Panorama Acuícola invita al Curso-Taller:

La implementación de Sistemas de Raceways y Aireación en cultivos de camarón tradicionales y tierra adentro

Sede del Curso-Taller:
Hotel Holiday Inn, Salón Cajeme
Los días 11 y 12 de Febrero de 2002
Cd. Obregón, Sonora, México.

Impartido por: Craig Browdy y Sergio Monroy


PROGRAMA

Lunes 11 de febrero de 2002
8:00-8:30 A.M. Registro de participantes.
8:45-9:00 A.M. Inauguración del Evento por
Oc. Alfredo Herrera Mesina, Director de Fomento Acuícola y Pesquero de
la Comisión Nacional de Pesca y Acuicultura.
9:00-10:30 A.M. Implementación de Sistemas Raceways en el proceso de producción de camarón. Por Craig Browdy
10:30-10:45 A.M. Receso
10:45-11:40 P.M. Aspectos decisivos en la construcción de Raceways; ejemplificación de costos y aspectos constructivos. Por: Sergio Monroy
11:40- 1:00 P.M. Implementación de sistemas de aireación en el proceso de producción de camarón. Por Craig Browdy
1:00-3:00 P.M. Comida libre
3:10-4:30 P.M. Aspectos decisivos en la selección y operación de equipos de aireación; ejemplificación de costos e impacto en la producción; casos prácticos.
Por: Sergio Monroy
4:30-5:45 P.M. Sistemas de producción de camarón "tierra adentro"; énfasis en recirculación. Por Craig Browdy
5:45-6:00 Receso
6:00-7:45 P.M. Siembra y Transferencia en raceways. Puntos críticos de control.
Por: Sergio Monroy
7:45-8:45 P.M. Preguntas y respuestas.

Martes 12 de febrero de 2002
9:00-10:45 A.M. Cadenas de producción; Cluster de camarón. Por: Martín Téllez,
Especialista de Pesca en FIRA
10:45-11:00 A.M. Receso
11:00-1:00 P.M. Análisis de costos en sistemas de producción "tierra adentro"; un enfoque práctico de la recirculación. Por: Sergio Monroy
1:00-3:00 P.M. Comida libre
3:10-4:10 P.M. Diseño, Construcción y Operación de Raceways en el Noroeste de México. Perspectivas y eficiencia. Por: Sergio Monroy
4:10-5:15 P.M. Casos de Éxito en la producción de camarón "tierra adentro"; una perspectiva hacia el futuro Por Craig Browdy
5:15-5:30 P.M. Receso
5:30-7:30 P.M. Sustentabilidad de la producción de camarón "tierra adentro"; legislación mexicana. Por: Sergio Monroy
7:30-8:00 P.M. Conclusiones Con la participación de expositores
y asistentes al curso.

Cuota de Recuperación:
$1,500.00 M.N. Más IVA por persona
Favor de efectuar su depósito a:
Nombre: Panoramas Comerciales, S.A. de C.V.
En: BBVA Bancomer a la cuenta 0447560001
Confirmación y asistencia
favor de enviar ficha de depósito

Informes:
Panoramas Comerciales, S.A. de C.V.
Allende 823-24, Plaza El Dorado,
Cd. Obregón, Sonora, México. 85000
Tel/Fax: (644)413-8798 y 414-7915
E-mail: [email protected]

CRAIG BROWDY
Investigador Asociado de Waddell Mariculture Center
De Carolina del Sur, E.U.A.
Presidente Electo de World Aquaculture Society
Craig Browdy Nació y creció en Washington D.C., EE.UU y completó sus estudios en la universidad de Maryland, en Biología Marina. Cursó su doctorado en la universidad de Tel Aviv, Israel, en 1988 regresando a los EE.UU. en 1989. Desde ese tiempo a la fecha, ha trabajado para el Departamento de Recursos Naturales de Carolina del Sur, en el "Waddel Mariculture Center" (WMC).
Es miembro de asociaciones como: World Aquaculture Society (WAS) a la cual pertenece desde 1989; del 96 al 99, fue miembro del consejo directivo; del 99 al 2001 ocupó el cargo de tesorero y recientemente, acaba de ser nombrado Presidente electo de la misma. Además, es miembro de la Asociación de Bivalvos y de la Asociación de Productores de Camarón de Carolina del Sur.
Ha sido consultor profesional en aspectos de prevención y control de enfermedades, mejora de producción, etc., en varias empresas a nivel internacional en países como: Ecuador, Panamá, Israel, Australia, Colombia, Vietnam y México.

SERGIO MONROY
Director de Biotecnologías Acuícolas S.C.P.
Es biólogo egresado de la UNAM, ha tomado varios cursos sobre acuicultura en Japón y Estados Unidos.
Ha sido pionero en el diseño, construcción y operación exitosa de Raceways y Sistemas de Recirculación en México. Actualmente es consultor internacional.

Objetivo del Curso - Taller:
Las tendencias mundiales en la producción de camarón, son hacia la implementación de sistemas sustentables de producción, en circuitos cerrados, recirculando el agua, y en algunos casos, a partir de agua de pozo en tierras continente adentro.
El objetivo de estas tecnologías, es producir en sistemas bio-seguros y que reúnan todas las especificaciones de sustentabilidad mundialmente concensadas.
México, debe estar a la vanguardia de esas tecnologías, y quienes así lo consideren, tener la facilidad de aplicarlas, conociendo y teniendo comunicación con técnicos especialistas reconocidos mundialmente por sus contribuciones al desarrollo de la industria acuícola mundial.
Panorama Acuícola, ofrece este curso-taller, como parte de un programa de cursos y conferencias que llevará a cabo durante el año 2002, con el propósito de contribuir de manera significativa en la consolidación de la industria acuícola mexicana.
El evento tendrá cupo limitado, por lo que agrademos enviar su confirmación a la brevedad posible.