Brian Wallace, miembro de la Comisión, dijo que establecieron 12 programas de investigación para estudiar la pesquería. (Foto:Com. Cohen/Stock File)
La Comisión Cohen contrata expertos para investigar pesquería de salmón rojo
CANADÁ
Wednesday, August 18, 2010, 22:40 (GMT + 9)
La Comisión de Investigación Cohen sobre el Declive del Salmón Rojo en el río Fraser está desarrollando un ambicioso programa de investigación científica para ayudar a sus miembros a comprender el porqué de la disminución de la población del salmón rojo en el río Fraser. La Comisión contrató investigadores científicos externos, calificados y experimentados, para estudiar una amplia gama de aspectos técnicos y científicos para abordar las posibles causas de la declinación del recurso.
La certificación de la pesquería por parte del Consejo de Administración Marina (MSC) fue muy controvertida y criticada por los ambientalistas.
La Comisión fue creada el 5 de noviembre de 2009, con el nombramiento del honorable Bruce Cohen como presidente. En virtud de los Términos de Referencia, la Comisión organizará audiencias para investigar e informar sobre la disminución del salmón rojo en el río Fraser. Sobre la base de los hallazgos, la Comisión hará las recomendaciones pertinentes para mejorar la futura sustentabilidad de la pesquería de salmón rojo en el río Fraser. Y de ser necesario, propondrá cambios en las políticas, las prácticas y los procedimientos del Ministerio de Pesca y Océanos en relación con la administración de la pesquería de salmón rojo del río Fraser.
“Establecimos 12 proyectos de investigación para estudiar los aspectos del declive de la pesquería de salmón rojo del río Fraser, así como también los efectos acumulativos de la situación”, dijo Brian Wallace, miembro ejecutivo del consejo de la Comisión. “Los investigadores fueron elegidos por su acreditación académica, las publicaciones profesionales, la reputación profesional, la experiencia práctica, la experiencia reconocida y el conocimiento relevante del salmón rojo del río Fraser y los ecosistemas”, detalló.
En la mayoría de los casos, los investigadores presentarán a la Comisión un informe sobre los progresos antes del 15 de noviembre de 2010 y un informe final para el 31 de enero de 2011. Estos informes serán sometidos a revisiones colegiadas de investigadores y revisores independientes, para que aporten sus análisis críticos. Los investigadores resumirán sus hallazgos y conclusiones durante las audiencias públicas de la Comisión en el invierno, cuando los participantes tendrán oportunidad de formular preguntas a los investigadores y poner a prueba sus teorías.
La Comisión también considera otros procesos para explorar las diferentes cuestiones técnicas y científicas, como la creación de paneles y foros de discusión con expertos de la Comisión y otros designados por los participantes. La finalidad es poder intercambiar ideas y debatir sobre los hallazgos y conclusiones en un escenario abierto, pero sin rivalidades.
Al comienzo del programa de investigación científica de la Comisión, se creó un Panel de Asesoramiento Científico, compuesto por seis científicos pesqueros destacados, para que la asistan en el desarrollo de su programa de investigación científica. La Comisión decidió que es apropiada la transición del modelo de Panel de Asesoramiento Científico a un modelo nuevo que se centrará en la revisión colegiada de los informes de los investigadores.
“Los miembros del Panel, todos científicos destacados con un alto grado de experiencia en las áreas que serán investigadas por la Comisión, cumplieron su función de asesoramiento de manera completamente independiente y profesional, para asegurar el desarrollo óptimo del propósito de la Comisión”, subrayó Wallace.
“De todas maneras, en este momento consideramos que un modelo de revisión colegiada será más útil para continuar con el programa científico de la Comisión”, concluyó.
Noticias relacionadas:
- Abren pesquería de salmón rojo del río Fraser
- Salmón rojo del río Fraser obtiene certificación del MSC
[email protected]
www.seafood.media
|