FCC es la voz de la industria pesquera y marisquera de Canadá, que promueve un recurso sostenible y una industria próspera
El Consejo de Pesca de Canadá (CPC) destaca el compromiso de sus miembros con la pesca sostenible y los avances en la industria
CANADÁ
Tuesday, May 20, 2025, 06:00 (GMT + 9)
La organización nacional destaca su liderazgo en certificaciones de terceros y esfuerzos colaborativos para la gestión responsable de los océanos en un contexto de preocupación mundial por la conservación.
OTTAWA, ON – El Consejo de Pesca de Canadá (CPC) ha reafirmado firmemente el firme compromiso de sus miembros con las prácticas pesqueras sostenibles en las tres costas canadienses, destacando los importantes avances logrados por la industria canadiense de pescado y mariscos en la gestión responsable de los océanos.

"A medida que se intensifica la atención mundial sobre la conservación marina, en particular con el estreno del último documental sobre el océano de David Attenborough, los miembros del CPC abogan por una perspectiva más equilibrada que reconozca la sólida gestión responsable de los océanos, con base científica, que es fundamental para la industria pesquera actual", declaró Jason McLinton, presidente del Consejo de Pesca de Canadá.
McLinton destacó además la importante evolución de la industria pesquera canadiense en las últimas décadas. Nuestros miembros han estado a la vanguardia de esta evolución, desarrollando e implementando diligentemente tecnologías de vanguardia que minimizan eficazmente el impacto ambiental, a la vez que brindan un apoyo económico crucial a las numerosas comunidades costeras que dependen de estos valiosos recursos.
Miembros de FCC: Líderes en Sostenibilidad
FCC destaca con orgullo que sus empresas miembro se ubican constantemente entre las cinco mejores a nivel mundial en cuanto a certificaciones de sostenibilidad otorgadas por terceros, otorgadas por el prestigioso Marine Stewardship Council (MSC). Este importante logro posiciona a la pesca canadiense como una de las más sostenibles del mundo, testimonio de décadas de inversión dedicada en estrategias de gestión basadas en la ciencia y prácticas integrales de conservación.
.png)
Haga clic en la imagen para ampliarla.
"La salud de los océanos no es solo una necesidad ambiental; constituye la base misma del sustento de nuestros miembros y el legado perdurable del patrimonio pesquero de Canadá", añadió McLinton, subrayando el vínculo intrínseco entre la salud ecológica y la viabilidad económica de la industria.
Los miembros de la FCC, que operan en las diversas aguas del Atlántico, el Pacífico y el Ártico de Canadá, se guían por una visión a largo plazo de la sostenibilidad, reconociendo la dependencia fundamental de sus negocios de la prosperidad de los ecosistemas marinos. Este compromiso va más allá del simple cumplimiento de las regulaciones, ya que numerosas empresas superan voluntariamente los requisitos establecidos mediante iniciativas de conservación proactivas impulsadas por la industria.

El sólido marco regulatorio que rige a los miembros de la FCC exige una estrecha colaboración y un profundo compromiso con el Departamento de Pesca y Océanos de Canadá (DFO). Además, exige que los miembros de la FCC se adhieran a algunos de los protocolos más estrictos en materia de artes de pesca, ubicaciones operativas y prácticas pesqueras. Esta colaboración garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en el sector mediante sistemas integrales de monitoreo, que incluyen el despliegue de observadores en el mar y la implementación de tecnologías avanzadas de informes electrónicos.
"Nuestros miembros están profundamente comprometidos con la salud y la productividad a largo plazo de los océanos y la pesca de Canadá", concluyó McLinton. "Reconocemos plenamente nuestra responsabilidad inherente como administradores de estos recursos vitales y mantenemos nuestro firme compromiso con la mejora continua en la captura sostenible de productos del mar para el beneficio de las generaciones futuras".
[email protected]
www.seafood.media
|