Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: Consejo Noruego para Productos Marinos

Cómo la demanda de transparencia está acelerando la transformación digital en la industria pesquera

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Noruega NORUEGA
Friday, June 28, 2024, 06:50 (GMT + 9)

El siguiente es un extracto de un artículo publicado por el Consejo Noruego de Productos del Mar (NSC):

Una investigación del NSC ha revelado que el 71% de los consumidores de productos del mar dicen que el etiquetado de origen influye en su compra de productos del mar. Mientras tanto, los gobiernos de todo el mundo están legislando para lograr una mayor transparencia y trazabilidad en las cadenas de valor de los productos del mar.

Esta presión está provocando que la industria busque formas innovadoras de garantizar la procedencia y la sostenibilidad de los productos del mar. Afortunadamente, a medida que tecnologías como IoT (Internet de las cosas), UAV (vehículos aéreos no tripulados) y AI (inteligencia artificial) maduran, ofrecen aplicaciones transformadoras. Esto está dando como resultado la transformación digital de la industria pesquera: del mar al plato.

En este artículo exploramos las tendencias y presiones que impulsan la transformación digital en el sector pesquero. También destacamos algunas de las últimas innovaciones, que están mejorando la eficiencia, la trazabilidad y la transparencia en toda la cadena de valor.

  • Crecientes preocupaciones sobre la procedencia y la sostenibilidad de los productos del mar
  • Tecnologías digitales transformando la cadena de valor.
  • Cómo los drones anfibios y la inteligencia artificial están preservando los entornos naturales y reduciendo los residuos en la recolección de productos del mar.
  • Cómo IoT está mejorando el bienestar animal y la eficiencia en la acuicultura.
  • Plataformas comerciales que mejoran la trazabilidad y reducen el desperdicio de productos del mar.
  • Cómo el comercio minorista está adoptando lo digital, para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia.

Crecientes preocupaciones sobre la procedencia y la sostenibilidad de los productos del mar

La sostenibilidad se ha convertido en un foco de atención en los últimos años a medida que la alimentación de la creciente población mundial asciende a la agenda pública. Esto, y las preocupaciones por el medio ambiente, el bienestar animal y las prácticas laborales poco éticas, están provocando que los consumidores se interesen más en dónde y cómo se obtienen sus productos del mar. Mientras tanto, la legislación mundial, regional y nacional está catalizando un cambio hacia prácticas responsables y sostenibles en toda la cadena de valor.

Los productos pesqueros sostenibles son vitales para la seguridad alimentaria

La organización mundial de investigación WorldFish ha destacado los beneficios de los sistemas alimentarios oceánicos sostenibles para proporcionar medios de vida y nutrición, argumentando que los sistemas alimentarios globales pueden lograr emisiones negativas para 2050.

En la COP28 en Dubai, los activistas destacaron el potencial de los sistemas alimentarios acuáticos para alimentar a la creciente población mundial. Esto ilustra el creciente reconocimiento de los productos del mar como una proteína valiosa, además de la importancia de una gestión eficaz de las poblaciones de peces para salvaguardar su disponibilidad para las generaciones futuras.

La procedencia y la sostenibilidad influyen en las compras

Gracias a los activistas y al interés de los medios, los consumidores son conscientes del impacto de sus elecciones. Por eso están haciendo más preguntas y tomando decisiones conscientes para apoyar los productos del mar sostenibles y de origen ético.

El NSC habló con 18.000 consumidores de productos del mar en todo el mundo, y el 71% estuvo de acuerdo en que el etiquetado de origen afectaba sus compras de productos del mar. Muchos también están dispuestos a pagar una prima por la sostenibilidad: más de 4 de cada 10 dicen que pagarán más por pescados o mariscos sostenibles.

Esto resalta oportunidades para que los minoristas, distribuidores y productores mejoren y comuniquen la trazabilidad, aumentando como resultado el valor de los productos pesqueros sostenibles.

La legislación impulsa la transparencia

Los acuerdos y la legislación unilaterales están acelerando el avance hacia prácticas responsables y sostenibles. A través de iniciativas como el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto (PSMA), las Directrices voluntarias de la FAO para los sistemas de documentación de capturas (CDS) y regulaciones nacionales como la Política Pesquera Común (CFP) de la UE y la Regla de Trazabilidad de Productos del Mar de EE. UU., los gobiernos están estableciendo estándares y requisitos para documentar y rastrear productos del mar. A su vez, los productores, procesadores y minoristas de productos del mar están cumpliendo mediante la implementación de sistemas sólidos que registran los datos de captura y verifican el origen.

Tecnologías digitales transformando la cadena de valor

Afortunadamente, están madurando y adoptándose tecnologías innovadoras en toda la cadena de valor de los productos del mar. Desde la cosecha hasta la producción y distribución, hasta comprender y predecir las preferencias de los consumidores.

  • Drones anfibios e inteligencia artificial que preservan los ecosistemas y eliminan las conjeturas en la recolección de productos del mar.
  • Robots, drones, IoT y aprendizaje automático mejoran la eficiencia y la toma de decisiones en la acuicultura.
  • Plataformas comerciales que minimizan el desperdicio y los costos de transacción a través de compras y ventas simplificadas.
  • Minoristas que crean experiencias inmersivas "phygital" con códigos QR, compradores robóticos y pagos móviles.

(continúa...)

Lea el articulo completo haciendo click aqui

[email protected]
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Costa Rica
Jul 1, 01:00 (GMT + 9):
Pez vela: comiéndonos la gallina de los huevos de oro
España
Jul 1, 01:00 (GMT + 9):
Lanzamiento del proyecto ITUNNES
Korea del Sur
Jul 1, 01:00 (GMT + 9):
El gigante surcoreano Sajo Group compra Foodist a la empresa de PE VIG Partners
Noruega
Jul 1, 00:40 (GMT + 9):
Estadísticas │ Exportación │ Salmón Atlántico: fresco y congelado │ semana 24
Rusia
Jul 1, 00:30 (GMT + 9):
Recuento captura │ Rusia lejano oriente | Salmón: Rosado, Chum/Keta, Rojo, Plateado, Real│ 2024 (18-jun)
Japón
Jul 1, 00:20 (GMT + 9):
Previsión migración │ Hokkaido │ Salmón Chum o Keta (Oncorhynchus keta)│ 2024
Perú
Jun 30, 16:00 (GMT + 9):
La dictadura de los mandos medios
Japón
Jun 30, 00:50 (GMT + 9):
Volúmenes y precios │ Atún congelado │ Mercado Central de Pescado de Tokio │ 2022-23-24
Korea del Sur
Jun 30, 00:40 (GMT + 9):
Estadísticas │ Importación por origen │ Cangrejos │ ene-may 2023-24
Korea del Sur
Jun 30, 00:30 (GMT + 9):
Estadísticas │ Importación │ Surimi congelado │ por país │ ene-may 2023-24
Korea del Sur
Jun 30, 00:20 (GMT + 9):
Estadísticas │ Exportación │ Kanikama/surimi │ por país │ may 2023-24
Japón
Jun 30, 00:10 (GMT + 9):
Volumen y precios │Huevas de salmón: Sujiko e Ikura │ Mercado Central de Tokio │ 2022-24
Argentina
Jun 29, 14:00 (GMT + 9):
Las cuotas de pesca: Camarón que se duerme lo lleva la corriente
China
Jun 28, 07:40 (GMT + 9):
Índice de Calamar del Atlántico Suroccidental: Calamar Illex (Illex Argentinus)
Canadá
Jun 28, 07:00 (GMT + 9):
Reapertura de la pesca comercial del bacalao: buena noticia para los productores



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Lerøy Norway Seafoods inaugura la fábrica de pescado blanco más moderna de Noruega
Noruega Lerøy Norway Seafoods marca un hito importante con la inauguración oficial de la fábrica recientemente renovada en Båtsfjord, una inversión de NOK 220 millones (USD 2...
El sector pesquero volverá a solicitar al Gobierno la supresuión o reducción del IVA de sus productos
España Las organizaciones más representativas del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de nuestro país[1] volverán a solicitar al Gob...
PRODUCE autoriza inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona sur del país desde 1 de julio
Perú La cuota de captura asciende a más de 250 mil toneladas de anchoveta El Ministerio de la Producción (PRODUCE) autorizó el inicio de la segunda temporada de pesca del recurso de a...
La Conferencia de la ONU no resuelve la pesca ilegal y abre el mar al Reino Unido
Argentina La Argentina firmó en la ONU un Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina en alta mar y, como si no hubiera leído la Convenci&oacu...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2024 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER