Foto: Revista Puerto/FIS
Gobierno de Chubut anuncia rescisión de contrato con empresa Red Chamber
ARGENTINA
Thursday, February 20, 2025, 04:00 (GMT + 9)
Se ordenó a la empresa devolver los bienes de la ex Alpesca. El secretario de Pesca de Chubut alegó incumplimientos.

"Hoy se rescinde el contrato", afirmó el funcionario del gobernador Torres, aunque condicionó la posibilidad de continuidad de la firma a un acuerdo sobre un nuevo canon y un plan de inversiones. A partir de ahora, los sueldos del personal deberán ser pagados por el Estado, informa Nelson Saldivia en Revista Puerto.
Comenzó el 2025 y comenzó la nueva temporada de la interminable saga de Alpesca. Desde el Gobierno de Chubut, encabezado por Ignacio Torres, se anunció la rescisión del contrato de locación entre el Estado provincial y la empresa Red Chamber Argentina, que se había firmado el 12 de noviembre de 2014.

The Government of Chubut has issued a formal legal document notifying Red Chamber of the termination of their agreement. Foto: courtesy Nelson Saldivia / Parte de Pesca
El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, reveló que se notificó a la empresa que se daba por terminada la relación contractual y se le ordenó devolver a la provincia, en un plazo determinado, los permisos de pesca, la planta procesadora y los empleados que actualmente están bajo su dependencia.

“Hoy la provincia de Chubut ha rescindido el contrato de locación de los activos con la empresa Red Chamber debido a una serie de incumplimientos y al vencimiento de los plazos”, afirmó, al tiempo que indicó que “hay voluntad y la puerta abierta para celebrar un nuevo contrato donde se establezca un nuevo monto para el canon de locación y la empresa se comprometa a presentar un plan de inversiones con un cronograma detallado de la fecha e inversión para la operacionalización de los activos remanentes”, condicionó.
Devolución de Buques a Puerto
Arbeletche sostuvo que todas las autorizaciones otorgadas a la empresa norteamericana son nulas. "A partir de hoy, el contrato queda rescindido y esta semana notificaremos a la Subsecretaría de Pesca de la Nación y al Consejo Federal Pesquero (CFP) que quedan sin efecto todas las autorizaciones que la Provincia de Chubut le dio a Red Chamber", señaló.

Red Chamber Argentina posee una flota pesquera compuesta por buques congeladores costeros y fresqueros (identificados como 'amarillos'). (Crédito imagen: Red Chamber Argentina S.A.)
El funcionario indicó que se dispuso el retorno de los buques a puerto y que el Estado provincial pagaría los sueldos de los setecientos empleados que actualmente tiene la pesquera bajo su dependencia.

(Crédito imagen: Red Chamber Argentina S.A.)
"Hemos solicitado a la empresa que en un plazo determinado devuelva los buques y los lleve al puerto de Madryn, para que la Provincia se haga cargo de ellos y establezca las guardias mínimas", mencionó.

(Crédito imagen: Red Chamber Argentina S.A.)
Los sueldos los pagará el Estado
Por otro lado, “también hemos solicitado detalles de los legajos del personal, para que se les puedan pagar los sueldos hasta que los activos de Alpesca sean arrendados a otra empresa”, mencionó, precisando que, al finalizar el contrato, la firma ya no tiene la obligación de seguir pagando los sueldos y los mismos deberán ser cubiertos con fondos públicos.
Sin embargo, el secretario de Pesca de Chubut admitió que “si mientras tanto, Red Chamber decide volver a la vía de la negociación y se acuerda un nuevo monto para el canon de arrendamiento y se acuerda fijar fechas concretas para poner en funcionamiento los activos, no habrá problema en firmar un nuevo contrato con Red Chamber”, agregó.

La empresa emplea una importante fuerza laboral tanto a bordo de sus buques como dentro de su planta de procesamiento en tierra. (Crédito de la imagen: Red Chamber Argentina S.A.)
Alpesca sigue siendo del 'Cura' Segundo
Puerto Madryn ha sido escenario de conflictos históricos y de la ruptura de la paz social a raíz de los vaivenes que ha tenido Alpesca. Esta repentina decisión política de la administración pesquera provincial tendrá sus repercusiones inmediatas por el impasse de incertidumbre que se abre sobre el futuro de la empresa y las setecientas familias que dependen de ella.
Sin embargo, el proceso de expropiación se inició hace más de una década y aún no hay sentencia. Técnicamente, Alpesca sigue siendo propiedad de Omar 'Cura' Segundo en la actualidad, aunque debido a su muerte, las acciones están en sucesión de sus herederos. Esta novela ha superado la imaginación del más audaz escritor de ficción creativa y, todo indica, que muy pronto se avecinan capítulos muy jugosos y cautivadores.
[email protected]
www.seafood.media
|