como:

  • Alcalinidad
  • Niveles de nitrógeno
  • Densidad de cianobacterias
  • Potencial redox

 

…presentaron un alto poder predictivo (R² = 0,63), lo que sugiere que el manejo de la química del agua es crucial para maximizar el crecimiento del camarón adulto.

El peso corporal del camarón adulto se predice mejor mediante la calidad del agua que mediante la composición del microbioma. (A) Se muestrearon individuos adultos de camarón para la medición del peso corporal y la secuenciación del microbioma del hepatopáncreas y el intestino. La composición del microbioma en el intestino y el hepatopáncreas presenta una correlación significativa. (B) El peso corporal del camarón adulto se puede predecir con precisión mediante parámetros de calidad del agua. (C) Importancia relativa de los parámetros de calidad del agua para predecir el peso corporal del camarón adulto. ORP, potencial oxidorreductor. Haga clic en la imagen para ampliarla.

El Futuro: Ingeniería del Microbioma en Acuicultura

Este estudio destaca la importancia estratégica del microbioma como herramienta para impulsar la eficiencia de la acuicultura. Si bien el microbioma es clave en las primeras etapas del desarrollo del camarón, la gestión de la calidad del agua cobra una importancia crucial posteriormente.

Los investigadores proponen esfuerzos futuros para:

  • Crear modelos experimentales con controles ambientales precisos
  • Explorar los determinantes genéticos del impacto microbiano en el camarón
  • Utilizar la ingeniería del microbioma para promover selectivamente los microbios beneficiosos y suprimir los dañinos

 

Con una producción mundial de camarón patiblanco que ya alcanzó los 5,8 millones de toneladas en 2020, los hallazgos ofrecen una hoja de ruta oportuna para mejorar la producción, reducir el riesgo de enfermedades y apoyar la acuicultura sostenible.


Fuente: "A new approach to predicting productivity of Penaeus vannamei aquaculture based on microbiome analysis" – Microbiología Aplicada y Ambiental


[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jul 1, 06:00 (GMT + 9):
Opmega Deja de Descargar en el Puerto de Vilaxoán por 'Ética Ambiental' Ante Vínculos con Proyecto Minero
Noruega
Jul 1, 03:00 (GMT + 9):
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 26
Argentina
Jul 1, 01:00 (GMT + 9):
La Industria Langostinera Argentina Enfrenta una Crisis Sin Precedentes, Miles de Millones en Pérdidas en Medio de Disputa Laboral
República Irlandesa
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
Pescadores Irlandeses Enfrentan Pérdidas Asombrosas de €800 Millones por el Nuevo Acuerdo Pesquero Post-Brexit entre la UE y el Reino Unido
Brasil
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
AQUISHOW 2025: Curso de Salud Une a Líderes Latinoamericanos de Tilapia, Forjando un Futuro Sostenible
China
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
Proteína de Insecto Impulsa el Surimi de Camarón: Nueva Investigación Revela Textura y Nutrición Mejoradas con Polvo de Pupa de Abeja
Vietnam
Jun 30, 05:00 (GMT + 9):
Las Exportaciones de Atún de Vietnam Repuntan en Mayo de 2025 en Medio de Cambios en el Comercio Global
Estados Unidos
Jun 30, 04:00 (GMT + 9):
Dietas Dominadas por Anchoas en la Costa Oeste Ponen en Peligro al Salmón, Revela Estudio Sobre Deficiencia Fatal de Vitaminas
Unión Europea
Jun 30, 01:00 (GMT + 9):
Nuevo Estudio Pide una Revisión Total de las Normas de Etiquetado de Productos de Mar de Origen Vegetal Para Combatir el Engaño al Consumidor
Indonesia
Jun 30, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones Pesqueras de Indonesia al Nivel Global: El Sudeste de Célebes Cumple Estándares Internacionales
Malasia
Jun 30, 00:10 (GMT + 9):
Granja de Langostas Dirigida por Estudiantes en Universidad Malasia se Erige como Modelo de Acuicultura Sostenible y Emprendimiento
Japón
Jun 30, 00:10 (GMT + 9):
Pescado Japonés Mira al Exterior: La Industria Pesquera del Suroeste de Japón Impulsa la Exportación Frente a la Caída de la Demanda Interna
Estados Unidos
Jun 30, 00:10 (GMT + 9):
El salmón cultivado en células llega a los menús de EE. UU., señalando el futuro de los productos 'marinos' sostenibles
España
Jun 30, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | iPac.acuicultura: El CIM y el EMBL se alían para estudiar cómo frenar las mareas rojas y anticipar los efectos de las olas de calor
Islandia
Jun 30, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Primer relevo en la dirección de la islandesa Samherji 42 años después de su fundación



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Nueva Ley de Etiquetado de Mariscos en Misisipi Exigirá a Restaurantes Distinguir Productos Nacionales e Importados
Estados Unidos La Medida, que Entrará en Vigor el 1 de Julio, Busca Informar al Consumidor y Promover la Producción Local, Pese a Preocupaciones por Posibles Desabastecimientos. BILOXI, Misisipi &nd...
Alertan Pescadores Noruegos: Actividad Sísmica Perjudica Capturas y Genera Conflictos
Noruega Nuevo Informe Revela Impacto Directo de las Prospecciones Petroleras en la Pesca, Especialmente Pelágica, Aumentando los Costos y Disminuyendo la Efectividad. OSLO – Un nuevo y exha...
Pescadores Peruanos en Alerta: Masiva Aparición de Pota Amenaza Especies Costeras
Perú El Ingreso de Calamar Gigante (dosidicus gigas) a Orillas de Pucusana y Punta Negra Desata Temores de Depredación y Impacto en la Pesca Artesanal de Peces Pequeños. LIMA – La...
Día del Pescador, más allá del rito
Perú Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER