La Cámara Argentina Patagónica
de Industrias Pesqueras - C.A.P.I.P. - es una entidad sin fines
de lucro que tiene por objeto:
a)
Fomentar el espíritu de asociación y defensa de los intereses
de todas las empresas del sector en general y de las que la integran en
particular, pretendiendo por todos los medios legales a su alcance el bienestar
de las mismas.
b) Proporcionar a los asociados un punto
de reunión donde puedan ser considerados los problemas generales
del sector, intercambiar opiniones, realizar asambleas, evaluar iniciativas
y toda otra función que tenga que ver con su actividad y fines.
c) Estimular el perfeccionamiento tecnico
industrial, propendiendo al mejoramiento económico social y técnico
de la actividad regional .
d)
Gestionar ante los poderes políticos Nacionales, Provinciales, Comunales,
etc., todas las medidas de orden legislativo o reglamentario que tiendan
al desarrollo y estabilidad de la Industria Pesquera Nacional y Patagónica
en particular , y su participación creciente en nuestro comercio
exterior.
e) Mantener una estrecha colaboración
con los sectores público y privado, institutos técnicos de
investigación, organismos, asociaciones, instituciones, etc., para
el estudio y análisis de cuestiones sociales, económicas,
técnicas y financieras que se relacionen con la industria pesquera
procurando su mejor y adecuada defensa y perfeccionamiento, desarrollo
y estabilidad, asesorando por medio de comisiones especiales en las consultas
que le pudieran formular.
f)
Realizar los estudios y estadísticas destinados al conocimiento
de las zonas pesqueras de nuestro litoral marítimo patagónico,
especies que lo habitan, determinación de las biomasas capturables
y su elaboración, su comercialización, etc., como así
también fomentar la investigación para incorporar modernos
métodos de captura, industrialización y comercialización
pesquera.
g) Desarrollar todas las tareas necesarias
con el fin de obtener una ampliación del consumo de productos pesqueros
en el mercado interno argentino, no solo por persona sino tambien por region.
h) Participar activamente en la elaboración
de estudios y políticas que tiendan a la preservación del
recurso pesquero, apuntando a lograr una racional explotación y
manejo del mismo, con el fin de garantizar su permanencia y estabilidad,
fundamental para el desarrollo y mantenimiento de la actividad industrial
pesquera en la región patagónica, optimizando la racional
explotación del recurso.
i)
Realizar todas las gestiones tanto a nivel provincial como nacional, para
obtener una jerarquización de los organismos oficiales con jurisdicción
sobre el sector que sea acorde con la importancia que el mismo tiene para
la actividad económica nacional.
j) Representar a los asociados en el tratamiento
de sus intereses colectivos en el ámbito laboral ante las entidades
gremiales con personería jurídica, como así tambien
ante los organismos oficiales competentes y otras entidades empresarias.
k) Propender a la adecuada aplicación
de los Regímenes Nacionales, Regionales o Provinciales de promoción
y estímulo de la industria pesquera, proponer y participar en la
elaboración de futuras legislaciones respecto de la misma. Participar
en las políticas arancelarias aplicables al sector.

25 de Mayo 130 (1° Piso)
Tel/Fax: (0965) 72464 - 9120 Puerto
Madryn
ARGENTINA
Copyright©,
1998 FIS - all rights reserved
|