Desde el sector anticipan que será difícil recuperar los niveles de producción anteriores a la crisis antes de 2013. (Foto: AquaChile/FIS)
La industria salmonera está 'en su mejor condición sanitaria'
CHILE
Thursday, October 21, 2010, 04:50 (GMT + 9)
El presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile), César Barros, asegura que “la industria salmonera pasa por la mejor condición sanitaria de su historia”.
Según el directivo, "gracias a la adopción de 44 medidas sanitarias, que luego fueron incluidas en la ley [General de Pesca y Acuicultura] y los reglamentos", el sector ha logrado "elevar la productividad, disminuir la mortalidad y aumentar las cosechas”. Así lo señaló durante el Foro ‘Oportunidades de inversión en la industria del salmón’, organizado por InvestChile de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en Puerto Varas.
Uno de los avances alcanzados por la industria salmonera tras la crisis ocasionada por la aparición del virus de la anemia infecciosa del salmón (ISA) en 2007, es que la mortalidad cayó del 15% al 0,5% y las siembras subieron desde 2,6 millones a 11,2 millones, destacó Barros, informó Diario Financiero.
"Este es el resultado de buenas y mejores prácticas”, afirmó.
Asimismo, aclaró que durante la post crisis se potenciaron los mercados chino y brasileño, “que tienen un gran futuro, para lo cual habrá que analizar nuevas formas de comercialización”.
Con respecto al futuro de la salmonicultura, el dirigente dijo no ven una recuperación a los niveles anteriores a la crisis antes del año 2013.
"Se requiere capital fresco, es lo que han hecho Invertec Pesquera Mar de Chiloé (Invermar), Multiexport y, probablemente, vendrá Camanchaca. AquaChile tendrá que hacerlo y convencer al sector financiero de que las cosas se están haciendo bien”, indicó.
Por su parte, el titular de la Subsecretaría de Pesca (Subpesca), Pablo Galilea, anunció que el 9 de noviembre presentarán ante el Consejo Nacional de Pesca el Reglamento Sanitario (RESA) y el Reglamento Ambiental (RAMA) que se constituirán en el corazón de la nueva Ley de Acuicultura Nº 20.434.
El subsecretario recalcó que los reglamentos fueron consensuados con la industria, los privados y con todos los prestadores de servicios, y se contó con la activa participación de técnicos y científicos nacionales y extranjeros coordinados por Subpesca y Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).
Noticias relacionadas:
- Salmoneras proyectan aumento de producción en 2011
- ‘La recuperación de la salmonicultura tomará unos cinco años’, asegura SalmonChile
Photo Courtesy of FIS Member AquaChile S.A. - Group Headquarters
|