Antecedentes.
La Asociación de Puertos del Golfo (GPA) es una asociación que representa a 29 puertos estadounidenses ubicados en los estados de Texas, Louisiana, Mississippi, Alabama y Florida, y se formó con el objeto específico de promover el movimiento de carga de los puertos de los Estados Unidos de América, colindantes con el Golfo de México.
En el año de 1991, en una reunión en Panama City, Florida, U.S.A., se comentó la idea de integrar a los puertos mexicanos del Golfo de México a la existente Asociación de Puertos del Golfo (GPA) de los Estados Unidos de América.
Derivado de los trabajos del comité de Infraestructura Portuaria y Transporte Intermodal (IPTI), perteneciente al Grupo de Transporte, Infraestructura y Comunicaciones, del Acuerdo de Gobernadores del Golfo de México, en el año de 1995 se fijó como una de las metas, el evaluar la fundación de una organización portuaria de los puertos del Golfo de México, tanto de los Estados Unidos de América como de los Estados Unidos Mexicanos. El modelo para esta organización fue la ya existente GPA estadounidense.
En junio de 1995, la GPA votó invitar a los directores portuarios de los puertos mexicanos del Golfo de México, para que se integraran a la GPA. Esto se logró posteriormente en Veracruz, México, donde la GPA realizó una reunión general de adhesión.
El 8 de mayo de 1996, en una junta de GPA que se llevó a cabo en la costa de Mississippi, U.S.A., los siguientes puertos mexicanos se convirtieron en miembros de la Asociación de Puertos del Golfo:
Resultados.
Durante este año, la ya expandida GPA, establece un programa de trabajo con los direcotres portuarios mexicanos a fin de promover el comercio y actividades de desarrollo económico entre los puertos de EE.UU. y de México dentro de la Cuenca del Golfo.
Estas actividades incluirán el trabajar juntos para estimular el desarrollo de la infraestructura de y a los puertos de los EE.UU. y México y sus respectivas áreas de influencia, para promover las existentes y nuevas oportunidades de transporte marítimo, lograr un transporte marítimo eficaz y mejorar las operaciones de los puertos.
La GPA establecerá el intercambio de información sobre los reglamentos multinacionales y federales que se han propuesto y podría tener un impacto adverso sobre los puertos del Golfo de México.
El resultado final de esta iniciativa es el fomentar la mejor comunicación y cooperación a fin de reflejar un enriquecimiento positivo de oportunidades de comercio e inversión entre los puertos de los Estados Unidos de América y de los Estados Unidos Mexicanos.
|
|
|Tamaulipas|
|Veracruz| |Tabasco| |Yucatán|
|Quintana Roo|
|Florida| |Alabama| |Mississippi| |Louisiana| |Texas|
|Página Principal| |Información
General| |Recintos Portuarios|
|Directorio|