El
tercer sistema es el Centro de Control, el que se encuentra ubicado en
la Subsecretaría de Pesca, junto con las computadoras en cuyas pantalla
se representa la posición de los buques en un plano que muestra
nuestras costas y sus aguas territoriales.
Para ello se utiliza un software especial, para control de la flota, adaptado a las características del área marítima argentina.
Esta información es procesada y chequeada en forma automática con los permisos y partes de pesca, áreas de veda y otras limitaciones que surjan de la legislación vigente.
Debido a la importancia de la
información involucrada se dará a la misma el máximo
nivel de seguridad requerido.
Equipamiento del Centro de Control
Un Server dedicado de última generación
con su correspondiente Back-Up y sistema de Energía ininterrumpible
para emergencias (UPS)
Estaciones de trabajo
para representación gráfica de la información.
Software de control de
flota tipo GIS adaptado a las necesidades de la Subsecretaría de
Pesca.
Un enlace para transmisión
de datos entre el Centro de Control y la Estación Costera de Recepción
Satelital.
Un enlace para transmisió
de datos y voz entre el Centro de Control y el INIDEP,
para la retransmisión de los datos obtenidos para uso científico
y equipamiento del mismo.
Varios enlaces para transmisión
de datos entre el Centro de Control y otros organismos (Armada Argentina,
Prefectura Naval Argentina y Gobiernos Provinciales) y el equipamiento
de los mismos.
El
equipamiento básico a bordo se compondrá de:
Antena doble combinada
para la recepción de señales GPS e INMARSAT-C.
Tranceptor INMARSAT y
Receptor GPS integrado en un sólo gabinete.
Sistema de energía
ininterrumpible.
Además
del equipamiento básico, se incorporará en 60 buques de la
flota, equipamiento para mediciones científicas, (data-Logger y
sensores para medir la temperatura del agua).
Todos
los tranceptores estarán preparados para la conexión de una
terminal, con teclado y display, que permitan la transmisión y recepción
de mensajes.
![]() |