PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
GEOGRÁFICO POLÍTICO PATAGÓNICO
ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS
INTRODUCCIÓN
El Programa de Investigación
Geográfico Político Patagónico (PIGPP)
está integrado por egresados y alumnos de la Escuela de Ciencias
Políticas y otras carreras de la Universidad Católica Argentina.
Se fue gestando informalmente desde marzo de 1994 y comenzó a funcionar
sólidamente a principios del año 1995. Apoyado por una original
propuesta de las cátedras de Política Social, Política
de Defensa y Geografía Política Económica Argentina,
resolvió abocarse al estudio de la Región Patagónica
en sus distintas facetas.
Por décadas, esta región fue explotada como zona de grandes recursos destinados a las necesidades del país. Pero no siempre el progreso del mismo se reflejó en un recíproco crecimiento del sur argentino. Por lo tanto, el PIGPP cree que todavía existe una deuda no saldada por parte de la administración central con la región.
Este antecedente, junto con la certeza de que la Patagonia continúa
siendo uno de nuestros grandes espacios para recrear nuevas posibilidades,
nos ha empujado a prepararnos para una mayor especialización acerca
de la región.
OBJETIVOS
Crear conciencia acerca
de la existencia de la Región Patagónica.
Promover el conocimiento
de sus problemas políticos, económicos y sociales.
Desarrollar un trabajo
de investigación sobre los asuntos del área.
Establecer un grupo de
trabajo permanente dentro de la Universidad.
Formar investigadores
y futuros cuadros de dirigentes con vocación hacia la Patagonia.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS |
|
Av Alicia M. de Justo 1500, Puerto Madero
(1107
Tel: (54-1) 345-5425/44 Int. 550
Fax (54-1) 349-0280
Buenos Aires - Argentina
EMail:[email protected]