Participantes del proyecto OCCAM en la reunión inaugural en Tromsø. (Foto: Audun Iversen/NOFIMA)
La UE lanza la iniciativa OCCAM para impulsar la acuicultura frente al cambio climático
NORUEGA
Friday, May 16, 2025, 00:10 (GMT + 9)
El proyecto, financiado por Horizonte Europa, desarrollará, probará y ampliará soluciones inteligentes y prácticas para mejorar la resiliencia y la sostenibilidad ambiental de la industria acuícola europea ante el calentamiento de los océanos.
Tromsø – Se ha puesto en marcha un nuevo proyecto financiado por la UE, OCCAM (Operationalizing Climate Change Adaptation and Mitigation in European Aquaculture), para abordar los crecientes desafíos que el calentamiento de los océanos plantea a la industria acuícola. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar, probar y ampliar soluciones concretas, inteligentes, aplicables y escalables para que la piscicultura sea más robusta y respetuosa con el medio ambiente en toda Europa, según Petter Olsen, coordinador del proyecto e investigador principal de Nofima.

El proyecto de investigación, que comenzó recientemente en Tromsø, reúne a un consorcio de 22 socios de instituciones de investigación, actores del sector y organizaciones de toda Europa. La iniciativa OCCAM está liderada por Nofima, el instituto noruego de investigación alimentaria.
"Un clima más cálido presenta desafíos significativos para la industria acuícola", declaró Olsen en un comunicado de prensa. "Trabajando en colaboración con la industria, OCCAM identificará soluciones prácticas y métodos inteligentes para preparar mejor al sector acuícola europeo para los impactos del calentamiento global".
El proyecto, de cuatro años de duración, se centrará en la creación de soluciones tangibles, herramientas digitales innovadoras y prácticas agrícolas inteligentes aplicables a una amplia gama de especies acuícolas en numerosos países europeos. Estos avances buscan capacitar a los piscicultores para que se adapten eficazmente al cambio de temperatura y a otros impactos relacionados con el clima, añadió el coordinador del proyecto.
"Las soluciones desarrolladas en OCCAM abarcarán tanto innovaciones digitales como procesos operativos nuevos o mejorados. Además, el proyecto culminará con la elaboración y difusión de recomendaciones de buenas prácticas para la industria en general", concluyó Olsen.
.jpg)
Amplia colaboración para un impacto en toda la industria:
Investigadores y actores clave de la industria acuícola, junto con desarrolladores de tecnología, colaborarán estrechamente a lo largo del proyecto. Un aspecto crucial de OCCAM es la creación de materiales de capacitación integrales y la provisión de asesoramiento informado para los responsables políticos. Esta transferencia de conocimiento tiene como objetivo garantizar que los hallazgos y las soluciones del proyecto se adopten e implementen eficazmente en todo el panorama acuícola europeo.

Para garantizar la amplia aplicabilidad de las soluciones desarrolladas, OCCAM implementará nueve estudios de caso diversos en toda Europa, abarcando operaciones acuícolas tanto a pequeña como a gran escala.
El cambio climático presenta desafíos multifacéticos para la acuicultura, incluyendo el aumento de la temperatura del agua, el incremento de fenómenos meteorológicos extremos y alteraciones significativas en el medio marino. El proyecto OCCAM representa un paso vital para salvaguardar el futuro de la producción segura y sostenible de alimentos provenientes del mar.
Acerca del proyecto:
OCCAM es una iniciativa de cuatro años de duración apoyada por Horizonte Europa, el mayor programa de investigación e innovación de la Unión Europea. Nofima lidera el proyecto, trabajando en colaboración con un grupo diverso de actores europeos, tanto del sector acuícola como de instituciones de investigación líderes.
[email protected]
www.seafood.media
|