Tiene
como objetivo el impulso de la actividad, tanto en aguas dulces como en
el mar. La Argentina cuenta para ello con ecosistemas apropiados para su
desarrollo, en la que se destacan:
La
Zona Subtropical, con prolontadas estaciones de crecimiento, ideales
para especies como tilapia, catfish, esturión, pacú, camarón
malayo, crawfish australiano, rana toro, yacaré y otros.
La Zona Cordillerana, de aguas frías (templado
frío) y transparentes, de gran abundancia, adecuada para truchas
arco iris, chars y salmones (plateado y del Atlántico).
Zona de Costas Marítimas (templada y templada
fría), muy apta para turbot, salmón, trucha, sea bass, sea
bream, crstáceos, moluscos (ostiones y/o vieras, ostras, abalones,
mejillones) y algas.
La
Dirección de Acuicultura se organiza de acuerdo con el siguiente
organigrama:
Sobre
las actividades que desarrolla esta Dirección, puede requerirse
información a:
Email [email protected] |
|
|
![]() |