Foto: Comision Europea
La UE y el Reino Unido acuerdan las oportunidades de pesca para 2025 por un valor de 1.400 millones de euros para los pescadores de la UE
UNIÓN EUROPEA
Thursday, December 12, 2024, 00:10 (GMT + 9)
La Unión Europea y el Reino Unido han alcanzado un acuerdo sobre las oportunidades de pesca para 2025, que incluye más de 88 capturas totales permitidas (TAC) en el Atlántico Noreste.
El acuerdo contribuirá a la gestión sostenible de las poblaciones de peces gestionadas conjuntamente por la UE y el Reino Unido, además de proporcionar estabilidad y previsibilidad para las flotas y los operadores de ambas partes.
Zonas Económicas Exclusivas de la Unión Europea (Foto: Wikipedia)
Este acuerdo asegura oportunidades de pesca para la flota de la UE por unas 428,000 toneladas, valoradas en casi 1.400 millones de euros según los precios históricos mayoristas de la UE, ajustados por la inflación. Este acuerdo es importante ya que las especies negociadas representan la mayor parte de las especies de interés de la UE en países no pertenecientes a la UE en el Atlántico Noreste.
Estas son las quintas consultas anuales sobre oportunidades de pesca entre la UE y el Reino Unido acordadas bajo el Acuerdo de Comercio y Cooperación UE-Reino Unido (TCA). Establecen límites de capturas totales permitidas (TAC) para las especies compartidas en 2025, y el acceso recíproco a las aguas para la pesca de atún blanco.
ZEE del Reino Unido
La UE basó su posición de negociación en la política pesquera común (PPC) de la UE, incluidos los planes plurianuales relacionados con las cuencas marinas. La UE y el Reino Unido llevaron a cabo estas negociaciones guiados por los mejores consejos científicos disponibles sobre el estado de las poblaciones de peces. También se tuvieron en cuenta consideraciones socioeconómicas para evitar situaciones de cierre prematuro de ciertas pesquerías.
Además del papel clave de los Estados miembros en el apoyo a la conclusión de este acuerdo, las negociaciones destacaron la importancia del Comité Especializado en Pesca (SCF, por sus siglas en inglés), que facilitó la cooperación y contribuyó al resultado positivo.
El acuerdo también establece un conjunto claro de prioridades para el trabajo futuro del SCF, incluida la cooperación en medidas técnicas conjuntas para proteger las poblaciones vulnerables de peces a través de las cuencas marinas.
[email protected]
www.seafood.media
|