Foto: SINTEF Ocean AS/HMS i havbruk
Los nuevos conocimientos sobre salud, seguridad y medio ambiente deberían fomentar mejores lugares de trabajo en la industria acuícola
NORUEGA
Wednesday, December 04, 2024, 12:30 (GMT + 9)
Según un nuevo estudio, la salud, la seguridad y el medio ambiente (HSE por sus siglas en ingles) deben tener una mayor prioridad en todos los niveles en las empresas acuícolas de Noruega. Esta investigación ha creado una guía única basada en la web sobre lo que se puede hacer para prevenir incidentes no deseados en el lugar de trabajo.
La industria de la acuicultura es una industria propensa a riesgos en lo que respecta a los accidentes laborales. Con objetivos ambiciosos de crecimiento y la aparición de nuevas formas de producción, existen requisitos cada vez más estrictos en materia de salud, medio ambiente y seguridad (HSE) tanto en las empresas como en sus proveedores.
Reacción después del accidente
![](https://seafood.media/attach_fck/Trine%20Thorvaldsen%20Senior%20researcher%20SINTEF%20Ocean%20AS%20NOrway%20FIS%20seafood%20Media.png)
El informe "HSE en la nueva acuicultura" muestra, a través de entrevistas en profundidad y un mapeo en la industria, que muchas personas ven claras mejoras en el trabajo de HSE en la industria, pero también destaca la necesidad de priorizar el trabajo.
-Varias personas en empresas establecidas describen el trabajo de HSE como reactivo, es decir, que se hace mucho después de que se producen los incidentes para evitar que vuelvan a ocurrir. En el caso de las nuevas formas de producción, el trabajo en materia de HSE parece ser más proactivo, es decir, se piensa en la HSE desde el principio, afirma la directora del proyecto Trine Thorvaldsen de SINTEF Ocean.
La HSE debe ser una prioridad mayor
En general, el proyecto demuestra que la HSE debe tener una mayor prioridad en todos los niveles de las empresas. Deben existir recursos como la gestión de la seguridad, el equipamiento, la formación en el lugar de trabajo y la colaboración. Los resultados proceden de entrevistas y reuniones de trabajo con los empleados del sector de la acuicultura, tanto con experiencia en instalaciones tradicionales, instalaciones sumergibles, instalaciones cerradas e instalaciones que se supone que se utilizan en el mar y en tierra.
El objetivo principal del proyecto es establecer medidas que garanticen lugares de trabajo seguros y que fomenten la salud, lo que a su vez puede evitar las ausencias laborales y los abandonos del sector.
La herramienta www.hmsihavbruk.no
- El trabajo en el sector de la acuicultura puede implicar condiciones laborales duras y potencialmente peligrosas. Nuestra ambición es actualizar los conocimientos sobre HSE y señalar qué medidas se pueden tomar para prevenir enfermedades por esfuerzo y evitar accidentes. En esta ocasión hemos recopilado en el portal web hmsihavbruk.no una serie de recursos que las empresas y los trabajadores pueden utilizar para prevenir accidentes laborales. Según Thorvaldsen, ya ha tenido una buena acogida en el sector.
Aquí encontrará los resultados de la encuesta HSE en acuicultura 2023, a la que respondieron 1.283 trabajadores del sector. SINTEF ha realizado análisis de accidentes y ofrece conocimientos y recursos que las empresas acuícolas pueden utilizar en su trabajo interno de HSE.
![](/attach_fck/Screenshot 2024-12-04 06_16_01.png)
Requiere tiempo y recursos
- Aquí también se pueden encontrar propuestas sobre cómo sistematizar y evaluar el riesgo, cómo aprender de los incidentes que ocurren y cómo cooperar para aumentar la seguridad. Muchas de las medidas tienen como objetivo fundamental destinar suficientes recursos al trabajo de seguridad, tanto en términos económicos como de tiempo.
La tecnología se está desarrollando rápidamente y la industria de la acuicultura mira hacia un futuro en el que es necesario un desarrollo y una adaptación continuos del trabajo de HSE.
![](/attach_fck/Screenshot 2024-12-04 00_31_47 (2).png)
Haga clic en la imagen para ampliarla
Encuestas periódicas y las fábricas a continuación
- Con nuevos conocimientos y medidas concretas, la industria estará mejor preparada para cuidar de sus empleados. El proyecto representa una importante contribución para satisfacer las necesidades de una industria en rápido crecimiento y desarrollo tecnológico, donde la seguridad y la salud de los empleados deben ser prioritarias. Será igualmente importante realizar encuestas periódicas sobre HSE en la industria. Vemos que ayuda a aumentar la atención, añade Thorvaldsen.
El proyecto demuestra que la necesidad de realizar encuestas periódicas sobre HSE en las empresas también es deseada por la propia industria.
- En este proyecto, hemos analizado la cadena de valor hasta que el pescado se lleva a tierra para su procesamiento. Tenemos poca investigación sobre los mataderos y las fábricas de salmón. Esta es una parte de la cadena de valor con muchas personas empleadas a las que deberíamos encuestar para obtener más conocimientos que puedan utilizarse como base para medidas específicas, dice Thorvaldsen.
[email protected]
www.seafood.media
|