David Senior, profesor de medicina veterinaria en la Univ. de Louisiana, es el presidente del grupo de expertos consultado por la FDA. (Foto: LSU edu)
Expertos piden aplazar aprobación de salmón GM
ESTADOS UNIDOS
Tuesday, September 21, 2010, 23:00 (GMT + 9)
Un grupo de expertos independientes recomendó el lunes a las autoridades de Estados Unidos que realicen más estudios antes de permitir que el salmón genéticamente modificado se convierta en el primer animal transgénico en llegar a las mesas de los estadounidenses.
“Enviamos un mensaje para que se lleven a cabo más estudios”, dijo David Senior, profesor de medicina veterinaria de la Universidad del Estado de Louisiana y presidente de un comité de expertos independientes consultado por la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos (FDA).
Los 14 miembros del comité no tienen voto, pero la mayoría opina que los estudios realizados hasta el momento no son suficientes para determinar con certeza si el salmón genéticamente alterado de AquaBounty Technologies representa un riesgo para la salud de los humanos o para el medioambiente.
Los expertos llegaron a esa conclusión después de un largo día de deliberaciones en un hotel del barrio de Rockville, en Washington.
La Agencia recurrió al comité de expertos independientes luego de concluir a principios de septiembre, en base a los datos proporcionados por la compañía, que el pescado modificado es apto para consumo humano y seguro para el medioambiente.
El pescado en cuestión –un salmón del Atlántico con un gen de crecimiento hormonal del salmón chinook que permite que se desarrolle más rápido- “es tan apto para el consumo como el salmón del Atlántico”, dijo la FDA en una declaración publicada en su sitio de Internet el 3 de septiembre.
"Existe una certeza razonable de que el consumo de alimentos preparados con este animal no es perjudicial”, señaló la FDA en referencia al salmón desarrollado por AquaBounty Technologies.
La FDA no está obligada a seguir las recomendaciones de estos comités consultivos, pero en general lo hace.
AquaBounty, con sede en Massachusetts, asegura que su pescado, gracias al agregado de un gen del salmón chinook del Pacífico, puede llegar al tamaño adulto en 16 a 18 meses, en lugar de los 30 meses que demora el salmón del Atlántico.
La compañía insiste en que en todos los demás aspectos, su salmón AquAdvantage “es idéntico a cualquier otro salmón del Atlántico”.
Además, argumenta que la cepa nueva puede satisfacer la demanda de pescado y reducir la presión sobre los stocks silvestres. Y dice que se pueden evitar los problemas relacionados con la contaminación, las enfermedades y otros efectos asociados con las granjas de peces de agua salada porque el salmón se cultiva en instalaciones terrestres.
AquaBounty intenta desde hace varios años obtener el permiso de la FDA para cultivar y comercializar su salmón modificado genéticamente y parece que está a punto de lograr su objetivo. La empresa estima que pasarán de dos a tres años antes de que la FDA apruebe la venta de su salmón al público.
Si este salmón obtiene luz verde, los grupos de consumidores demandarán que la FDA obligue a que sea etiquetado como un organismo genéticamente modificado (OGM), aunque los que están a favor de este nuevo desarrollo argumentan que dicha etiqueta podría provocar que los consumidores se abstengan de comprarlo.
Noticias relacionadas:
- Audiencia pública sobre el salmón GM
- Crece la oposición al salmón modificado genéticamente
- Surgen críticas al salmón genéticamente modificado
- El salmón transgénico es apto para consumo, dice la FDA
AFP
[email protected]
www.seafood.media
|
|