Salmón jorobado en grandes cardúmenes en 2023. Foto: Malin Solheim Høstmark/Administradora estatal de Troms y Finnmark
Noruega despliega inteligencia artificial y trampas ampliadas en una importante batalla contra la invasión del salmón jorobado
NORUEGA
Thursday, June 12, 2025, 06:00 (GMT + 9)
Más de 60 ríos del norte de Noruega verán intensificados sus esfuerzos, duplicando las medidas financiadas por el Estado a partir de 2023, a medida que las autoridades aprovechan la tecnología y la colaboración local para proteger las poblaciones de salmón salvaje.
OSLO – Noruega se prepara para una importante ofensiva contra el salmón jorobado invasor o salmón rosado (Oncorhynchus gorbuscha) este verano, ampliando su defensa a más de 60 ríos en las regiones del norte. Esto supone duplicar las trampas financiadas por el Estado y las medidas de mitigación en comparación con hace dos años, y también se están implementando nuevos prototipos de inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de la clasificación.

Se coloca una trampa para peces cerca de la desembocadura del río y dirige a todos los peces a una estructura donde son capturados. Los salmones jorobados son retirados, mientras que los salmones salvajes pueden continuar río arriba para desovar. | Foto: Jan Harald Tomassen, Administrador Estatal de Troms y Finnmark
El salmón jorobado, una especie indeseada y exótica, suele llegar en grandes cantidades a los ríos noruegos cada dos años, con una afluencia considerable prevista para esta temporada en el norte de Noruega. Tras la reproducción, los peces mueren y se pudren, lo que supone una amenaza para las poblaciones nativas de salmón salvaje y la biodiversidad local.

"Tenemos la responsabilidad de impedir que el salmón jorobado se establezca en los ríos noruegos y de evitar su propagación a otros países", declaró el ministro de Clima y Medio Ambiente, Andreas Bjelland Eriksen. Añadió que los esfuerzos se han redoblado significativamente desde la última invasión, y expresó su confianza en que la combinación de acciones protegerá al salmón salvaje y la diversidad natural.
Esfuerzos redoblados y expansión estratégica
Tras la invasión de 2023, donde se capturaron u observaron casi medio millón de salmones jorobados, las lecciones aprendidas han servido de base para la estrategia intensificada de este año. "La mayoría de las trampas financiadas por el estado fueron eficaces durante la invasión del salmón jorobado en 2023, y los voluntarios locales lograron detener casi el 100 % de los salmones jorobados en muchos ríos", declaró Hilde Singsaas, directora de la Agencia Noruega de Medio Ambiente. "Ahora utilizaremos la experiencia de 2023 para que las medidas durante la invasión de este año sean aún más eficaces".
Si bien las medidas de 2023 se centraron desde Sør-Varanger hasta Hammerfest, las operaciones de este año se extenderán a Vest-Finnmark y gran parte de Troms. De los 63 ríos que reciben apoyo estatal para equipos y personal, 53 contarán con trampas para peces. En siete ríos, se extraerá el salmón jorobado con redes, y en tres, se detendrá y clasificará utilizando escalas especializadas. Asociaciones locales, la Agencia Noruega de Medio Ambiente y el Administrador Estatal de Troms y Finnmark han dedicado dos años a estos preparativos.
Abordando los desafíos en los principales ríos y aprovechando la IA
Las autoridades reconocen la imprevisibilidad de la llegada del salmón jorobado y los desafíos que plantean las condiciones naturales, como las fuertes lluvias o el deshielo, que pueden dificultar la instalación y el mantenimiento de las trampas. "El salmón jorobado que llegará este año probablemente provenga de ríos donde no pudimos detener el aumento en 2023", señaló Anders Tandberg, jefe de sección del Administrador Estatal de Troms y Finnmark. "Este verano, instalaremos trampas en nuevos ríos y mejoraremos la extracción en los ríos que ya cuentan con ellas. Creemos estar bien preparados, pero se trata de una operación de gran envergadura y complejidad".
Las lecciones de 2023 pusieron de relieve la necesidad de obtener mejores resultados en ríos de mayor tamaño. Se están realizando importantes esfuerzos en áreas clave:
- En Tana, se está instalando una trampa nueva y mejorada en un lugar más adecuado para aumentar las capturas.
- El río Reisa, en Troms, donde se estima que 10.000 salmones jorobados se reprodujeron en 2023 debido a la ausencia de una trampa, ahora cuenta con la trampa flotante más grande utilizada en Noruega hasta la fecha, de aproximadamente 100 metros de ancho.
- En Neiden se instalará una nueva jaula de pesca en la parte superior de su escala de salmones y se retirarán las redes debajo de Skoltefossen.
- En el río Alta, la Asociación de Pesca del Salmón de Alta (ALI) utilizará redes que capturan peces vivos, lo que facilitará la liberación segura del salmón atlántico autóctono.
.jpg)
Trampa para salmón jorobado en el río Syltefjord. Foto: Henrik H. Berntsen (NINA)
Noruega también está implementando soluciones piloto de inteligencia artificial (IA). En las trampas de Repparfjordelva, Vestre Jakobselv y Skallelva, se probarán prototipos de máquinas que utilizan reconocimiento de imágenes para separar automáticamente el salmón jorobado del salmón del Atlántico y otras especies. "Si la tecnología funciona, será relevante utilizar estos sistemas en muchos ríos en 2027", confirmó Tandberg.
Datos sobre el salmón jorobado (rosado):
- Una especie exótica no deseada que llega en grandes cantidades, especialmente a los ríos del norte de Noruega.
- Mueren y se descomponen después de reproducirse, lo que afecta la calidad del agua y a las especies nativas.
- Noruega cuenta actualmente con poblaciones autoproducidas de salmón jorobado, con una emigración de alevines al mar documentada en 2024. Se desconocen la tasa de supervivencia y las cifras de retorno para 2025.
[email protected]
www.seafood.media
|