LA FLOTA DE CERCO
La flota de cerco está constituída por tres barcos: uno de mil toneladas métricas de capacidad y dos de 350 toneladas métricas cada uno, lo cual permite una captura de 10 mil toneladas métricas al año.
El cerco lo forma una red de 1.500 metros de largo y ciento noventa
metros de profundidad, la cual es lanzada en forma circular que luego se
irá recogiendo hasta que el cardumen esté adosado al barco.
En ese momento, se procede a sacar la red para poder subir la captura.
Estos buques tienen una autonomía de cuarenta y cinco a sesenta días y la pesca capturada se congela en cubos mediante el sistema de salmuera, a una temperatura de -20 grados centígrados.
A su llegada a puerto, este atún es retirado por las diversas empresas que lo han adquirido y llevado a las plantas ubicadas tanto en Ecuador como en los Estados Unidos y Europa.
LA FLOTA DE ESPINEL
La flota de espinel,
también llamada de plangre (Long Line) está compuesta por
cuatro barcos, con capacidad individual de 20 toneladas métricas
de pescado fresco, pirincipalmente de atún así como también
de pez espada y tiburón, lo cual sirve para cubrir gran parte de
la demanda de estas especies en los mercados internacionales.
La técnica del palangre consiste en que las embarcaciones lanzan
una línea de algunos kilómetros de largo dotada de anzuelos
y realizando un sistema de recuperación, se van capturando las piezas,
las cuales luego de se recogidas, son refrigeradas con hielo en los compartimientos
especiales que se dispone en cada barco.
El ciento por ciento de la producción de atún fresco está destinado a nuestra empresa hermana, PESCA FRESCA, para su procesamiento y envío, por vía aérea, a los mercados de consumo alrededor del mundo, especialmente a Japón y los Estado Unidos.