Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Foto: NOAA/FIS

NOAA Fisheries niega privilegios portuarios estadounidenses a ciertos buques pesqueros de 17 países

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Estados Unidos ESTADOS UNIDOS
Thursday, September 12, 2024, 00:10 (GMT + 9)

Los privilegios portuarios de EE. UU. se negaron a los buques pesqueros de 17 países como resultado de la certificación negativa según la Ley de protección de la moratoria de pesca con redes de deriva en alta mar.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha negado los privilegios portuarios de EE. UU. a ciertos buques pesqueros de 17 países, a partir del 10 de octubre de 2024.

Las denegaciones de acceso a los puertos están dirigidas a los buques involucrados en la pesca ilegal, no declarada o no reglamentada o en prácticas pesqueras que dañan la vida marina protegida. Los buques afectados incluyen:

  • Buques pesqueros de palangre con bandera de la República Popular China autorizados por varias comisiones internacionales
  • Buques pesqueros con bandera rusa autorizados por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos para pescar merluza negra.
  • Buques de bandera mexicana que operan en pesquerías con redes de enmalle en el Golfo de Ulloa (las denegaciones de acceso a los puertos existentes para los buques pesqueros mexicanos que pescan en el Golfo de México siguen vigentes)
  • Buques de pesca de palangre que operan en pesquerías de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico fuera de las jurisdicciones nacionales y con bandera de Argelia, Barbados, Côte d’Ivoire, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Namibia, Senegal, España, Trinidad y Tobago, Túnez y Turquía.

Foto aérea del FV Palmer, con bandera rusa, tomada el 19 de enero de 2020, que lo muestra en aguas protegidas, a unas 800 millas náuticas de donde su rastreador satelital indicó que se encontraba. (Proporcionada por MFAT, iluminada para mayor claridad). / Coalición Antártica y del Océano Austral

Denegaciones de acceso a los puertos y excepciones

Las denegaciones de acceso a los puertos prohíben servicios como el reabastecimiento de combustible y el reabastecimiento a estos buques, excepto los servicios esenciales necesarios para la seguridad, la salud y el bienestar de la tripulación. No se negará el acceso a los puertos ni a los servicios portuarios en casos de fuerza mayor o peligro.

Estas medidas se derivan de la certificación negativa de la NOAA Fisheries a las naciones en virtud de la Ley de Protección de la Moratoria de la Pesca con Redes de Deriva en Alta Mar. La Ley exige identificar a las naciones con buques involucrados en la pesca ilegal, no declarada o no reglamentada (INDNR), y a las naciones y entidades que tienen actividades y prácticas pesqueras que resultan en la captura incidental de vida marina protegida, o la captura de tiburones fuera de cualquier jurisdicción nacional, donde dichas naciones no han adoptado medidas regulatorias comparables a las de los Estados Unidos.

Después de la identificación, la NOAA Fisheries participa en un período de consulta de 2 años con las naciones involucradas. La NOAA las alienta a abordar los problemas y mejorar sus prácticas de gestión y cumplimiento de la pesca. El no tomar medidas correctivas conduce a la certificación negativa y a medidas posteriores, incluida la negación de los privilegios portuarios de los EE. UU.

En el Informe de 2023 al Congreso, la NOAA certificó negativamente a 17 naciones, citando problemas como la pesca INDNR y la captura incidental de vida marina protegida con medidas de mitigación ineficaces. Por ejemplo, la República Popular China y Rusia recibieron una certificación negativa por prácticas de pesca INDNR. México fue citado por medidas inadecuadas para reducir la captura incidental de tortugas bobas y por pesca INDNR.

Colaboración y perspectivas futuras

La NOAA se compromete a colaborar con los gobiernos de estas naciones en la adopción de medidas para abordar los problemas por los que fueron identificados.

La certificación positiva y el levantamiento de las denegaciones de entrada a los puertos son posibles una vez que las naciones aborden adecuadamente sus respectivos problemas, sin esperar al próximo informe del Congreso. Este enfoque proactivo subraya nuestra dedicación a la promoción de prácticas pesqueras responsables y la protección de los ecosistemas marinos para las generaciones futuras.

Fuente: NOAA Fisheries

Noticias relacionadas:

www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
FAO-Globefish - Panorama del mercado de crangrejo
Mundial Precios del Cangrejo Podrían Bajar Este Año por Mayores Cuotas de Captura El mercado global del cangrejo navega entre cambios en la oferta, vientos en contra arancelarios y tendencias d...
El Salmón Cultivado de Wildtype Recibe Aprobación de la FDA y Debuta Históricamente en Restaurante de Portland
Estados Unidos El producto pesquero cultivado es el primero de su tipo autorizado para el consumo público por la FDA, mientras la naciente industria enfrenta tanto expansión como rechazo legislativo en...
NOAA Fisheries Sanciona a Cadena de Supermercados en Virginia por Atún Importado Ilegalmente
Estados Unidos Una investigación de la agencia resultó en una multa civil significativa y la incautación de más de 500 kilogramos de atún aleta amarilla importado de un país...
La Red de Áreas Marinas Protegidas de Shark Fin Bay Recibe el Prestigioso Premio Blue Park Nivel Oro en la Conferencia de la ONU sobre los Océanos
Francia La red de áreas marinas protegidas, liderada por la comunidad en Filipinas, es reconocida por su excepcional conservación de la biodiversidad, convirtiéndose en un modelo global d...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER