Imagen: Van del Plas / FIS
Tribunal de La Haya a favor de la libertad de política en la distribución de fondos BAR
PAÍSES BAJOS
Thursday, June 20, 2024, 07:00 (GMT + 9)
El Estado de los Países Bajos no estaba obligado a ofrecer al sector pelágico una mayor compensación financiera como consecuencia del Brexit.
El Tribunal de Distrito de La Haya descartó esto el mes pasado en un caso de fondo sobre responsabilidad gubernamental en el que los armadores pelágicos habían citado al Estado. La cuestión central en este caso era si el Estado tenía la obligación de ofrecer a los armadores pelágicos una compensación financiera con cargo a los fondos del BAR mayor que la que han recibido ahora.

Fuente: Visserij Nieuws
185 millones de euros
Como resultado del Brexit, los Países Bajos han perdido un número relativamente grande de derechos de pesca pelágica frente al Reino Unido. Los armadores pelágicos han estimado los daños en aproximadamente 185 millones de euros.
“El Estado tiene una gran libertad política a la hora de establecer regulaciones como el correspondiente esquema de subsidios. Es ante todo tarea pública del Estado sopesar todos los intereses sociales involucrados en un plan entre sí. Por tanto, el juez debe ejercer la necesaria moderación al valorar la normativa. En esta sentencia, el tribunal llega a la conclusión de que no se pueden identificar normas jurídicas que impliquen que el Estado no podría razonablemente haber diseñado el esquema de subsidios como lo hizo. Es particularmente relevante que el Estado haya elegido razonablemente no sólo mirar el tamaño de las cuotas perdidas al responder a la pregunta de qué sector fue el más afectado por el Brexit", dijo el Tribunal en un resumen de su declaración.
Arrastreros
En los alegatos, los abogados señalaron que los pescadores holandeses capturaron aproximadamente 63 millones de kilogramos de pescado en 2020 y los arrastreros pelágicos holandeses capturaron un total de 228 kilogramos de pescado. El acuerdo Brexit del 20 de diciembre de 2020 acordó que aproximadamente el 25 por ciento de las posibilidades de pesca de la UE en aguas británicas deberían transferirse gradualmente al Reino Unido en el período hasta 2026. Entonces tendrán lugar nuevas negociaciones.
Fuente: Van der Zwan -->
Para contrarrestar las consecuencias negativas de la retirada del Reino Unido, la UE ha creado un fondo de emergencia, la Reserva de Ajuste Brexit (BAR). Los Países Bajos podrían reclamar de ello 886 millones de euros, de los cuales 200 millones de euros para la pesca (de los cuales finalmente se pagaron menos de 135 millones). Los arrastreros no han recibido más de 21 millones de euros. Según los armadores pelágicos, los tres planes BAR (plan de cierre, plan de reestructuración y plan de liquidez) estaban realmente mucho más orientados a la compensación financiera para los pescadores arrastreros.
¿El peor golpe?
A partir de 2021, la cooperativa Asociación de Armadores de Pesca Marítima (RVZ, en la que están representados los armadores pelágicos) ha presentado al Ministro varias notas para el gasto de los fondos del BAR. El ministro no ha adoptado esto. El Estado ha sido considerado responsable en varias ocasiones por los armadores, pero siempre ha respondido negativamente. Los armadores pelágicos argumentan que capturaron el 53 por ciento del pescado capturado por las pesquerías holandesas en aguas del Reino Unido, y que los fondos del BAR deberían gastarse específicamente en los pescadores más afectados por el Brexit. Ahora faltaba una "compensación significativa" por parte de los pescadores pelágicos por la pérdida permanente de cuotas.
El Estado niega que la pesca pelágica haya sido la más afectada por el Brexit. Cabe señalar que las compañías navieras pelágicas forman parte de compañías ricas que operan a nivel internacional y sus grandes arrastreros pueden desplegarse en cualquier parte del mundo. Los pescadores arrastreros, por otra parte, son empresas más pequeñas (familiares) con una zona de pesca limitada y con escasas o ninguna protección financiera. Es por eso que el gasto de los fondos del BAR se ha centrado en un grupo mucho mayor de pescadores con arrastreros, para quienes el Brexit provocaría una alteración estructural de sus medios de vida.
Dinamarca
Tanto los armadores pelágicos como los pescadores arrastreros acusan al Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de no haber optado por un sistema de subvenciones como el danés. Los pescadores daneses han sido compensados por la pérdida permanente de cuota debido al Brexit. Es lamentable que los Países Bajos siempre dijeran durante las negociaciones que un plan así no resistiría a la Comisión Europea debido a las normas sobre ayudas estatales, pero posteriormente resultó que la CE sí lo permite.

Fuente: Danmarks Pelagiske Producentorganisation
El Estado ha explicado que la normativa pesquera holandesa tiene como objetivo encontrar un nuevo equilibrio: el plan de reestructuración permite a los pescadores abandonar el mercado sin riesgos, de modo que vuelvan a estar disponibles cuotas suficientes para que aquellos que permanecen en el mercado puedan operar. rentablemente. Según el Estado, un sistema basado en el modelo danés no habría contribuido en nada a esta política holandesa, porque después de la compensación los pescadores seguirán enfrentándose a cuotas de captura más bajas para las poblaciones de peces en aguas británicas.
Además, según el Estado, en los Países Bajos, a diferencia de Dinamarca, no existe un mercado transparente para las cuotas. Por lo tanto, el Estado no cree que la CE hubiera permitido también a los Países Bajos el acuerdo permitido para la situación danesa. El Estado también señala que la CE no aprobó el plan danés de una sola vez, sino que formuló preguntas sobre el plan varias veces antes de, finalmente, aprobarlo. Por lo tanto, según el Estado, habría sido una elección arriesgada presentar un plan de este tipo: si un plan aprobado no se hubiera presentado a tiempo, los fondos del BAR habrían pasado a los Países Bajos.
El tribunal opina que el Estado podría haber optado razonablemente por un diseño distinto del del sistema de subvenciones danés.
Fuente: Visserij Nieuws (Traducido del original en holandés)

[email protected]
www.seafood.media
|