Foto: Shanghai Customs
La nueva ruta de la Franja y la Ruta, a través del puerto de Chancay, desarrollado por China, impulsa el auge comercial de China y Latinoamérica
CHINA
Thursday, May 22, 2025, 00:10 (GMT + 9)
La mayor eficiencia y capacidad de la puerta de entrada al Pacífico peruano promete un aumento en las importaciones de productos del mar
Shanghai – El valor total de las importaciones y exportaciones de Shanghái con países de Latinoamérica y el Caribe alcanzó los 90.810 millones de yuanes (aproximadamente 12.500 millones de dólares estadounidenses) en los primeros cuatro meses de este año, lo que representa un aumento interanual del 2 %. Este crecimiento se ve impulsado significativamente por el constante aumento del volumen de carga y el valor comercial a través de la nueva ruta marítima "Qiankai-Shanghái", un proyecto emblemático de la iniciativa de la Franja y la Ruta.
.png)
El nuevo puerto de Chancay en Perú y el actual puerto de Shanghái en China están conectados por una ruta marítima directa que agiliza el comercio y reduce los tiempos de tránsito. Esta ruta, inaugurada por el puerto chino de Guangzhou en abril de 2025, evita los centros de tránsito tradicionales como el Canal de Panamá y ofrece una ruta más corta y eficiente para las mercancías entre Sudamérica y Asia. Se espera que la ruta reduzca los tiempos de envío en 10 días y los costos logísticos en un 20%, según The People's Map of Global China.
Un aspecto destacado para la industria pesquera y alimentaria en general es el impacto de la ruta en los productos perecederos de alto valor. Recientemente, el transatlántico "China Shipping Asia", parte de la ruta "Qiankai-Shanghái", transportó aproximadamente 1000 toneladas de aguacates peruanos y otros productos importados desde el nuevo puerto de Chancay, desarrollado por China, en Perú, hasta Shanghái. Esto ejemplifica la mejora de la logística para los productos frescos e indica un gran potencial para otros productos pesqueros de alto valor.

El 14 de noviembre de 2024, el primer puerto inteligente y ecológico de Sudamérica, el Puerto de Chancay en Perú, operado por China COSCO SHIPPING Corporation Limited, abrió oficialmente sus operaciones.
Las estadísticas de la Aduana de Shanghái revelan además que la Aduana de Yangshan, dependiente de la Aduana de Shanghái, inspeccionó un total de 43.000 toneladas de frutas latinoamericanas importadas en los primeros cuatro meses de este año. Si bien el comunicado de prensa no especifica los mariscos dentro de este tonelaje de fruta, sí destaca la eficiencia de la nueva ruta y los procesos de despacho aduanero para las importaciones de alimentos perecederos de la región. La ruta también ha impulsado un aumento de más del 60% en el valor de las importaciones y exportaciones entre Shanghái y Perú, un importante país exportador de mariscos.
En total, la ruta "Qiankai-Shanghái" ha facilitado 48 viajes de línea, supervisando 41.000 toneladas de mercancías importadas y exportadas por un valor de 1.020 millones de RMB (140 millones de dólares estadounidenses) en sus primeros cuatro meses de operación. Esta mejora de la infraestructura promete mayor capacidad y eficiencia para el futuro comercio de productos del mar entre Shanghái y sus socios latinoamericanos.
[email protected]
www.seafood.media
|