BALANCE DE LA ACTIVIDAD PESQUERA
AÑO 1999
DESEMBARQUES
La SNP estima que el volumen de todos los recursos desembarcados en los puertos del litoral durante 1999 fue de 8 431 184 TM lo que significó una recuperación del 95,6% respecto al año 1998.

La composición porcentual de este desembarque por especies sería la siguiente: 80,5% de anchoveta; 5,5% de sardina; 3,7% de caballa; 1,6% de jurel; 0,4% de merluza; 0,3% de pota y 8% de otros varios recursos como samasa, falso volador etc.

Del total desembarcado, se destinaron aproximadamente 197 200 TM para la elaboración de conservas de pescados y mariscos; 9,6% menos que en 1998.

La composición del desembarque para esta industria sería de 60,8% de sardina; 17,9% de caballa; 7,1% de jurel y 14,2% de otros recursos.

La pesca con destino a productos congelados y fresco/refrigerado sería de 107 400 TM, disminuyendo por quinto año consecutivo, esta vez en 16,5% respecto al año anterior.

El recurso de mayor desembarque para esta industria es la merluza con 22,4%; luego la pota con 19,8%, sardina con 4%; caballa 1,4%; y un conjunto de otros varios recursos como el falso volador, concha de abanico, langostinos etc. que sumarían el 52,4% restante. En este rubro es notable el decrecimiento en la captura de merluza, que éste año apenas llega a las 24 mil toneladas frente a las 80 mil proyectadas por el IMARPE.

De otro lado, el desembarque de pescados y mariscos para la producción de curado y el consumo en estado fresco sería de 341 700 TM, volumen superior en 27,8% respecto a 1998.

Finalmente, se estima también que el desembarque de recursos pelágicos para la elaboración de harina y aceite de pescado fue de 7 784 910 TM; recuperando 110,6% respecto al año 1998.

La pesca para esta importante industria se compondría en un 87,2% de anchoveta; 4,4% de sardina; 3,1% de caballa, 0,6% de jurel y 4,7% de samasa y otros pescados.

Las principales zonas que recibieron estos desembarques fueron la comprendida entre Chicama a Huarmey (37,3%); luego de Supe a Pucusana 27,6%; Paita a Parachique 15%; Tambo de Mora y Pisco 13%; y la zona de Atico a Ilo 7%. Todas esta zonas tuvieron un mayor desembarque comparado con 1998.

Siguiente